Mostrando entradas con la etiqueta agorismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agorismo. Mostrar todas las entradas

sábado, mayo 23, 2009

Algunos elementos agoristas en "La Rebelión de Atlas" de Ayn Rand

“No intentaste competir en base a tu inteligencia, y ahora lo haces en base a tu brutalidad. No quisiste permitir que las recompensas fueran ganadas por la producción y ahora estás corriendo una carrera en la que las recompensas se ganan a través del robo. Calificaste de egoísta y cruel el intercambio de valor por valor, y ahora has creado una sociedad en la que se intercambia extorsión por extorsión. Tu sistema es una guerra civil legalizada, donde los hombres se juntan en bandas que luchan unas contra otras por la posesión de la ley que utilizan luego como un garrote contra los rivales, hasta que otra banda se la arrebata por la fuerza, y la utiliza a su vez en su contra, mientras todos claman hallarse al servicio de un ignoto y nunca especificado bien común. Has dicho que no ves ninguna diferencia entre el poder económico y el político, entre el poder del dinero y el de las armas; que no ves diferencia entre la recompensa y el castigo, entre una compra y un saqueo, entre el placer y el dolor, entre la vida y la muerte. Ahora estás aprendiendo en qué consiste esa diferencia.

“Habrá quien pueda alegar ignorancia como excusa, una mente limitada de alcance limitado. Pero los más malditos y culpables son quienes tenían la capacidad de saber y, sin embargo, prefirieron ignorar la realidad; los hombres que eligieron subordinar Su inteligencia en cínica servidumbre de la fuerza: la despreciable raza de místicos de la ciencia que profesan su devoción al ‘conocimiento puro’, cuya pureza consiste en la pretensión de que tal conocimiento no tiene aplicación práctica en este mundo; aquellos que reservan su lógica para la materia inanimada, pero creen que las relaciones humanas no requieren ni merecen ninguna racionalidad; aquellos que desprecian el dinero y venden sus almas a cambio de un laboratorio conseguido mediante el saqueo. Y, dado que no existe tal cosa como el ‘conocimiento no práctico’, ni la acción ‘desinteresada’; dado que desprecian el uso de su ciencia para el propósito y aprovechamiento de la vida, entregan su ciencia al servicio de la muerte; para el único fin práctico que puede tener para los saqueadores: inventar armas de coerción y destrucción.
“Ellos, los intelectuales que tratan de escapar de los valores morales, ellos son los malditos en esta tierra, y suya es la culpa más allá del perdón. [..]

“Pero no es a él a quien quiero dirigirme. Te hablo a ti, que aún conservas un rincón soberano de tu alma, no enajenado ni estampado con un sello que dice: ‘A la orden de los demás’. Si, en el caos de los motivos que te impulsaron a escuchar la radio esta noche, hubo un deseo honesto y racional de averiguar qué está mal en el mundo, tú eres el hombre a quien quiero dirigirme. Según las reglas y términos de mi código, uno les debe un discurso racional a todos aquellos a quienes les preocupa y a quienes están haciendo algún esfuerzo por saber. Los que están haciendo un esfuerzo por no entenderme, no me interesan.

“Te hablo a ti, que deseas vivir y recapturar el honor de tu alma. Ahora que sabes la verdad acerca de tu mundo, deja de apoyar a tus destructores. La maldad del mundo sólo ha sido posible gracias a tu aprobación. Retira tu aprobación. Retira tu apoyo. No intentes vivir según los términos de tus enemigos, ni ganar en un juego en donde ellos hacen las reglas. No busques la condescendencia de quienes te han esclavizado; no pidas limosna a quienes te robaron, ya sea en forma de subsidios, de préstamos o de empleos; no te unas a su bando para recuperar lo que te han robado, ayudándolos a robar a tu prójimo. No es posible conservar la vida aceptando sobornos para condonar la propia destrucción. No te esfuerces en obtener beneficios, triunfos, ni seguridad, al precio de una hipoteca sobre tu derecho a la existencia. Esa hipoteca no debe ser pagada; cuanto más les pagues, más te exigirán; cuanto más grandes sean los valores que intentes alcanzar, más inerme y vulnerable serás. El suyo es un sistema de chantaje abierto, ideado para desangrarte, no por tus pecados, sino por tu amor a la existencia.


“No intentes ascender con las condiciones de los saqueadores ni subir por una escalera que ellos sostienen. No permitas que sus manos toquen el único poder que los mantiene en el poder: tu ambición de vivir. Declárate en huelga como yo lo hice. Utiliza tu mente y tu habilidad en privado; aumenta tu conocimiento, desarrolla tus habilidades, pero no compartas tus logros con otros. No intentes amasar una fortuna con un saqueador montado en tu espalda.

“Quédate en el peldaño más bajo de tu escalera; no ganes más que lo estrictamente necesario para tu supervivencia; no ganes un centavo extra que vaya a financiar el Estado de los saqueadores. Ya que eres un cautivo, actúa como cautivo; no los ayudes a simular que eres libre. Conviértete en ese silencioso e incorruptible enemigo al que ellos tanto temen. Cuando te fuercen, obedece, Pero no seas voluntario de su causa. Nunca ofrezcas dar un paso en su dirección, ni expreses un deseo, un ruego, o un propósito. No ayudes a un saqueador a afirmar que actúa como tu amigo y benefactor. No ayudes a tus carceleros a pretender que su cárcel es el estado natural de tu existencia. No los ayudes a falsear la realidad. Esa falsificación es el único dique que contiene su secreto terror, el de saber que no son aptos para la existencia; quítalo y deja que se ahoguen; tu aprobación es su único salvavidas.

“Si encuentras alguna oportunidad para desaparecer en algún paraje ignoto fuera de su alcance, hazlo; pero no para vivir como un bandido, o formar parte de una pandilla que compita con la de ellos; construye una vida productiva por tus propios medios, con aquellos que acepten tu código moral y están dispuestos a luchar por una existencia humana. No tienes posibilidad alguna de triunfar mediante la Moral de la Muerte, ni valiéndote del Código de la Fe y la Fuerza; establece un paradigma al que los honestos se acogerán: el paradigma de la Vida y la Razón.

“Actúa como un ser racional, intenta convertirte en punto de convocatoria para todos aquellos que están sedientos de una voz de integridad. Actúa basado en tus valores racionales, tanto si te encuentras solo, en medio de tus enemigos, como en compañía de unos cuantos amigos escogidos, o como fundadores de una modesta comunidad en la frontera del renacimiento de la humanidad.

“Cuando el Estado de los saqueadores colapse, privado de los mejores de sus esclavos; cuando caiga a un nivel de caos impotente, como las naciones asoladas por el misticismo del Oriente, y se disuelva en hordas de ladrones que luchan por robarse entre sí; cuando los defensores de la moral del sacrificio perezcan junto con su ideal, entonces, ese día, volveremos.

“Abriremos las puertas de nuestra ciudad a quienes merezcan entrar; una ciudad de chimeneas, tuberías, huertas, mercados y hogares inviolables. Seremos el centro de convocatoria para los refugios secretos como el que tú hayas construido. Con el signo del dólar como emblema, el signo del mercado libre y de las mentes libres, actuaremos para reclamar este país una vez más de las manos de los salvajes impotentes, que nunca descubrieron su naturaleza, su significado y su esplendor. Quienes opten por unirse a nosotros, se nos unirán; los que no, carecerán del poder para detenemos; las hordas de salvajes nunca fueron obstáculo para los hombres que enarbolaron la bandera de la mente.

