"Esta es nuestra bandera. ¡Es la nuestra! ¡La bandera de todos los españoles! La bandera que nos da nuestros derechos. La bandera que nos protege, los que no la quieren poner es porque no quieren respetar nuestros derechos. ¡No es solamente una tela! Hace falta una nueva fuerza política decididamente Nacional que defienda lo que es de todos".
Rosa Díez, líder nazional-socialista española
Este nuevo movimiento estatista pretende ser una "tercera vía" orientada en dos ejes, la unidad indivisible del estado español y en el predominio del estado. En internet tiene sus propios voceros, aunando a personajes de lo mas variopinto, desde los imperialistas militaristas, los ultrapositivistas pronazis, hasta los estatistas que pretendían ser liberales, todos unidos por su odio al anarquismo y por un fanatismo estatista que parece ser nuevo. La clásica división izquierda-derecha es superada por la división estatismo-anarquismo, todo aquello que huela a acracia (sin coacción) es sospechoso y ridiculizado por los nuevos intelectuales reaccionarios.
Sin embargo esta idea de una tercera vía estatista y nazional tiene claros antecedentes ideológicos, por supuesto sin ningún tipo de limitación en el actuar de tipo moral o religioso. La esencia sigue siendo la misma, el estado es un ente legitimo y todos debemos estar encuadrados en su organización y su sistema jurídico. Se utiliza retorica de un supuesto "libre mercado" (controlado y regulado) y se presenta como el "autentico liberalismo". Cambian las formas, los métodos, la coartada (del totalitarismo orgulloso se pasa a la falsa representación democrática como elemento legitimador), pero el fondo del asunto pervive: EL PREDOMINIO DEL ESTADO
Ramiro Ledesma debería de ser considerado su directo predecesor ideológico, un estatismo que supera las divisiones entre izquierda y derecha, que cambia la lucha de clases y la religión por el nacionalismo como elemento cohesionador.
Actualizo (¿Hace falta que las ponga todas?):

Sin embargo esta idea de una tercera vía estatista y nazional tiene claros antecedentes ideológicos, por supuesto sin ningún tipo de limitación en el actuar de tipo moral o religioso. La esencia sigue siendo la misma, el estado es un ente legitimo y todos debemos estar encuadrados en su organización y su sistema jurídico. Se utiliza retorica de un supuesto "libre mercado" (controlado y regulado) y se presenta como el "autentico liberalismo". Cambian las formas, los métodos, la coartada (del totalitarismo orgulloso se pasa a la falsa representación democrática como elemento legitimador), pero el fondo del asunto pervive: EL PREDOMINIO DEL ESTADO
Ramiro Ledesma debería de ser considerado su directo predecesor ideológico, un estatismo que supera las divisiones entre izquierda y derecha, que cambia la lucha de clases y la religión por el nacionalismo como elemento cohesionador.
STOP NAZIONALISMO! MUERTE A LA RELIGIÓN DEL ESTADO! (pero de verdad)

