lunes, octubre 26, 2009
Vídeo: La verdad sobre el control de armas de fuego
Publicado por
Stewie Griffin
en
4:07 p. m.
15
comentarios
Etiquetas: antiprohibicionismo, libertad de armas
sábado, marzo 07, 2009
El gobierno británico causa la ira del sector del videojuego, al relacionarlo en una campaña con las muertes por obesidad
Que un gobierno haga una campaña contra el ocio electronico no es nada nuevo, pero que los medios del sector la contesten de forma contundente si.
La publicación especializada MCV (The market for computer and videogames) ha llamado hipocrita al gobierno británico al no quejarse cuando esta industria generó "4 mil millones de libras al año para sus mermadas arcas, pero que luego da la espalda y explícitamente dice a los padres que estamos matando a sus hijos."
"Hacer valer los logros de los videojuegos ante una propaganda alarmista no nos muestra como partidarios de la obesidad en los chicos. Demuestra que hemos recordado donde tenemos los testículos, en un momento en que el pie del Gobierno está justo entre ellos."
Publicado por
Stewie Griffin
en
2:36 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: antiprohibicionismo, estatismo, videojuegos
viernes, diciembre 12, 2008
Vídeo: "Informales - por el derecho a trabajar en paz" (Avance)

"La imparcialidad es imposible, y en un documental se parte de la visión subjetiva de los realizadores. En este caso nuestra propuesta es por el legítimo derecho al trabajo informal. Estamos abiertamente en contra de la intervención del gobierno local en la economía informal, así como contra las políticas ejercidas para criminalizar los movimientos sociales".
"No pretendemos con esto hacer un panfleto, ni un reportaje amarillista al puro estilo de las cadenas nacionales del gobierno central. Tratamos de mostrar a los espectadores, el otro lado de la moneda, la parte que nunca sacaron en las noticias, esa realidad que nunca nos imaginamos que podría existir y que fuimos descubriendo conforme nos adentrábamos en el tema".
"Para el documental realizamos varias entrevistas a los dirigentes del gremio informal, metropolitanos y ex metropolitanos. También contamos con el apoyo de Billy Navarrete del CDH (Comité Permanente por los Derechos Humanos) quien aparte de darnos una entrevista, nos facilitó información en cuanto a los casos de abusos. Aparte contamos con conversaciones analizando el tema con Xavier Andrade (Antropólogo urbano, FLACSO), Xavier Flores (Abogado, especialista en derechos ciudadanos), Joselo Andrade (Economista, director del Movimiento Libertario)".
Yitux ve el problema desde una visión muy cercana al agorismo (El estudio o la práctica de la acción humana no agresiva, y los intercambios voluntarios prohibidos por el estado):Presumiblemente estara disponible en la red para principios de 2009.
Publicado por
Stewie Griffin
en
8:42 p. m.
3
comentarios
Etiquetas: Activismo Libertario, agorismo, antiprohibicionismo, libertad de empresa, mercados negros, rebelión fiscal, videos
sábado, septiembre 20, 2008
Vídeo: Criminales por la prohibición de las armas
Visto en el blog de Manuel Lora
Hoy toca sesión de vídeos:
Publicado por
Stewie Griffin
en
1:53 a. m.
6
comentarios
Etiquetas: antiprohibicionismo, humor, libertad de armas, videos
lunes, septiembre 15, 2008
Música: La Reina del Sur - Los Tigres del Norte

Voy a cantar un corrido, escuchen muy bien mis compás, para la reina del sur, traficante muy famosa. Nacida allá en Sinaloa, la tía Teresa Mendoza.
El güero le dijo a Tere,"te dejo mi celular, cuando lo escuches prietita, no trates de contestar, es porque ya me torcieron y tú tendrás que escapar".
El güero Davila era piloto muy arriesgado, el cartel de ciudad Juarez le hizo muchos mandados, en una avioneta Cessna, en la sierra lo mataron.
Dijo Epifanio Vargas "Teresa vas a escapar, tengo un amigo en España, allá te puede esperar, me debe muchos favores y me tendrá que ayudar".
Cuando llegó a Melilla, luego le cambio la suerte, con D. Santiago Fisterra juntaron bastante gente, comprando y vendiendo droga para los dos continentes.