“Entonces este país se convertirá una vez más en santuario para una especie humana bajo riesgo de extinción: el ser racional. El sistema político que construiremos está contenido en una única premisa moral: nadie podrá obtener ningún valor de los demás recurriendo a la fuerza física. Todo hombre se mantendrá o caerá, vivirá o morirá, según su juicio racional. Si no lo usa y cae, él será su única víctima. Si teme que su juicio resulte inadecuado, no se le dará un arma para mejorarlo. Si decide corregir sus errores a tiempo, tendrá el claro ejemplo de los mejores como guía para aprender a pensar, pero se pondrá fin a la infamia de pagar con una vida los errores de otra.

“En ese mundo podrás levantarte cada mañana con ese espíritu que conociste en tu niñez: ese espíritu de anhelo, aventura y certeza que deriva de tratar con un universo racional. Ningún niño le teme a la naturaleza. Es tu temor al hombre lo que desaparecerá; ese temor que ha paralizado tu alma; el temor que has adquirido en tus primeros encuentros con lo incomprensible, lo impredecible, lo contradictorio, lo arbitrario, lo oculto, lo falso y lo irracional del hombre.

“Vivirás en un mundo de seres responsables, que serán tan consistentes y confiables como los propios hechos; la garantía de su carácter será un sistema de existencia en el que la realidad objetiva es el parámetro y el juez. Tus virtudes gozarán de protección; tus vicios y debilidades, no. Se darán todas las oportunidades a tu bondad y ninguna a tu maldad. Lo que recibirás de los hombres no serán limosnas, ni lástima, ni piedad, ni perdón por los pecados, sino un único valor: justicia. Y cuando mires a los demás o a ti mismo, no sentirás desagrado, ni sospecha, ni culpa, sino una única constante: respeto.

“Tal es el futuro que eres capaz de construir. Requiere una lucha, como cualquier valor humano. Toda vida es una lucha con propósito, y tu única elección es la elección de la meta. ¿Quieres continuar la batalla por tu presente, o quieres luchar por mi mundo? ¿Quieres continuar una lucha que consiste en aferrarse a precarias salientes en un resbaloso descenso al abismo, una lucha en la que las privaciones que soportas son irreversibles y las victorias que obtienes te aproximan aún más a la destrucción? ¿O prefieres iniciar una lucha que consiste en escalar de saliente en saliente en un ascenso continuo hasta la cumbre, una lucha en la que las privaciones son inversiones en tu futuro y las victorias te acercan irreversiblemente al mundo de tu ideal moral, y en la que aún si murieras sin haber alcanzado la plena luz del sol, morirías en un nivel ya tocado por sus rayos? Tal es la opción que te ofrezco. Deja que tu mente y tu amor por la vida decidan.

“Mis palabras finales son para ti, el héroe que aún permanece escondido en el mundo; prisionero, no por culpa de tus evasiones, sino por tus virtudes y tu desesperada valentía. Mi hermano de espíritu: mira tus virtudes y la naturaleza del enemigo al que estás sirviendo. Tus destructores te dominan, basándose en tu fortaleza, tu generosidad, tu inocencia, tu amor; la fortaleza con que soportas sus cargas; la generosidad con que respondes a sus gritos de desesperación; la inocencia que te hace incapaz de concebir su maldad y les otorga el beneficio de cada duda, rehusando condenarlos sin comprender, pero incapaz de comprender los motivos que los impulsan; el amor, tu amor por la vida, que hace que pienses que ellos son humanos y que también aman a esta vida. Pero el mundo de hoy es el mundo que ellos quisieron; la vida es el objeto de su odio. Déjalos con esa muerte a la que tanto adoran. En nombre de tu magnifica devoción por esta Tierra, déjalos; no agotes la grandeza de tu alma en conseguir el triunfo del mal que ellos buscan. [..]


“En nombre de lo mejor que hay en ti, no sacrifiques este mundo a los peores. En nombre de los valores que te mantienen con vida, no permitas que tu visión del hombre sea distorsionada por lo feo, lo cobarde, lo inconsciente en aquellos que nunca han conseguido el título de humanos. No olvides que el estado natural del hombre es una postura erguida, una mente intransigente y un paso vivaz capaz de recorrer caminos ilimitados. No permitas que se extinga tu fuego, chispa a chispa, cada una de ellas irremplazable, en los pantanos sin esperanza de lo aproximado, lo casi, lo no aún, lo nunca jamás. No permitas que perezca el héroe que llevas en tu alma, en solitaria frustración por la vida que merecías pero que nunca pudiste alcanzar. Revisa tu ruta y la naturaleza de tu batalla. El mundo que deseas puede ser ganado, existe, es real y posible; es tuyo.

“Pero ganarlo requiere de una dedicación total y una ruptura total con el mundo de tu pasado, con la doctrina de que el hombre es un animal de sacrificio, que sólo existe para el placer de otros. Lucha por el valor de tu persona. Lucha por la virtud de tu orgullo. Lucha por la esencia del ser humano: su mente racional y soberana. Lucha con la radiante certeza y la absoluta rectitud de saber que tuya es la Moral de la Vida y que tuya es la batalla por cualquier logro, cualquier valor, cualquier grandeza, cualquier bondad, cualquier alegría que alguna vez haya existido en esta Tierra.

“Vencerás cuando estés listo para pronunciar el juramento que yo hice al comienzo de mi batalla. Y para aquellos que quieran conocer la fecha de mi retorno, voy a repetirlo ahora, para que lo escuche el mundo entero: ‘Juro por mi vida, y mi amor por ella, que jamás viviré para nadie, ni exigiré que nadie viva para mí’.”

La rebelión de Atlas.

Ayn Rand.


martes, abril 14, 2009

Los héroes de la depresión

Por TOM BURNS MARAÑON
Publicado en el Mundo

La economía sumergida crece con la crisis. Y ¿qué hay de nuevo? Esto ha ocurrido siempre. Hay quienes no se arrugan ante el despido y se esfuerzan por salir adelante. Montarán sus chiringuitos para intercambiar bienes y servicios al margen de lo puede ofrecer un Inem que renquea bajo el peso de su burocracia. Lo harán recogiendo cartones, reciclando lo que otros tiran a la basura, trabajando en la privacidad de sus hogares (las mujeres, por ejemplo, en tareas de confección), recolectando cosechas y enfrascados en la albañilería, por supuesto sin papeles y sin IVA por medio.Saldrán adelante repartiendo y vendiendo lo que haga falta y lo que pase por sus manos. Quienes, expulsados de la economía regulada, ya no reciben el paro no tienen otra alternativa. Por ello se lo montan por su cuenta con decencia y dignidad. Es una cuestión de supervivencia. Son los héroes de ésta y de todas las depresiones económicas. Los más avispados, consecuentes y mejores, suelen ser los inmigrantes.

Quienes operan en este mercado oculto a los poderes públicos serán, gracias a su ingenio y a su capacidad de aprovechar oportunidades, a su empeño, a su sudor y a la buena administración de sus ingresos, los mejor situados cuando la economía levante el vuelo. Entonces el mundo pertenecerá a quienes consiguieron sobrevivir a la crisis acopiando habilidades y consolidando sus redes sociales y comerciales.

Hay mucha investigación sobre todo esto y los estudiosos del tema no se refieren a la economía sumergida. La llaman la economía informal. Quien abrió el fuego en defensa de la riqueza que son capaces de generar los teóricamente excluidos y desheredados y de su potencial para el desarrollo fue el economista peruano Hernando de Soto en un libro titulado El otro sendero que fue publicado hace veinte años [1].

