
martes, septiembre 09, 2008
South Park y la ATF (Dedicado a Jorge Valín)
Publicado por
Stewie Griffin
en
12:11 p. m.
5
comentarios
Etiquetas: antiprohibicionismo, brutalidad policial, EEUU, south park
lunes, julio 14, 2008
¡¡Mamá duerme tranquila, seré buen policía!!
Publicado por
Stewie Griffin
en
9:40 a. m.
16
comentarios
Etiquetas: brutalidad policial, videos
martes, abril 15, 2008
Como tienes cara de culpable...
Si es que con esas pintas algo habrá hecho... y encima "no juzgeis y no sereis juzgados"... pues menos mal.
Y ya que estamos...
Iracundo: "porque al llamar criminal a la política y la perpetua lucha por el Derecho parece dar por sentado que hay una alternativa "no criminal" (¡Nadie es inocente! ¡Viva el nihilismo!)
Publicado por
Stewie Griffin
en
2:59 p. m.
11
comentarios
Etiquetas: Activismo Libertario, brutalidad policial, musica
lunes, abril 14, 2008
¿Quién es el terrorista?
Suena "Hijo de la ley" de Akrata
On February 28, 1993, a force of 76 agents from the Bureau of Alcohol, Tobacco, and Firearms tried to storm the residence of a religious group known as the Branch Davidians. A firefight broke out, and there were deaths and injuries on both sides. The ATF maintains that its agents were ambushed while the Davidians claim that they were fired upon without provocation, feared for their lives, and acted in self-defense.
The Branch Davidian residence was subsequently surrounded by federal and state authorities and the Federal Bureau of Investigation assumed control. Weeks went by as the FBI and the Davidians engaged in negotiations to resolve the standoff peacefully.
On April 19, 1993, Attorney General Janet Reno gave the FBI permission to flush the Davidians out of their residence. FBI agents used tanks to smash holes in the walls of the building and then sprayed tear gas into the residence. Agents also used hand-held grenade launchers to fire more than 350 "ferret" rounds into the windows of the building, but none of the Davidians obeyed the FBI's command to exit the residence. A fire then broke out, and 76 Davidians, including 27 children, perished.
That incident--which is now referred to simply as Waco--has become the most controversial law enforcement operation in modern American history. Although the "official" investigation of the incident now places all of the blame for the carnage on the Branch Davidian leader, David Koresh, numerous crimes by government agents were never seriously investigated or prosecuted. If those crimes go unpunished, the Waco incident will leave an odious precedent--that federal agents can use the "color of their office" to commit crimes against citizens.
Seguir leyendo
Traducción

"En vísperas de la tragedia, y en el que sería su último refugio, Koresh había reunido junto a él a numerosos adultos pero también a un buen número de niños, y con unos y otros, se dispuso a convertir en un fortín inexpugnable el rancho Monte Carmelo. El primer encontronazo había tenido lugar el 28 de febrero, cuando las autoridades, tardíamente preocupadas por el cariz que tomaba el asunto, decidieron pasar a la acción, acusando a los davidianos de tenencia masiva de armas y de abusos sexuales para con los niños que mantenían a su lado. Recibidos a tiros, los agentes contestaron de igual manera, produciéndose entonces un primer balance de cuatro agentes muertos y una decena de sectarios abatidos. La cuenta atrás empezaría a ponerse en marcha desde aquel día premonitorio."