Manolo Cespedes dijo "Teresa es muy arriesgada, le vende la droga a Francia, a África y también a Italia, hasta los rusos le compran, es un tia muy pesada".
"Supo aprender el acento que se usa por toda españa, les demostró su jerarquía como la mas noble dama,a muchos les sorprendió teresa la mexicana, a veces de piel vestía, de su tierra se acordaba, con botas de cocodrilo y de avestruz la chamarra, usaba cinto piteado, tequila cuando brindaba".
Era la reina del sur, allá en su tierra natal, Teresa la mexicana del otro lado del mar, una mujer muy valiente que no la van a olvidar.
Un día desapareció teresa la mexicana, dicen que esta en la prisión, otros que vive en Italia, en California o Miami de la unión americana.
Publicado por
Stewie Griffin
en
12:01 a. m.
8
comentarios
Etiquetas: antiprohibicionismo, musica
martes, septiembre 09, 2008
South Park y la ATF (Dedicado a Jorge Valín)
Publicado por
Stewie Griffin
en
12:11 p. m.
5
comentarios
Etiquetas: antiprohibicionismo, brutalidad policial, EEUU, south park
jueves, agosto 07, 2008
Música: Mis Colegas - Ska-P
Hemos quedado en el barrio
Unos litros y cien duros de hachís
Perdidos en cualquier lado
Soñando con escapar, con escapar
La mayoría del paro
y el que curra del trabajo temporal
Han pasado 10 años
¿Mis colegas dónde están?
El que no anda en el mako,
hace poco lo acabaron de enterrar,
la heroína no acudió a su funeral
Eh, chaval, siempre a la sombra de la sociedad
Somos la causa de su malestar
Escúpele al sistema y nunca dejes de molestar
No, chaval, no es ley de vida tu desigualdad
No te dieron la oportunidad
Escúpele al sistema y nunca dejes de molestar
Existe una alternativa: legalizar.
Esto tiene que cambiar... lo vamos a cambiar
Que te ha pasado princesa
que no te veo sonreír, sonreír
Aún no tienes tu dosis
Por la noche te tienes que prostituir
Maldita mierda prohibida
que nuestros sueños rompió, los rompió
Hablábamos de injusticia
Comenzábamos nuestra revolución
comenzábamos nuestra revolución
Eh, chaval, siempre a la sombra de la sociedad
Somos la causa de su malestar
Escúpele al sistema y nunca dejes de molestar
No, chaval, no es ley de vida tu desigualdad
No te dieron la oportunidad
Escúpele al sistema y nunca dejes de molestar
Existe una alternativa: legalizar.
Esto tiene que cambiar... lo vamos a cambiar
¡Agresividad!
No somos ratas de ciudad
¡Agresividad!
Contra el estado del malestar
Del paraíso al infierno
hay un paso nada más
La prohibición es un business
La droga existe y no la vas a eliminar,
la solución consiste en legalizar.
Eh, chaval, siempre a la sombra de la sociedad
Somos la causa de su malestar
Escúpele al sistema y nunca dejes de molestar
No, chaval, no es ley de vida tu desigualdad
No te dieron la oportunidad
A mis colegas y a la peña en general
No os dejeis nunca, nunca esclavizar
La unión hace la fuerza
Nunca lo has de olvidar
Publicado por
Stewie Griffin
en
12:25 p. m.
12
comentarios
Etiquetas: antiprohibicionismo, musica
domingo, julio 13, 2008
Agorismo: End The Drug War !

Publicado por
Stewie Griffin
en
5:53 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Activismo Libertario, agorismo, antiprohibicionismo, liberalismo, libertad de empresa, videos
sábado, junio 28, 2008
Blow - Mercado Negro y Mercado Rojo

Por un lado, George Jung, narcotraficante americano que encuentra en este film una adaptación de la novela biografica "Blow: De como un pequeño muchacho de pueblo hizo $100 millones con el Cartel de Medellín y de como lo perdió todo", representa al honesto emprendedor del mercado negro. Jung no es un tipo violento, simplemente como solia decir: "Algunas personas son estrellas de cine, otras son estrellas del rock... yo era una estrella de la droga." No era alguien que matara, extorsionara o violentara de alguna forma los derechos de propiedad legítimos de sus vecinos, simplemente conectaba la oferta con la demanda, burlando a los criminales que habían establecido una prohibición al libre comercio.