Lo que argumenta de Soto es que la excesiva reglamentación -tropecientos permisos necesarios tras ídem inspecciones requeridas y, al final, ventanillas mil para sellar el papeleo reunido- es contraproducente si lo que se pretende es aumentar el proceso productivo. A la vez, aboga, según el guión de empowerment, por dar el derecho de propiedad a quienes ocupan viviendas no reguladas en los países emergentes y en los márgenes de las economías desarrolladas.De Soto entiende la economía informal como un fenómeno enormemente positivo [2].

[1] Nota de Stewie: Esto no es del todo cierto, vease aquí.

[2] ídem: En mi opinión, la meta no es regular al sector informal, los mercados negros y grises, sino convertir el mercado blanco en negro. Un amplio mercado laboral negro/gris para personas cualificadas sería un duro golpe para el estado criminal.

viernes, diciembre 12, 2008

Vídeo: "Informales - por el derecho a trabajar en paz" (Avance)

Mi amigo Ernesto Yitux del blog Guayaquil Insumiso esta a punto de publicar un documental, corealizado con Andrés Loor, sobre el comercio minorista de la economía sumergida en el manso guayas, amenazado por la brutalidad del crimen de su mafia estatal local.

Sus creadores se decantan claramente por la defensa de los legitimos derechos a comerciar en libertad sin injerencias perniciosas del gobierno avido de la riqueza ajena:

"La imparcialidad es imposible, y en un documental se parte de la visión subjetiva de los realizadores. En este caso nuestra propuesta es por el legítimo derecho al trabajo informal. Estamos abiertamente en contra de la intervención del gobierno local en la economía informal, así como contra las políticas ejercidas para criminalizar los movimientos sociales".

"No pretendemos con esto hacer un panfleto, ni un reportaje amarillista al puro estilo de las cadenas nacionales del gobierno central. Tratamos de mostrar a los espectadores, el otro lado de la moneda, la parte que nunca sacaron en las noticias, esa realidad que nunca nos imaginamos que podría existir y que fuimos descubriendo conforme nos adentrábamos en el tema".

"Para el documental realizamos varias entrevistas a los dirigentes del gremio informal, metropolitanos y ex metropolitanos. También contamos con el apoyo de Billy Navarrete del CDH (Comité Permanente por los Derechos Humanos) quien aparte de darnos una entrevista, nos facilitó información en cuanto a los casos de abusos. Aparte contamos con conversaciones analizando el tema con Xavier Andrade (Antropólogo urbano, FLACSO), Xavier Flores (Abogado, especialista en derechos ciudadanos), Joselo Andrade (Economista, director del Movimiento Libertario)".

Yitux ve el problema desde una visión muy cercana al agorismo (El estudio o la práctica de la acción humana no agresiva, y los intercambios voluntarios prohibidos por el estado):

"la propuesta es más que clara "NO NOS JODAN, DEJENNOS TRABAJAR!", si a eso le ponemos un tinte ideológico se podría traducir en "LA NO INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA", los informales aunque no lo sepan ideológicamente, están defendiendo el libre mercado, el verdadero libre mercado, el que está por fuera del alcance de los burócratas".

"no creo en la formalidad. Para mi todos deberíamos ser informales. Trabajar informalmente (en el sentido amplio de la palabra, pues realmente a los que llamamos informales son comerciantes minoristas informales) es la única solución de deslegitimar el estado y su coerción. Yo no quiero que los informales se formalicen. Yo quiero que se los deje trabajar libremente."

Presumiblemente estara disponible en la red para principios de 2009.

martes, septiembre 30, 2008

Alongside Night: ¿Nuestro futuro?

Nos recuerda Brad Spangler la novela de ciencia ficción agorista "Alongside Night", a la que desgraciadamente aún no la he incado el diente, a pesar de sonarme muy bien su argumento. Según Spangler, "esta novela predice la actual crisis con 3 décadas de antelación". Si alguien tiene una copia, que me lo haga saber.

"El gobierno federal está agotado por falta de dinero en el presupuesto, y el dinero oficial no respaldado genera una crisis inflacionaria. Los extranjeros están comprando todo en los Estados Unidos mientras que los europeos, ahora unidos bajo el patrón oro, gozan más de la caída de que alguna vez fue una gran nación. Las personas sin hogar y las pandillas juveniles deambulan por las calles de Nueva York. El dinero carece de valor, los mercados colapsan, y las empresas caen. Los contrabandistas utilizan la última tecnología de codificación de computadoras para manejar audaces empresas que el gobierno es impotente para detener, incluso con el control totalitario de las noticias y de la comunicación privada y con la prohibición de usar dinero extranjero".

"Y atrapados en el medio de todo eso están un brillante joven de 17 años, hijo de un desaparecido economista premio Nobel, su mejor amigo de la escuela, cuyo tío fue en su día un guerrillero, y la bella pero misteriosa Lorimer, una chica de 17 años de edad que conoce en un subterráneo secreto y que lleva una pistola con un silenciador".

"Eliot es enviado por su padre a recoger algunas monedas de oro que habían sido almacenadas en un lugar seguro, para su uso como moneda fuerte durante el destino de escape de la familia. Sin embargo, a su regreso Eliot encuentra desaparecida a su familia. Poco después, agentes del FBI entran en la casa en busca de Eliot que consigue escapar".

"El escape de Eliot lo lleva al contacto con el Cadre Revolucionario Agorista, una organización que trama la caída del gobierno de los EE.UU. a través de la contraeconomía. El grupo ha crecido fuertemente a través de sus años de existencia, tiene su propia milicia y una amplia red subterránea. Eliot se suma a la ayuda del Cadre. Esta milicia privada de mercenarios brinda protección a un vasto mercado negro, y es dirigida por Green Beret y sus compañeros ex-CIA, batallan contra un FBI dirigido por un despiadado director que chantajea al presidente con un viejo escándalo, y pone a los radicales en una cárcel secreta, en un desesperado intento para mantener el poder".

"A medida que la novela avanza, la estabilidad del gobierno se debilita aún más, e implementa controles más estrictos sobre la comunicación, los viajes y el comercio, sin embargo no puede evitar un colapso total, por lo que el sector privado (sindicatos, individuos, gremios empresariales y muchos otros) toma el control de la antigua infraestructura".

viernes, septiembre 26, 2008

¿El Estado es una asociación voluntaria? Contestación a Tsekub

Tsekub ha planteado que según los supuestos anarquistas de mercado acerca de las relaciones laborales, debería de hacerse una analogía y determinar que el estado es legitimo, dado que quien no quiera someterse a su dominio, generalmente, puede irse del mismo.

Esta muy bien su argumentación, sobre todo si la comparamos con la no argumentación de ciertos foreros, también anarco-colectivistas, de a las barricadas. Pero tengo que decir que no es esencialmente nueva. No obstante, creo que estaría muy bien responder, así que voy a resumir los argumentos en contra de su afirmación.

En primer lugar Tsekub plantea más o menos nuestra postura sobre las relaciones salariales, en las que ambas partes voluntariamente deciden participar:

hay coacción si y sólo si el capitalista obligase, mediante la fuerza física, al trabajador a permanecer en su lugar de trabajo y a trabajar.