"Las túnicas anaranjadas que vestían sus seguidores serían, durante los siguientes 51 días, blancos perfectos para los prismáticos de los que los cercaban, y también, para efectuar los primeros disparos, que al final acabarían siendo continuos, y que eran respondidos por los asediados utilizando el arsenal que guardaban entre aquellas paredes. Durante esos largos días, murieron miembros de los federales y también de los davidianos, en un goteo de víctimas que preparaba la gran hoguera final. De vez en cuando se conseguía un alto el fuego para una nueva mediación que diera lugar a una salida airosa al conflicto, sin resultado alguno. Pero los asaltantes no sólo utilizaban las armas mortíferas reales (sin hacer ascos, por cierto, a la utilización de gases prohibidos por todas las legislaciones y que eran arrojados al interior del rancho), sino que recurrieron a una guerra sucia. Para ello no dudaron en, por ejemplo, cortarles la luz, el agua y la llegada de alimentos, al tiempo que, llegada la noche, potentes reflectores barrían las ventanas del rancho, para impedir el más mínimo descanso de los sitiados. Como guinda de aquella batalla terrible, potentes altavoces difundían música rockera a todo volumen. Pero junto a esta parafernalia sicodélica y enloquecedora, algo se echaba de menos. Algo, teóricamente, muy importante: la presencia allí de bomberos y ambulancias, necesarios siempre en una situación a punto de estallar. Unos y otras eran invisibles incluso en los tensos momentos que precedieron al final."
"Dicho final tuvo lugar el día 19 de abril cuando, a las 5,30 horas, los tanques del FBI decidieron atacar definitivamente. Cuando los asaltantes lograron abrirse camino por entre las llamas que ya consumían el edificio del rancho, ante su vista aparecieron confundidos y mezclados los cuerpos carbonizados de la mayoría de los seguidores de Koresh, incluido este mismo, que presentaba un solo disparo en la frente. El apocalipsis próximo profetizado por el perturbado Vernon Wayne había llegado por fin para él y los suyos, y era ya una terrible y humeante realidad para buena parte de los que tuvieron la debilidad de creerlo."
"El balance final de muertos dentro de Monte Carmelo fue de 69 adultos y 17 menores, todos calcinados. La versión oficial de la policía hablaría de que fueron los mismos davidianos los que provocaron el incendio en un aquelarre de suicidio colectivo. Otras fuentes se refirieron, por el contrario, a vuelcos de las tanquetas federales que habrían provocado la inflamación del queroseno y, a su vez, habrían trasladado las llamas al interior del rancho. De cualquier forma, la tragedia había finalizado y Waco sería ya, en el futuro, un nombre de referencia macabro y maldito."
Fuente.¿La madera cuida de nuestra seguridad?
Ánimo Jorge! Espectacular y necesario regreso. Ágora! Anarquía! Acción!
Publicado por
Stewie Griffin
en
2:31 a. m.
9
comentarios
Etiquetas: antiprohibicionismo, brutalidad policial
sábado, febrero 02, 2008
Seguridad privada vs Policía del estado (Vídeo)
Publicado por
Stewie Griffin
en
4:24 p. m.
21
comentarios
Etiquetas: brutalidad policial, libertad de empresa, videos
jueves, diciembre 20, 2007
¿Lotería del Estado? No, gracias
El otro día cometí el tremendo error de traicionar mis propios principios. Casi puedo imaginarme la impresión de algún lector tras una afirmación tan rotunda, ¿Que habrá hecho Stewie? ¿Acaso denunciar a un honrado "traficante" de estupefacientes a las bandas de uniforme a causa de una disputa personal con el susodicho? ¿Puede ser que me haya afiliado al sindicato SOMA-FIA-UGT ("Un sindicalismo de proyecto, sin el cual, las posibilidades de futuro que hoy se vislumbran para las comarcas mineras y el conjunto de Asturias no serían posibles" JUAS!) que domina con guante de hierro las cuencas mineras asturianas para poder mejorar mi posición laboral con un suculento enchufe a cargo de la mafia local en una de las empresas "privadas" que se instalan en mi tierra? No, algo mucho más simple pero igual de rastrero: en un momento de debilidad me he traicionado a mi mismo y he adquirido un billete de lotería de navidad. ¿Que no es algo tan grave?, bien, sigue leyendo.