Con un buen olfato para los negocios, Jung ejercito su empresarialidad con un éxito sin precedentes, al punto de suministrar a millones de consumidores en EEUU. Empezo importando y comercializando Marihuana, hasta ser detenido. En la película se puede ver una escena de este juicio en la que él se declara inocente de crimen alguno y denuncia que esta siendo violentado por traspasar una línea imaginaria con unas plantas, es decir que no ha violado los legítimos derechos de propiedad de nadie en su negocio.
En prisión se hace amigo de Carlos Lehder (Diego Delgado en la película de Blow), un Colombiano que le enseña todo sobre la coca y le presenta a Pablo Escobar. Juntos iniciarían una empresa de distribución de cocaína que reportaría millones de dolares inundando el mercado y haciendo historia.
Finalmente acabo siendo traicionado y secuestrado en una prisión del estado, donde permanece en la actualidad hasta 2015, donde saldría con 72 años.
Publicado por
Stewie Griffin
en
3:27 p. m.
7
comentarios
Etiquetas: agorismo, antiprohibicionismo, libertad de empresa, mercados negros
domingo, junio 08, 2008
Música: People are people: derechos de los homosexuales en un mundo libertariano
Publicado por
Stewie Griffin
en
12:38 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: antiprohibicionismo, musica, videos
miércoles, mayo 21, 2008
Spooner, lectura recomendada para el calvinista de Red Liberal

Una reivindicación de la libertad moral
por Lysander Spooner (Escrito en 1875).Vicios son aquellos actos por los que un hombre se daña a sí mismo o a su propiedad.
Delitos o crímenes son aquellos actos por los que un hombre daña la persona o propiedad de otro.
Los vicios son simplemente los errores que un hombre comete en la búsqueda de su propia felicidad. Al contrario que los delitos, no implican malicia hacia otros, ni interferencia con sus personas o propiedades.
En los vicios falta la verdadera esencia del delito (esto es, la intención de lesionar la persona o propiedad de otro).
En un principio legal que no puede haber delito sin voluntad criminal; esto es, sin la voluntad de invadir la persona o propiedad de otro. Pero nunca nadie practica un vicio con esa voluntad criminosa. Practica su vicio solamente por su propia satisfacción y no por malicia alguna hacia otros.
En tanto no se haga y reconozca legalmente esta clara distinción entre vicios y delitos, no puede haber en la tierra cosas como el derecho individual, la libertad o la propiedad; cosas como el derecho de un hombre a controlar su propia persona y propiedad y los correspondientes derechos de otro hombre a controlar su propia persona y propiedad.
Para un gobierno, declarar un vicio como delito y penalizarlo como tal, es un intento de falsificar la verdadera naturaleza de las cosas. Es tan absurdo como sería declarar lo verdadero, falso o lo falso, verdadero.
Publicado por
Stewie Griffin
en
12:48 a. m.
4
comentarios
Etiquetas: anarquia, antiprohibicionismo, calvinofascismo, iusnaturalismo, mutualismo, spooner
sábado, mayo 17, 2008
Destapando la hipocresía de la ultrareacción
Que cada cual juzgue por si mismo esto:
“En el siglo XIX, por ejemplo, las penas corporales (latigazos, etc), no tenian nada de impropio, ni nada de inarmónico, ni nada de repugnante, porque todo el mundo las aceptaba con la mayor facilidad; porque la opinión no se levantaba contra ellas; porque un agitador y peligro público y enemigo de nuestra propiedad privada vaya a la cárcel no le constituye inmediatamente en mártir. Hemos visto lo que ocurrió en Francia, en pleno siglo XIX, después de los acontecimientos de
"El Ancapismo: Espiritistas de todo tipo, ex-comunistas, consumidores de drogas y excéntricos sexuales a menudo se encuentran casi como en casa cuando “evolucionan” hacia otras teorías extremistas.