Efectivamente no existe coacción cuando la relación es voluntaria, es la diferencia entre trabajar a cambio de un pago (intercambio de valor por valor) y trabajar bajo amenaza del uso de la fuerza (esclavitud). Aunque no es el objeto de este post centrarme en este tema, hay que tener en cuenta que el poder político como autoproclamado distribuidor de títulos de propiedad en la sociedad genera escasez en la oferta de trabajo, esta restricción en la competencia influye poderosamente en reducir las alternativas del asalariado, haciendo que muchas empresas puedan permitirse ofrecer pesimas condiciones laborales, en lugar de competir para atraer trabajadores.

Tambien cabe aclarar que la necesidad no confiere derechos, tú no tienes el derecho a imponerme obligaciones unilaterales en base a tus necesidades. No existe un derecho al "trabajo para vivir", que implicaría la agresión hacia otros individuos, sino que existen los derechos a que nadie te impida por la fuerza contratar libremente para emplearte, emplear, vender y comprar para obtener un beneficio legitimo y a que se respeten los contratos voluntarios, lo cual incluye el pago integro de lo acordado. El jurista anarquista Lysander Spooner diferenciaba entre dos tipos de deberes - la otra cara de los derechos, desde el punto de vista de la otra parte-, por un lado los "deberes legales" (no usar la violencia ofensiva, no defraudar, pagar las deudas) que son exigibles mediante la fuerza defensiva, y los deberes morales (ayudar a los necesitados, etc) que no son exigibles por la fuerza:

"El hombre tiene ciertamente para con sus semejantes muchos otros deberes morales; así, tiene que alimentar a los hambrientos, vestir a los desnudos, cobijar a los que no tienen techo, cuidar a los enfermos, proteger a los indefensos, ayudar a los débiles, enseñar a los ignorantes. Pero estos deberes son simples deberes morales, y con relación a ellos cada hombre es el único juez capaz de decidir por sí mismo, en cada caso particular, cómo y hasta que punto podrá o querrá cumplirlos. Las cosas son diferentes cuando se trata de sus deberes legales -, estos que consisten en una conducta honesta en lo que se refiere a sus semejantes: en este punto, sus semejantes tienen no solamente el derecho a juzgar, sino, en vistas a su propia protección, el deber de hacerlo. Y, en caso que sea necesario, tienen el derecho de obligarlo a cumplir sus deberes legales; lo que se podrá hacer ya sea a título individual o por concertación. Del mismo modo, lo podrán hacer al momento, si la situación lo exige, o después de deliberarlo, y de manera sistemática, si lo juzgaran bueno, y la situación lo permite".

Que un empleador sea un cafre, y que tú no tengas mas remedio que, al menos momentáneamente, trabajar para él, puesto que tu situación es, hipotéticamente hablando, realmente desesperada y no existen otras opciones (de nuevo aclaro que es una hipótesis), no te da derecho a imponerle obligaciones especiales en base a tu necesidad, más allá de los generales derechos de propiedad (no agredirte, etc...) y de aquello que ambos habéis acordado voluntariamente.

Por ejemplo, un convenio colectivo impuesto por el estado a través de carteles de obreros y empresarios (los llamados "agentes sociales"), no es un contrato voluntario. El acuerdo debe de hacerse en virtud de la voluntad las personas interesadas (como en cualquier otro ámbito), o en otras palabras "si nadie trabaja por ti, que nadie decida por ti".

Además, ¿Sería mejor para ti si no existiera la opción de trabajar para el cafre? ¿Estaría en mejor posición sin él (dadas las desesperadas condiciones en las que hipoteticamente te encontrarías)

Volviendo al centro del asunto, te diré que pasas por alto el problema de la legitimidad de la propiedad. El asunto central del libertarianismo, no es la defensa a ultranza de los títulos de propiedad legitimados por el estado, sino la de aquella "propiedad natural" que nace de la transformación originaria de la cosa en cuestión y del intercambio voluntario, por contrato, con otros propietarios naturales, o que a su vez consiguieron esta por comercio libre.

Aplicando esto a tu propuesta, es históricamente incontestable que este proceso de adquisición de la propiedad no ha sido el que ha seguido ningún estado, sino la arbitraría reclamación de jurisdicción, la injusta distribución y reconocimiento de muchos títulos de propiedad, o directamente el expolio mediante la guerra y la represión popular. En base a esto, los estados serían propietarios ilegítimos del territorio y bienes que declaran bajo su jurisdicción, por lo que su legislación e impuestos, en modo alguno pueden ser considerados deribados de un legitimo derecho de propiedad.

Hace poco tuvimos una discusión parecida, causada por la comparación del comentarista Bastiat entre un estado y una comunidad de vecinos, en el blog de Albert Esplugas en la que este sostuvo muy acertadamente, (aunque sin llevar el argumento hasta sus ultimas consecuencias, puliendo así algunas contradicciones del liberalismo clásico de siglos pasados):

"El Estado se arroga un derecho sobre nuestras propiedades por ubicarse éstas en un determinado territorio, y luego nos dice que podemos votar aspectos varios de su gestión sobre ese territorio. Comparar una comunidad de vecinos con el Estado es como comparar una comunidad de vecinos con la mafia: el mafioso puede decirte que o le pagas impuestos o te echa del barrio. Y puede también dejarte participar en la gestión de algunas actividades vecinales. La cuestión es que el mafioso no tiene ningún derecho sobre tu propiedad porque no ha mediado consentimiento, aunque estés en "su" territorio, como tampoco lo tiene el Estado, que clama tener jurisdicción sobre tu propiedad sin que haya mediado consentimiento por tu parte".

"¿La permanencia en un determinado territorio implica aceptar el dominio del Estado sobre ese territorio? Hay quien razona del siguiente modo: si alguien no quiere someterse a los dictados del Estado que rige el territorio es muy libre de marcharse a otro lugar; si se queda está aceptando tácitamente su legitimidad. Pero permanecer en un país sólo implica consentimiento tácito si se asume que el Estado tiene en primer lugar un derecho sobre ese territorio. ¿De dónde se sigue el Estado tiene con carácter previo un derecho de propiedad sobre todo el territorio nacional? La respuesta no puede ser "porque la población consiente tácitamente al quedarse en el país", pues ésta sería la consecuencia de que el gobierno tuviera ese derecho, luego no puede ser su causa. Dicho de otro modo, es como si el mafioso de un barrio exige a un individuo que ha abierto un negocio en la zona que le entregue una parte de sus ingresos. ¿Es legítima la acción del mafioso por el hecho de que el individuo haya decidido abrir el negocio en este barrio y no en otro? Obviamente no, porque el mafioso no tiene ningún derecho a extorsionarle en primer lugar. El mafioso no es el dueño del barrio, lo mismo que el Estado no es el dueño del territorio."

Dicho esto, imaginate el anti-estatismo libertariano como una consecuencia lógica de la defensa de la propiedad natural. El anarquismo de mercado es, en último termino, una reacción contra el crimen, lo que comprende la expropiación y reclamación indebida de títulos de propiedad, jamas adquiridos mediante la transformación original ni el intercambio voluntario entre las partes.

Por tanto el estado no es un propietario legitimo[1] y sus impuestos no son rentas, ni sus leyes normas emanadas del derecho de propiedad. El estado es la antítesis de ello.