Desde hace mucho tiempo siento sincera animadversión por las loterías y apuestas del Estado, este sentimiento comenzo siendo algo instintivo, por un lado la "necesidad" de adquirir una participación en cada lugar donde paras o donde tengas conocidos ("no vaya a ser que caiga aquí") te lleva a gastar en conjunto una suma importante en fechas navideñas que bien podría emplearse en otras cosas más útiles como regalos para tus seres queridos o guardarlos para la, en mi caso, tradicional "fiesta salvaje" de Nochevieja; y por otro la creencia de que la posibilidad de recibir una suma millonaria de la nada a mi corta edad, sin apenas esfuerzo ni proceso de aprendizaje de por medio, me hubiese destruido como persona (pues siempre he dicho que si algo así me ocurriese lo primero que haría sería cojer a un par de amigos y pasarnos por lo menos 6 meses de vacaciones y fiestas por medio mundo).

Luego esta percepción negativa se acentuó al conocer las ideas libertarianas y ver como a unos amigos les cayó una sanción por jugar al poker en un bar, ¿Como podía tener el Estado tanta jeta? Por un lado se impide que unos adolescentes se juegen una suma insignificante de dinero entre ellos para pasar el rato (Eso si, tras comprobar, mediante un indignante registro, que no tenían encima ninguna "sustancia ilícita". Es decir, el "agente de la ley y el orden" buscaba sancionar y finalmente encontró la excusa apropiada) y por otro se recaudan sumas millonarias con los juegos de apuestas del mismo Estado (o licenciados a los amigos de la clase dirigente, ¿"casualidades de la vida"?).
Recientemente pudimos ver en los medios de comunicación una noticia indignante relacionada con esta guerra sucia por el mercado del juego que se gasta el monopolio criminal que nos domina. La "gloriosa" policía autonómica a cargo del fascismo catalán, los Mossos d’Esquadra (históricamente ejercito mercenario de ocupación dispuesto por Felipe V para controlar la zona) en un "heroico" gesto ha desmantelado un "peligroso" casino chino donde las señoras de los alrededores iban a jugar sus partidas de Bingo. El casino se encontraba oculto en el piso superior de una peluquería, la cual fue atravesada por nuestros "defensores públicos" en nombre de la "Dama Justicia" (más bien de la impostora que ha ocupado su lugar):
"En noviembre, cuatro señoras jubiladas y el propietario del local, fueron sorprendidos por la policía mientras jugaban al bingo. Los vecinos se sorprendieron de la actitud de la Policía porque “al fin y al cabo, es un local tranquilo al que viene gente mayor a jugar y no hace mal a nadie”. El propietario del bingo ilegal llevaba tiempo intentado que su sala de juegos fuera legal pero no lo conseguía. Las parroquianas del lugar declararon que “es una vergüenza porque parece que somos delincuentes pero después a otras cosas no llegan”, refiriéndose a la labor de la policía."
Uno casi se puede imaginar el tipo de "aplicación de la ley" que se habrá producido con respecto al pobre empresario chino y las 4 jubiladas. Después de esta "intervención épica" en pos del "interés general", los vecinos ya pueden dormir tranquilos...
Alguno podrá decir: Stewie, si lo tienes tan claro, ¿por qué adquiriste ese

Que no te engañen estos pillos, ¡Boicot a la lotería del monopolio criminal!
Agora! Anarquía! Acción!
Publicado por
Stewie Griffin
en
4:08 p. m.
2
comentarios
Etiquetas: antiprohibicionismo, brutalidad policial, libertad de empresa
jueves, noviembre 22, 2007
La Madera cuida de nuestra seguridad...
Visto en The Osterley Times
Publicado por
Stewie Griffin
en
12:44 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: anarquia, brutalidad policial
Blogosphere of the Libertarian Left Ring Owner: Thomas Knapp Site: Blogosphere of the Libertarian Left |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Get Your Free Web Ring by Bravenet.com |