"Tengo la convicción profunda de que las desigualdades proceden de Dios
"Cuando las minorias inteligentes, que seran siempre las propietarias, encuentren que es imposible mantener en igualdad de derechos con ella a las muchedumbres; cuando vean que la muchedumbre se prevale de los derechos politicos que piden ciertos colectivos para ejercer tiránicamente su soberanía; cuando vean convertido lo que se ha dado en nombre de la igualdad en una fuerza brutal para violentar todos los demas derechos; cuando vean que todo lo inicuo puede aspirar al triunfo con la fuerza desencadenada por los apetitos sensuales; cuando todo eso vean, buscarán donde quiera la dictadura y la encontrarán."
"esa “normalización” será otro atentado más contra la libertad…por ejemplo contra la libertad de confesión, ya que el fin…el fin de los activistas homosexuales llega incluso hasta eliminar la ley de consentimiento…y así hasta tendremos caso de sexo con menores, con niños si hace falta y persecución a los que prediquemos contra esas prácticas."

"El graffiti no es arte. Para la mayoría de las personas, para los que podemos leer y escribir y masticar con la boca cerrada el graffiti no es arte" [...]“como normalmente lo hacéis contra propiedad privada ajena, necesitais un escarmiento y por supuesto un paseo en el coche patrulla.”
“ver a un chaval con los pantalones medio caidos y pintando y atreverse a decirle algo puede conllevar un susto: ¿cuantos de esos chavales usan navajas indebidamente?”
“hay delitos y un buen Código Penal tendría que vetar ciertas doctrinas, las doctrinas contrarias a la legitimidad del derecho de propiedad, las doctrinas contrarias a la legitimidad de la familia, y de nuestros otros derechos vitales. Si hay alguien que crea que esas doctrinas no constituyen delito, que lo diga, y todos lo sabremos, no me tomare la pena de combatirle, apelare contra el a la conciencia pública de los liberales. Aquí no hay terminos medios. O las cosas no son inmorales, o lo son en el pensamiento y en la acción.”
“¿Cómo es que algunos pretenden privilegiar el delito que se comete contra particulares en el nombre de “libertad individual?” ¿No os fiais de la conciencia de los jueces? ¿Es que acaso rechazais todo genero de pruebas taxativas? Pues entonces tendriamos que suprimir de los códigos jurídicos la definición de injuria y calumnia y los artículos que las desenvuelven, asi como los pocos derechos legales que tenemos en España sobre la propiedad privada. ¿No los suprimís? Pues dad al Estado, dad al orden, las garantias que dáis al último de los particulares. No es mucho pedir, señores, no es mucho pedir en los tristes, dolorosos y quebrantadísimos tiempos por los que atraviesa la filosofia liberal en estos días.”
“Lo cierto es que muchos liberales se plantean un dilema falso: ¿qué hacemos con los anarquistas, por ejemplo, anarquistas anti globalización, que se manifiestan contra el orden cada vez que hay una reunión del Banco Mundial, del G8 y otras entidades del mercado libre?”
“el provocar, como hacen los anarquistas socialistas, no está previsto en la mayoría de los ordenamientos jurídicos occidentales. Sin embargo, hay casos en que puede estar previsto como, por ejemplo, cuando se trata de los lemas que se ostentan y de los discursos que se pronuncian en algunas reuniones públicas. Ahora ya no es proposición, es la provocación, es la excitación a promover y cometer delitos. Incitación, excitación, provocación (tomad la palabra que más os guste)”
“¿Ha entendido jamás alguien liberal, que el padre Mariana creyera que era lícito en ningún caso matar a un Rey Católico?”
"Un amigo mío, que es ex presidente del Partido Libertario de Culpeper (estado de Virginia) nunca se cansó de intentar convencerme cuando estaba en NY de dejar a los republicanos y trabajar como Libertario (Libertarian). Uno de mis motivos por no haberme afiliado nunca a esa secta es que yo estaba y estoy a favor de la vida. Mi amigo me respondía que él también estaba a favor de la vida. Entonces le preguntaba cuál era la posición del Partido Libertario sobre el tema. Él respondía que la mayoría de los “libertarians” lo considera un asunto de “libertad de conciencia.” ¿Cómo gobierna uno una nación basándose en millones de versiones de “libertad de conciencia” con respecto a la moralidad y la ley?"