[1] He obviado en la entrada toda la problemática de la legitimidad de los títulos de propiedad de determinadas corporaciones y empresarios pro-estatistas, y he respondido sobre la legitimidad de la propiedad del estado.

jueves, septiembre 11, 2008

Novedades candentes en el movimiento libertariano americano

Últimamente están sucediendo un montón de cosas en nuestro movimiento hermano al otro lado del charco. Como han sido muchas cosas y no tengo demasiado tiempo ahora mismo iré por partes:

- En primer lugar, Albert Esplugas nos informa del culebrón en el que se encuentran inmersos los partiarquistas, de como Bob Barr ofende a Ron Paul, y este se cabrea. Realmente no se como acabara la cosa, pero no me extraña nada comportamientos de este tipo de un infiltrado y un oportunista teocon como Barr. Más detalles en el blog de Albert.

- Durante la Convención Nacional Republicana, un grupo de anarquistas de mercado participaron en el bloque anticapitalista, para protestar contra el estatismo corporativo y el capitalismo de estado de forma conjunta con todo el movimiento anarquista.

"Debemos recordar que el capitalismo, a pesar de la mitología Randiana, nunca ha sido históricamente un mercado libre, sino que ha descansado en algún tipo de control gubernamental en beneficio del establishment y los intereses favorecidos. El capitalismo es una distorsión del mercado para ofrecer privilegios a una clase a expensas de las demás. La ayuda mutua y sindicatos radicales libres son actividades de mercado, mientras que Blackwater y Wal Mart no lo son".

Portaban banderas y una gran pancarta negra que decía: "FREE THE MARKETS, FREE THE PEOPLE". Estas fueron exibidas al lado de la marea roji-negra, causando gran impacto, al punto que varias personas se acercaron realmente interesadas por obtener más información. Y algunos otros anarquistas de mercado que estaban en la marcha se unieron al grupo. Hubo un par de "sabelotodo" que se mostraron hostiles con los anarquistas de mercado, pero en general la tónica fue bien distinta.

Photobucket

La marcha transcurrio rodeada de sicarios estatales y blindados. La multitud coreaba lemas como:

"No a las fronteras! No al Estado! Nadie para presidente 2008!” "Muéstrame a lo que un estado policial se parece! Esto es a lo que un estado policial se parece! "
- Al día siguiente los anarquistas de mercado repartieron propaganda y zines rothbardianos/agoristas y mutualistas, incluyendo a los partidarios de Ron Paul. Incluso le espetaron a Bob Barr que debería de leer más a Rothbard y le pasarón un folleto agorista. a uno de sus manipuladores (concretamente el nº 1, sobre colonización original, títulado ¡Todo el poder para los soviets!, que aún no esta traducido), Al parecer la imagen de personas con apariencia caballeresca de clase media-alta, recibiendo con interés propaganda de color negro con símbolos anarquistas fue una visión muy divertida.

Se trato de radicalizar a los seguidores de Paul con folletos cuyos puntos centrales eran los ejes estrategicos del anarquismo de mercado agorista/mutualista:

Piense en acción directa (contraeconomía)
Piense en alternativas basadas en el mercado
Piense en la Ayuda Mutua
Piense en la desobediencia civil
Piense en la comunicación


1-1.jpg
"En lugar de trabajar dentro del sistema, ¿por qué no trabajar en la construcción de una nueva sociedad dentro de la cáscara de la vieja?" Exactamente lo que deberíamos hacer todos los que nos oponemos a la agresión contra personas inocentes y al estado criminal. No votar al "mal menor" y lloriquear porque no somos libres. La libertad se toma, no se suplica, ni nadie te la regala.

"La respuesta de la multitud fue muy positiva. Un par de personas con insignias delegado republicano no parecían felices de ver el Círculo-A, pero no podían hacer mucho al respecto". Los anarquistas de mercado explicarón que existen otros medios de acción revolucionaria mucho mejores que destrozar bienes.

- Para dejar patente el grado de totalitarismo que se vive en EEUU hoy en día, cientos de personas fueron detenidas violando los supuestos "derechos" que concede el ordenamiento estatal. Hoy, 8 de estas personas están detenidas y acusadas de terrorismo, por incitar a la revuelta, gracias a la patriot act (La cual, recordemos, tuvo el apoyo de Bob Barr, el actual candidato del organismo del sistema estatal conocido como partido "libertario", que ha fracasado en la misión para la que un día fue creado, como por otra parte no podía ser de otra forma a la larga: hacer de altavoz del radicalismo libertario y mantener dichos principios). Ya se les conoce como los RNC 8, y están comenzando las campañas por su liberación.

Estas personas, los RNC 8, que se enfrentan a penas de 7 años y medio son: Monica Bicking, Eryn Trimmer, Luce Guillen Givins, Erik Oseland, Nathanael Secor, Robert Czernik, Garrett Fitzgerald y Max Spector.

"Estos cargos son un intento de equiparar públicamente los planes de bloqueo para interrumpir el tráfico y el RNC, con los actos de terrorismo". "Los cargos representan un abuso del sistema de justicia penal y tratan de intimidar a cualquier persona u organización que potencialmente pueda participar en manifestaciones públicas a gran escala como participación en la desobediencia civil"
dijo Bruce Nestor , Presidente del Capítulo de Minnesota de la Asociación Nacional de Abogados.

"Las denuncias penales presentadas por el Fiscal del Condado de Ramsey no alegan que ninguno de los acusados se hayan comprometido personalmente en ningún acto de violencia o daños a la propiedad. Ninguno de los acusados tiene un historial de antecedentes penales que impliquen actos de violencia. La policía habla de la incautacion de artículos domésticos comunes tales como botellas de vidrio, un único escudo de plástico, un machete oxidado y dos hachas, utilizadas en Minnesota para dividir la madera. Esto no equivale a una prueba de una insurrección organizada, sobre todo cuando más de 3500 policías están presentes en las Ciudades Gemelas, armados con fusiles de asalto, granadas aturdidoras y armas químicas"
screenshot.jpg
- Entre el material sustraído a los secuestrados por la policía, se encontraron ejemplares de "The Ethics of Labor Struggle: a free market perspective", el libro apareció nombrado en los medios corporativos y un juez federal anda metiendo sus narices en el tema. Brad Spangler recomienda descargarlo mientras se pueda, pero yo creo que ya es imposible acabar con todas las copias teniendo internet y teniendo copias de seguridad tantas personas. Y no hablamos de un libro como el manual de cocina del anarquista, en el que el FBI puede facilmente introducir copias con recetas cambiadas, y la gente ya no va a la biblioteca a por libros anarquistas para que pongan tu nombre en una lista. Beneficios de la red. Más información: 1 y 2

- Aquí podeis ver la intervención ante la prensa de Willian Gillis de la ALL (Alianza de la izquierda Libertariana)

(La verdad es que no entiendo mucho, y por eso no voy a comentar nada)

- Durante las protestas, algunos manifestantes anarco-comunistas apedrearon las ventanas de una corporación. Lo cual sirvió para que Kinsella publicara una condena, que él mismo ha reconocido que fue en parte desafortunada, en la que trata de una forma no muy justa a los mutualistas y actúa de forma desproporcionada con respecto a la magnitud del acto.

Las respuestas de los distintos libertarianos de izquierdas no se dejo esperar: Kevin Carson, Roderick T Long, Brad Spangler y William Gillis. Estando en marcha un acalorado e interesante debate entre la izquierda y la derecha del libertarianismo americano.