"separación entre iglesia y estado, sí, pero no de Dios y gobierno (que, dicho sea de paso, nada tiene que ver con la Igelsia). ¿mi ley es la mejor? No es mia, es la ley de Dios…la divina…al igual que su “dios” es el laicismo…por lo visto. Aquí no hay nadie sin un “dios”…algunos optan por dioses laicos o narcisistas, y otros por el Rey de los Reyes. He dicho."
"he defendido las leyes contra la sodomia, sí, ya que en algunos estados en USA, por ejemplo, existen…y hasta la secta de Ron Paul las defiende…y a Ron Paul, nadie por redliberal le considera un teocon."
"No se trata de relaciones consentidas…se trata de que hay comportamientos privados con consecuencias públicas."
"si yo preparo un plato de espaguetti en mi casa eso no tiene consecuencias públicas. si consumo drogas, por ejemplo, si consumo coca en “privado” y luego salgo y atraco porque quiero más, eso es una consecuencia pública. En el caso de los homosexuales y prácticas como la sodomía, pues en este caso son casi como un grifo a presión en la transmisión de enfermedades sexuales (y eso lo paga la sanidad pública). por lo tanto, hay dos soluciones: o se privatiza toda la sanidad (esa es mi solución) ó se redactan leyes regulando esas conductas (como, por ejemplo, ya se ha hecho con el tabaquismo)."

El derecho a “la privacidad”…¿hasta dónde lo arrastramos? una vez que relavitizamos la moral, cualquier cosa está permitida, todo vale. Y eso no lo podemos permitir."
"la tortura es legítima en relación con la palabreria de la constitución de los EEUU. ¿Qué es la tortura? definirla sí que es un buen reto…pero lo dejo así…no vaya ser que algunos me acusen de “promover” la tortura como han hecho otros. Vamos a ver…¿entonces ud dice que su ley o sistema o ideas son discutibles? ¿Si todo es discutible para qué afirmar nada? ¿duda de su conviccion?"
"Hermandades como Alpha Beta eran focos frecuentes de consumo excesivo de alcohol y solían glorificar actos de violencia gratuita como el vandalismo. A pesar de esto, siempre mantuve buenas relaciones con Alpha Beta porque sus miembros apoyaban la lucha contra el socialismo en el campus."
"¿Quiere una sociedad donde la orgía sea lo más normal del mundo? vaya…vamos hacia Gomorra.”
"Mi pregunta es: ¿de dónde se saca que la tortura es un castigo anticonstitucional?"
"Y mi segunda pregunta de suplemento es: ¿alguien puede elaborar una lista de derechos que violan durante una sesión de tortura en un interrogatorio?"
Extraído del blog Destapando la Hipocresía de la progresía, recientemente agregado a Red Liberal.
Publicado por
Stewie Griffin
en
10:14 p. m.
31
comentarios
Etiquetas: antimperialismo, antiprohibicionismo, calvinofascismo, libertad de expresion
lunes, mayo 12, 2008
Snipfer: Otro ejemplo de una opinión nauseabunda en red liberal
Recientemente se montó una polémica en red liberal por las legitimas opiniones de Smith de Batiburrillo con respecto a la homosexualidad. Hubo quien se ofendió, no sin razón, desde mi punto de vista.
Hoy soy yo el que se siente profundamente ofendido por las opiniones vertidas por Snipfer, de forma totalmente legitima, pero que a mi sinceramente me parecen asquerosas y discriminatorias. Dice el siracusano Snipfer en su bítacora entre "la difusa línea que separa el estado limitado de la socialdemocracia":
"dejemos de hacerle el juego a los piojosos porretas"
Sin entrar a el juego de las descalificaciones y los prejuicios vomitivos que destila esta frase, simplemente me gustaría comentar, además que, no contento con la nauseabunda descalificación gratuita y con la apología de la agresión estatal contra quien quiera libremente comerciar entre EEUU y Cuba - recogida en esa entrada- Snipfer forma parte de un nuevo blog junto con Andrés H. Gil von der Walde, Eduardo, el J y Nairu, en el que se dedican a sacar de contexto frases de gente de red liberal para reirse con sus colegas siracusianos de nosotros. Entre las frases podemos encontrar algunas de Daniel Rodríguez Herrera, Carlos J. Muñoz de Morales, de Batiburrillo, Memetic Warrior o incluso de un comentario de Predicciones en este blog.