Pido disculpas por cualquier error mio, omisión, malinterpretación... no he tenido mucho tiempo últimamente, ante tanto acontecimiento. Realmente están pasando cosas importantes en el movimiento americano. Por fin esta dejando de ser una cosa de 4 bloggeros. Puede que veamos en vida una nueva revolución en los EEUU, o puede que el peso del totalitarismo y el imperialismo acabe por ahogar a nuestros hermanos en la lucha. Solo el tiempo nos dirá de que lado acaba poniéndose la balanza, del lado de la Libertad o del lado del Estado.

lunes, septiembre 08, 2008

Étienne de La Boétie y el coloso

"El pueblo de Siracusa, ciudad capital de la Sicilia, estrechado por las guerras, tratando únicamente de librarse del peligro, llamó a Dionisio el Viejo y le confió el mando de su ejército. Pródiga en tributarle honores y poder, no vio que al llegar victorioso y tratando como despojos no a sus enemigos, sino a sus generosos ciudadanos, se constituiría de capitán a rey, y de rey a tirano. A penas puede creerse la facilidad con que el vasallo olvida el don de la libertad, su apatía el recobrarla y la naturalidad con que se sujeta a la esclavitud, que se diría que no ha perdido su libertad sino ganado su esclavitud. Es cierto que las primeras víctimas del despotismo lo sufren con violencia; pero los que nacen después de ellas, como no han disfrutado de la libertad, ni saben en qué consiste, sirven sin repugnancia y hacen de buena gana lo que sus pasados sólo hicieron a-la fuerza. Esto proviene de que naciendo los hombres bajo el yugo, crecen y se desarrollan con él, no miran más adelante y se complacen en vivir como han nacido, sin pensar en otro derecho ni otra felicidad que la que han encontrado, y llegando finalmente a persuadirse de que el estado de su nacimiento es el de su naturaleza. ¡Cosa extraña, cuando por otra parte no hay heredero por descuidado y pródigo que sea, que no examine alguna vez sus papeles para asegurarse de si disfruta de todos los derechos de su sucesión, o si una mano usurpadora le privó de algunos de ellos a si o a su antecesores! Pero tal es la fuerza de la costumbre, que ejerciendo un dominio irresistible sobre todos los actos de nuestra vida, parece que en ninguno ha puesto tanto . empeño como en enseñarnos a ser esclavos". [..]

"¡Hombres miserables, pueblos insensatos, naciones envejecidas en vuestros males y ciegas cuando se trata de vuestra felicidad! ¿Cómo os dejáis arrebatar lo más pingüe de vuestras rentas, talar vuestros campos, robar vuestras casas y despojarlas de los muebles que heredasteis de vuestros antepasados? Vivís de manera que pudierais asegurar que nada poseéis, y aún tendríais a gran dicha el ser verdaderos propietarios de la mitad de vuestros bienes, de vuestros hijos y hasta de vuestra propia existencia. ¿De qué provendrá esta calamidad, este estrago, esta ruina? ¿Acaso de los enemigos? No por cierto: pero sí proviene del enemigo, de aquel Uno que vosotros engrandecéis, de aquel por quien os sacrificáis tan valerosamente en la guerra, ofreciendo vuestros pechos a la muerte para conservarle en su tiranía. Este poderoso que os avasalla, este tirano que os oprime, sólo tiene dos ojos, dos manos, un cuerpo, ni más ni menos que el, hombre más insignificante de vuestras ciudades. Si en algo os aventaja es en el poder que le habéis consentido de destruirnos. ¿De dónde adquiriera él tantos ojos para acecharos si vosotros no se los facilitaseis? ¿Cómo tuviera tantas manos para subyugaros si no las tomara de entre vosotros? ¿Con qué pies hollara vuestras ciudades sino con los vuestros? ¿Cómo ejerciere el despotismo sobre vosotros sino mediante vosotros? ¿Cómo se atrevería a perseguiros sino estuviera de acuerdo con vosotros? ¿Qué mal pudiera haceros a no constituiros en encubridores de sus rapiñas, cómplices del asesino que os mata y traidores a vosotros mismos? Sembráis, y 61 recoge el fruto de vuestros sudores; adornáis las habitaciones, y él dispone de vuestros muebles; educáis hijas honestas y tímidas, y 61 las sacrifica a su lujuria; alimentáis a vuestros hijos y 61 os los arrebata para llevárselos a sus guerras y conducirles al matadero después de haber servido a sus antojos y ejecutado sus venganzas: vosotros sufrís todo el peso del trabajo, y 61 a costa de vuestros afanes nada entre infames delicias y viles placeres; vosotros os debilitáis mientras él se robustece para mejor oprimiros. Y cuando para libraros de tanta infamia, que hasta los animales se avergonzaran de sufrirla a ser capaces de conocerla, os basta no solo con intentar libraros de él, sino con querer hacerlo ¿permanecéis no obstante indiferentes y fríos espectadores de vuestra deshonra?
Resolveos a no ser esclavos y seréis libres. No se necesita para esto pulverizar el ídolo, será suficiente no querer adorarlo; el coloso se desploma y queda hecho pedazos por su propio peso, cuando la base en que se sostenía llega a faltarle".


Étienne de La Boétie (1530–1563)


Leer el "Discurso sobre la servidumbre voluntaria o el Contra uno"

martes, julio 29, 2008

Todo lo que necesitas saber sobre Bob Barr

Por Brad Spangler.

Bob Barr dijo recientemente que está compitiendo para el cargo de presidente de EE.UU. con el fin de "reavivar la fe del pueblo en el gobierno". Esto es una agenda anti-libertaria.

Los Agoristas, en particular entre los libertarios, reconocen que quizás la tarea más crucial en el proceso de construcción de una conciencia de clase revolucionaria libertaria, es atacar y destruir la fe en el gobierno. Sólo un tonto o un villano desea restaurar la fe del pueblo en el gobierno - porque tanto la supuesta legitimidad moral y la supuesta utilidad práctica del gobierno son mentiras. Mitos. Tonterías. Cuentos. Gilipolleces.

Esas mentiras, sin embargo, no son sólo mentiras. Son las mentiras que constituyen el fundamento de todo el sistema de opresión conocido como "el gobierno". A esto se refería La Boétie en su antiguo Discurso sobre la servidumbre voluntaria. Por otra parte, William Lind observa que la guerra de cuarta generación se refiere fundamentalmente a "una crisis universal de legitimidad del Estado".

Anexo:THE LIBERTARIAN PARTY IS DEAD!!

lunes, julio 28, 2008

Vídeo Promocional Agorista



(Vídeo de Vitruvian)

lunes, julio 21, 2008

Karl Hess, un héroe libertario - Documentales: "Anarquismo en América" y "Karl Hess: Hacia la Libertad"

Un jefe de discursos de campaña derrotado por lo general busca un puesto en algún lugar seguro de la maquinaria del partido, pero no Hess. El apóstol del libre mercado se unió a las filas de los desempleados. Se matriculó en una escuela nocturna en un curso de soldadura y, finalmente, encontró un empleo para trabajar en el turno de noche en una tienda de máquinas.
Hoy tengo el honor de presentaros un documental de 1983 sobre el movimiento anarquista americano, Anarchism in America, "dirigido por Steven Fischler y Joel Sucher y producido por Pacific Street Films, que en 2006 ha sido relanzado por AK Press en DVD."

El documental cuenta con la aparición estelar de Karl Hess, el que fuera principal autor de los manifiestos partidistas del Partido Republicano de los años 1960 y 1964 y redactor de los discursos de Barry Goldwater, hasta que se desencanto de la política y se radicalizo. Fue ampliamente considerado como el autor de la línea Goldwater:
"El extremismo en la búsqueda de libertad no es vicio. La moderación en la búsqueda de justicia no es virtud".

Durante ese tiempo, el Presidente Democráta Johnson, al parecer disgustado con Hess por haber sido republicano, ordenó al IRS que le hiciera una auditoría. Cuando Hess preguntó si una cierta deducción que había solicitado estaba de acuerdo con el Derecho, su auditor respondió: "No importa el Derecho, lo que importa es la ley". Indignado porque el auditor vio una diferencia entre lo que es "Derecho" y lo que es "ley", Hess envia al IRS una copia de la Declaración de Independencia con una carta diciendo que él no volvería a pagar impuestos.


"Debido a la sugerencia de su amigo Murray Rothbard se introduce en el estudio de los anarquistas clásicos americanos, como Emma Goldman".


"Comencé a leer a los anarquistas estadounidenses en gran parte gracias a las recomendaciones de mi amigo Murray Rothbard, vinculado al anarcocapitalismo. En la lectura de las obras de Emma Goldman descubrí que los anarquistas creían todo lo que había confiado que defendía el Partido Republicano, y que ella era la fuente de las mejores y más esenciales teorías de Ayn Rand sin nada del solipsismo demente al que Rand era tan aficionada".

"Por esos tiempos se dedica a la soldadura pesada. El servicio de rentas internas de Estados Unidos (IRS) lo audita y luego de declararse como objetor fiscal, le confisca casi todos sus bienes y le prohíbe tener dinero a futuro". Al aplicar la sanción, Hess dijo que a él ya no se le permitiría poseer dinero, les recordó que sin dinero uno no puede comprar comida y se muere pronto. El IRS responde que es su problema, no el suyo. "Ante lo que se convirtió en héroe popular, obteniendo asesoría legal gratuita de abogados simpatizantes, y siendo el resistente fiscal más conocido de los Estados Unidos, vivía de forma autoproducida, de bonos o trueque, y a través de las finanzas de su esposa".

En sus años posteriores, "critica las grandes empresas, la hipocresía de las clases medias y el complejo industrial-militar. Aunque había superado la edad de universitario, se incorporó a Estudiantes para una Sociedad Democrática (SDS), colaboró con el Partido Pantera Negra y protestó contra la guerra de Vietnam".

"Debido a que tuvo que aprender a no depender del dinero estatal, Hess se enfocó en la autosuficiencia como forma de vida. Colaboró con grupos de tecnología autoconstruída y autogestionada (tecnología apropiada), y junto con amigos daban asistencia económica y social a las comunidades afroamericanas a principios de los 70. Escribió un libro sobre su experiencia, y algunos boletines; se mudó con su esposa a West Virginia donde puso un taller de soldadura y se involucró en política local en los años 80 y 90".

"Hess y Rothbard fundaron Left and Right en 1965, que duró hasta 1968. De 1969 a 1971 editó Libertarian Forum con Rothbard".

"En 1969 y 1970 Hess se unió con Murray Rothbard, Robert Lefevre, Dana Rohrabacher, Samuel Konkin, y el anteriormente líder de la SDS Carl Oglesby para hacer uso de la palabra a dos conferencias "izquierda-derecha" que reunió a activistas de la Old Right y la New Left en el naciente movimiento libertariano. Hess se unió más tarde al Partido Libertariano fundado en 1971, y sirve como editor de su periódico de 1986 a 1990".

De esta alianza entre la vieja derecha americana y la nueva izquierda antiestatista surgió la tradición libertariana de izquierdas que hoy mantiene viva la "Alliance of libertarian left" (Alianza de la Izquierda Libertariana) y de la que bebemos varios blogs anarquistas de mercado de la blogoesfera hispanohablante.

Karl Hess escribio, a parte de artículos como "The Death of Politics", varios libros a lo largo de su vida, como "El capitalismo para niños" o "Una estrategia de sentido común para Supervivientes". También realizo "Karl Hess: Hacia la Libertad", una película documental que ganó el Oscar por mejor cortometraje documental en 1981, después de haber ganado un Premio de la Academia de Estudiantes.



Algunas citas suyas en español:
"El capitalismo laissez-faire, o anarcocapitalismo, es simplemente la forma económica de la ética libertaria. El capitalismo laissez-faire abarca la noción de que los hombres deben intercambiar bienes y servicios, sin regulación, únicamente sobre la base del valor por el valor. Reconoce la actividad sin fin de lucro y las empresas comunitarias como versiones voluntarias de esta misma ética. Un sistema de este tipo sería un trueque estricto, con excepción de la generalizada necesidad aceptada de una división del trabajo en el que los hombres, voluntariamente, acepten fichas de valor tales como dinero en efectivo y crédito. Económicamente, este sistema es la anarquía, y con orgullo".
"Debido a que mucha de su gente [del movimiento libertariano]... Han venido de la derecha, sigue habiendo acerca de él por lo menos un aura o, tal vez, una miasma defensiva, como si de verdad sus intereses centrales fueran, por ejemplo, la defensa de la propiedad privada. La verdad, por supuesto, es que el libertarianismo quiere impulsar los principios de la propiedad, pero de ninguna manera quiere defender, a buen o mal grado, todos los bienes que ahora se llaman privados".
"Gran parte de la propiedad es robada. Gran parte es de título dudoso. Todo esto está profundamente entrelazado con un inmoral y coercitivo sistema estatal que ha condonado, construido sobre, y se beneficiado de la esclavitud, se ha expandido y explotado a través de una brutal y agresiva política exterior colonial e imperial, y sigue manteniendo a la gente más o menos en una relación siervo-amo por las concentraciones de poder político-económico"


VER
"KARL HESS: HACIA LA LIBERTAD" (V.O)

VER "ANARQUISMO EN AMÉRICA" (VO)

(Ambos estan en inglés, si hay algún alma caritativa que desee subtítularlos se lo agradeceriamos eternamente todos los libertarios hispanohablantes)

A3!

domingo, julio 13, 2008

Agorismo: End The Drug War !

Un vídeo sobre la guerra contra las drogas. Creado por SexPolStudios, que actualmente dice estar trabajando en un documental completo abordando el tema desde un punto de vista agorista.

jueves, julio 10, 2008

Carta abierta a todos los liberales - Francois Tremblay


Queridos liberales:

La mayoría de vosotros habéis puesto todas vuestras esperanzas en Ron Paul. Ha sido derrotado en el concurso de popularidad que llamamos "el proceso democrático".

El Partido Libertario ha existido durante más de treinta años, sin resultados concretos en su andadura, excepto unos pocos puestos locales irrelevantes. Tal vez creéis que esta es la única solución. Tal vez creéis que la única alternativa a los males políticos es una revolución violenta, y, por tanto, preferís estos males a esa violencia, y los llamáis "necesarios" (como si algo malo debiera ser necesario).

“El sufragio es… impotente y poco fiable. Se puede ejercer sólo periódicamente, y así la tiranía, debe ser aceptada, al menos, hasta el momento de volver a votar. Por otra parte, cuando el sufragio se ejerce, no da garantía para la derogación de las leyes existentes que son opresivas, y no da seguridad contra la promulgación de otras nuevas que lo son igualmente”.

Lysander Spooner

O quizás ahora ya puede estar llegando a la misma conclusión que los escritores Anarquistas han señalado durante siglos:

Los medios políticos no han producido nunca la libertad duradera. Los medios políticos no pueden engendrar nada más que el sustento de más medios políticos. Sólo la separación y el principio de resistencia pueden producir la libertad duradera.