Solo remarcar que las opiniones de Snipfer en ese post, no me hacen nada de gracia, simplemente me parece asquerosas e ignorantes. Parece que cada vez se confirma más esa sospecha de que si algo viene de Siracusa no puede ser bueno. Es ahi donde habría que, para pagarlos con su misma moneda, "montar un bloqueo" (boicot voluntario) y no en la isla de Cuba para comprar votos de los hispanos.
La mente del intolerante es como la pupila del ojo: cuanta más luz brille sobre ella, más se encoge”. Oliver Wendell Holmes
Publicado por
Stewie Griffin
en
1:42 p. m.
31
comentarios
Etiquetas: antiprohibicionismo, liberalismo, libertad de empresa, stewie
lunes, abril 14, 2008
¿Quién es el terrorista?
Suena "Hijo de la ley" de Akrata
On February 28, 1993, a force of 76 agents from the Bureau of Alcohol, Tobacco, and Firearms tried to storm the residence of a religious group known as the Branch Davidians. A firefight broke out, and there were deaths and injuries on both sides. The ATF maintains that its agents were ambushed while the Davidians claim that they were fired upon without provocation, feared for their lives, and acted in self-defense.
The Branch Davidian residence was subsequently surrounded by federal and state authorities and the Federal Bureau of Investigation assumed control. Weeks went by as the FBI and the Davidians engaged in negotiations to resolve the standoff peacefully.
On April 19, 1993, Attorney General Janet Reno gave the FBI permission to flush the Davidians out of their residence. FBI agents used tanks to smash holes in the walls of the building and then sprayed tear gas into the residence. Agents also used hand-held grenade launchers to fire more than 350 "ferret" rounds into the windows of the building, but none of the Davidians obeyed the FBI's command to exit the residence. A fire then broke out, and 76 Davidians, including 27 children, perished.
That incident--which is now referred to simply as Waco--has become the most controversial law enforcement operation in modern American history. Although the "official" investigation of the incident now places all of the blame for the carnage on the Branch Davidian leader, David Koresh, numerous crimes by government agents were never seriously investigated or prosecuted. If those crimes go unpunished, the Waco incident will leave an odious precedent--that federal agents can use the "color of their office" to commit crimes against citizens.
Seguir leyendo
Traducción

"En vísperas de la tragedia, y en el que sería su último refugio, Koresh había reunido junto a él a numerosos adultos pero también a un buen número de niños, y con unos y otros, se dispuso a convertir en un fortín inexpugnable el rancho Monte Carmelo. El primer encontronazo había tenido lugar el 28 de febrero, cuando las autoridades, tardíamente preocupadas por el cariz que tomaba el asunto, decidieron pasar a la acción, acusando a los davidianos de tenencia masiva de armas y de abusos sexuales para con los niños que mantenían a su lado. Recibidos a tiros, los agentes contestaron de igual manera, produciéndose entonces un primer balance de cuatro agentes muertos y una decena de sectarios abatidos. La cuenta atrás empezaría a ponerse en marcha desde aquel día premonitorio."
"Las túnicas anaranjadas que vestían sus seguidores serían, durante los siguientes 51 días, blancos perfectos para los prismáticos de los que los cercaban, y también, para efectuar los primeros disparos, que al final acabarían siendo continuos, y que eran respondidos por los asediados utilizando el arsenal que guardaban entre aquellas paredes. Durante esos largos días, murieron miembros de los federales y también de los davidianos, en un goteo de víctimas que preparaba la gran hoguera final. De vez en cuando se conseguía un alto el fuego para una nueva mediación que diera lugar a una salida airosa al conflicto, sin resultado alguno. Pero los asaltantes no sólo utilizaban las armas mortíferas reales (sin hacer ascos, por cierto, a la utilización de gases prohibidos por todas las legislaciones y que eran arrojados al interior del rancho), sino que recurrieron a una guerra sucia. Para ello no dudaron en, por ejemplo, cortarles la luz, el agua y la llegada de alimentos, al tiempo que, llegada la noche, potentes reflectores barrían las ventanas del rancho, para impedir el más mínimo descanso de los sitiados. Como guinda de aquella batalla terrible, potentes altavoces difundían música rockera a todo volumen. Pero junto a esta parafernalia sicodélica y enloquecedora, algo se echaba de menos. Algo, teóricamente, muy importante: la presencia allí de bomberos y ambulancias, necesarios siempre en una situación a punto de estallar. Unos y otras eran invisibles incluso en los tensos momentos que precedieron al final."