Con muy pocas excepciones, ningún gobierno se ha hecho más pequeño por medios políticos. No ha existido ningún movimiento por la libertad que haya resultado exitoso que no se haya guiado por los principios de separación y resistencia.

Desde Étienne de La Boétie, precursor de los modernos movimientos Anarquistas en el siglo XVI, hasta Murray Rothbard, fundador del moderno movimiento anarquista de mercado, todos están de acuerdo: la separación es la mejor manera de oponerse al cada vez mayor Estado.

El más seguro signo de locura es hacer la misma cosa una y otra vez, esperando resultados distintos. Libertarios, ¿es eso por lo que habéis trabajado?, y si no, ¿por qué seguir haciendolo? ¿Mantener “el compromiso constante de los principios” (que culminó con el nombramiento de Bob Barr como candidato, que es casi tan libertario como George Bush) ha dado lugar a algún éxito?

“Gradualismo en la teoría es la perpetuidad en la práctica”.

William Lloyd Garrison, movimiento de emancipación

Usted cree en el gobierno pequeño. Estamos de su lado. Pero el libertarismo no puede alcanzarse por medios políticos, y no puede ser conseguido por la revolución violenta. La única manera a través de la cual el libertarismo puede resultar es la separación. Este es el método que los Anarquistas de mercado siempre han predicado y seguido.

¿Cómo puede la separación tener éxito donde los medios políticos y las revoluciones violentas fallan?

Debido a que el Estado sólo puede sobrevivir cuando nosotros, la gente, creemos en su legitimidad y la validez de la ley estatal, la "justicia" de Estado, la guerra, la fiscalidad y la democracia como "males necesarios." Si tan sólo un 10% de las personas en cualquier sociedad se negaran a la votación, se negaran a pagar sus impuestos, se negaran a reconocer la legitimidad de los tribunales estatales y la policía del Estado, establecieran sus propios tribunales voluntarios y su propia seguridad, y promoviesen una solución pacífica, un modo de vida voluntario para la mayoría, entonces el Estado quedaría expuesto como el banda criminal que es.

Si un millar de hombres no pagaran sus impuestos este año, eso no sería una medida violenta y sangrienta, como lo sería pagarlos, y habilitar al Estado para cometer violencia y derramar sangre inocente Esta es, de hecho, la definición de una revolución pacífica, si tal cosa es posible. Si los recaudadores de impuestos, o cualquier otro funcionario público, me preguntara - como alguno ha hecho- , «Pero, ¿qué debo hacer?" Mi respuesta sería:

“Sí realmente deseas hacer algo, dimite de tu cargo” Cuando el súbdito se haya negado al vasallaje y el funcionario haya dimitido de su cargo, entonces tiene lugar la revolución

Henry David Thoreau

Pero la mayoría de vosotros no buscáis la anarquía. Esto es bien sabido. Sin embargo, algunas Anarquías de mercado en el pasado han tenido una legislación o una estructura de aplicación de la ley (por ejemplo, el bien documentado ejemplo de Islandia). Me gustaría haceros ver que la creación de esa estructura es mucho más probable que cualquier victoria política libertaria. Una vez que el Estado se disuelva, creo que la mayoría de la gente se uniría fácilmente a los principios de libertad que propugnan: "siempre y cuando usted no me agreda, yo no le voy a agredir".

Ron Paul tenía un montón de buenas ideas, pero él se equivocó en una cosa. Creía que el "papel del gobierno" es protegernos y servirnos. Ningún gobierno en la historia ha hecho esto nunca. El papel del gobierno es engañar, robar y matar, para el beneficio de sus miembros. Estamos constantemente observando que se trata de un hecho en todas sus acciones.

Enganchad vuestros vagones al nuestro. Tenemos los ideales, los argumentos y los métodos para cambiar la sociedad para siempre. Con vuestra ayuda, no podemos fallar.

Francois Tremblay, en nombre de todos los Anarquistas de mercado.

sábado, junio 28, 2008

Blow - Mercado Negro y Mercado Rojo

Para ejemplificar la diferencia entre un emprendedor del mercado negro y un criminal del mercado rojo nada mejor que dos personajes de la película, basada en acontecimientos reales, Blow.



Por un lado, George Jung, narcotraficante americano que encuentra en este film una adaptación de la novela biografica "Blow: De como un pequeño muchacho de pueblo hizo $100 millones con el Cartel de Medellín y de como lo perdió todo", representa al honesto emprendedor del mercado negro. Jung no es un tipo violento, simplemente como solia decir: "Algunas personas son estrellas de cine, otras son estrellas del rock... yo era una estrella de la droga." No era alguien que matara, extorsionara o violentara de alguna forma los derechos de propiedad legítimos de sus vecinos, simplemente conectaba la oferta con la demanda, burlando a los criminales que habían establecido una prohibición al libre comercio.

Con un buen olfato para los negocios, Jung ejercito su empresarialidad con un éxito sin precedentes, al punto de suministrar a millones de consumidores en EEUU. Empezo importando y comercializando Marihuana, hasta ser detenido. En la película se puede ver una escena de este juicio en la que él se declara inocente de crimen alguno y denuncia que esta siendo violentado por traspasar una línea imaginaria con unas plantas, es decir que no ha violado los legítimos derechos de propiedad de nadie en su negocio.

En prisión se hace amigo de Carlos Lehder (Diego Delgado en la película de Blow), un Colombiano que le enseña todo sobre la coca y le presenta a Pablo Escobar. Juntos iniciarían una empresa de distribución de cocaína que reportaría millones de dolares inundando el mercado y haciendo historia.

Finalmente acabo siendo traicionado y secuestrado en una prisión del estado, donde permanece en la actualidad hasta 2015, donde saldría con 72 años.


Por contra aquel que le suministraba la mercancia, Pablo Escobar representa al criminal que opera en el mercado rojo, extorsionando y asesinando a todo aquel que se interpusiera en su camino. Escobar creo historia en Colombia, llego a tener al país de rodillas. La lista de las "hazañas" de este matón que llego a convertirse en el hombre más peligroso del mundo es realmente impresionante. Baste decir que no se limitaba simplemente, como hacia Jung, a comerciar pacíficamente, sino que se dedicaba a todo tipo de crímenes para mantener su reinado, ganando al mismo tiempo apoyo fanático entre el pueblo colombiano mediante su habilidad para el populismo.

Ciertamente Jung hacia negocios con criminales, pero él no era tal, simplemente compraba algo a quien lo tenía y se lo vendía a quien lo quería, cobraba por ello. No fue agresor, sino un emprendedor con talento. Si se le pudiera acusar de criminal por comprarle mercancía a Escobar, entonces igualmente serían criminales los que alguna vez hayan contratado algo con el mismo. Hasta su peluquero.

Conviene distinguir entre aquello que es legitimo y esta prohibido por el monopolio del crimen en un momento dado, y aquello que no es legitimo y esta prohibido por el estado, la agrasión a derechos de propiedad ajenos. El primer grupo es el mercado negro, mientras que el segundo es el mercado rojo.

Blogosphere of the Libertarian Left
Ring Owner: Thomas Knapp Site: Blogosphere of the Libertarian Left
Free Site Ring from Bravenet Free Site Ring from Bravenet Free Site Ring from Bravenet Free Site Ring from Bravenet Free Site Ring from Bravenet
Get Your Free Web Ring
by Bravenet.com