"Dicho final tuvo lugar el día 19 de abril cuando, a las 5,30 horas, los tanques del FBI decidieron atacar definitivamente. Cuando los asaltantes lograron abrirse camino por entre las llamas que ya consumían el edificio del rancho, ante su vista aparecieron confundidos y mezclados los cuerpos carbonizados de la mayoría de los seguidores de Koresh, incluido este mismo, que presentaba un solo disparo en la frente. El apocalipsis próximo profetizado por el perturbado Vernon Wayne había llegado por fin para él y los suyos, y era ya una terrible y humeante realidad para buena parte de los que tuvieron la debilidad de creerlo."
"El balance final de muertos dentro de Monte Carmelo fue de 69 adultos y 17 menores, todos calcinados. La versión oficial de la policía hablaría de que fueron los mismos davidianos los que provocaron el incendio en un aquelarre de suicidio colectivo. Otras fuentes se refirieron, por el contrario, a vuelcos de las tanquetas federales que habrían provocado la inflamación del queroseno y, a su vez, habrían trasladado las llamas al interior del rancho. De cualquier forma, la tragedia había finalizado y Waco sería ya, en el futuro, un nombre de referencia macabro y maldito."
Fuente.¿La madera cuida de nuestra seguridad?
Ánimo Jorge! Espectacular y necesario regreso. Ágora! Anarquía! Acción!
Publicado por
Stewie Griffin
en
2:31 a. m.
9
comentarios
Etiquetas: antiprohibicionismo, brutalidad policial
miércoles, marzo 12, 2008
Dos diálogos interesantes de American Gangster .

Dominique Tosca: ¿Qué opinas de los monopolios?
Frank Lucas: ¿Te refieres al juego? ¿no?
Dominique: No, no, es que creo que los monopolios son ilegales en este país, porque nadie quiere competir, ¿entiendes? Nadie quiere competir, y menos con un monopolio. Imagínate que dejas que los productores de leche lo hagan, la mitad de ellos tendrían que dejar el negocio.
Frank: Solo intento ganarme la vida
Dominique: Estas en tú derecho, ¡todo el mundo está en su derecho! Esto es América, ¿no? Pero no podemos hacerlo a un precio poco razonable para los demás, eso resultaría antiamericano. Por eso el precio del litro de leche nunca puede representar el coste real de producción, porque tiene que estar controlado. Tiene que fijarse. Tiene que ser justo.
Frank: ¿Y quién debe controlarlo? Yo pongo el precio que creo justo.
Dominique: A mi no me parece justo.
Frank: ¡Ah!, ¿no?
Dominique: No me parece justo.
Frank: Yo creo que lo es.
Dominique: Seguro que tus clientes están satisfechos, Frank. Al fin y al cabo son unos yonquis de mierda, je je. Pero, ¿y tus colegas productores de leche?, Frank, ¿Has pensado en ellos? ¿Piensas en ellos?
Frank: ¿Los productores de leche?, je je. Mira Dominique, pienso tanto en ellos como ellos han pensado nunca en mi.
Frank Lucas: Si, a todo el mundo le va bien, Nick. Todos están contentos, Charlye, Bash, los italianos.... ya sabes, la pasma. Todos menos tú. No entiendo porque te empeñas en coger algo que es perfectamente bueno y estropearlo. [...]
Veras, las marcas significan algo. Magia azul, es una marca, igual que Pepsi es una marca. Yo respondo por ella. Soy la garantía. La gente lo sabe aunque no me conozca, del mismo modo que nadie conoce al presidente de General Motors.
Nick: ¿De qué coño estas hablando?
Frank: Me refiero a que, tú cuando cortas mi "caballo" a un 1,2,3,4,5 %, y sigues llamándola magia azul, cometes una violación de marca, ¿comprendes lo que te digo?
Nick: Con el debido respeto Frank, si yo compro una cosa es mía...
Frank: No, eso no es cierto....
Nick: Si compro un coche y me da por pintarlo...
Frank: Si, pero eso no es necesario, es lo que te estoy diciendo, Nicky. No es necesario, es buena tal y como es.
Nick: ¿Qué quieres Frank? ¿Quieres que le cambie el nombre?
Frank: Me veo obligado a insistir en que se lo cambies.
Nick: Por mi de acuerdo la llamare "Magia Roja".
Frank: Eso es.
Nick: Aunque eso no suena tan bien...
Frank: Me importa un carajo (Risas), como la llames. ¡Ponle un collar a la cabrona y llámala mierda de perro azul, ¿entiendes? me da igual. Pero que no te pille haciéndome esto otra vez.
Publicado por
Stewie Griffin
en
6:27 p. m.
14
comentarios
Etiquetas: antiprohibicionismo, pelis
lunes, enero 07, 2008
Música - Temporada en la Sierra - El Monarca de Sinaloa
Publicado por
Stewie Griffin
en
10:37 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: antiprohibicionismo, libertad de empresa, musica
¿Aun sigue siendo esto Red Liberal?
Estoy perplejo por los algunos de los últimos post que han publicado algunos de mis compañeros de Red Liberal, ante esto no me quedaba otra que distanciarme de algunas opiniones que son claramente contrarias a la libertad, al Derecho y al sentido común, así como de otras con las que simplemente no estoy conforme. Hagamos un repaso.
Para empezar uno no puede más que lamentar que haya al menos un blogger sindicado que, mientras se dedica a difamar y arremeter contra los ancaps, haga apología del aborto (banalizandolo como si de tomarse una pildorita se tratara, por mucho que yo no lo considere algo reprendible por la fuerza en una sociedad libertaria, si no simplemente algo inmoral en la mayoría de los casos) y, digamoslo alto y claro, al más puro estilo FASCISTA, de la eugenesia con "deficientes mentales"; Por no hablar de justificar amenazas sobre las personas por tener lo que les de la gana en su propiedad (sea una estatua del maldito Pachu o lo que sea)... Cada uno sabrá donde quiere estar, pero lo único cierto es que Iracundo esta, mientras se le llena la boca de "liberalismo" en plan profesor ciruela, avanzando a marchas forzadas hacia posiciones más propias de la alemania del III Reich. Desde aquí informamos a lectores esporádicos de que cualquier parecido entre lo que Stewie Griffin defiende y lo que defiende dicho elemento reaccionario es pura coincidencia. No hay más que hablar con quien piensa que una pistola es un argumento y que el principio de no agresión es una estupidez desdeñable, con gente con la suficiente inhumanidad como para proclamar a los cuatro vientos que le encantaría desechar a sus propios vástagos "deformes" al más puro estilo espartano, con gente así solo cabe el rechazo social, marcar una clara línea divisoria.

En segundo lugar, me parece que se esta maltratando inecesariamente la figura de un político (¡horror! ¿Desde cuando se defiende en Matar a Lois a la escoria criminal legalizada?) como Ron Paul porque supuestamente, entre las miles de donaciones de grupos e individuos prolibertarios, recibe dinero de alguna organización racista contraria al gobierno federal americano. Y yo pregunto, ¿Y qué?, la financiación de este tipo solo es peligrosa cuando viene condicionada a un ulterior compromiso político contrario al ideal libertario, cuando no, no solo debe de ser aceptada en pos de la defensa de las libertades de todos, si no que no es una vergüenza a esconder ni algo por lo que pedir disculpas. ¡Por favor!, ¿no pedís muchos, a los partidos políticos del totalitarismo democrático español, que recojan medidas liberalizadoras en su "programa político"? Pues aquí tenéis un hombre integro, cuyos actos le preceden, luchando por el ideal utópico de la minarquía, ¿y que hacemos? Darle la espalda para apoyar a los saqueadores peperos, ciudadanos o unionistas.... Red Liberal no te reconozco... Siento diferir Luis, pero....
He de aclarar que, aunque apoyo la campaña de Ron Paul, y me parece fabulosa la difusión de los ideales del libre mercado y la responsabilidad individual, en Matar a Lois se defiende una forma revolucionaria de anarquismo de mercado, el agorismo, al entender que la reforma política es inviable al aceptar las reglas del juego de los facciosos, y que la alternativa al Estado criminal no surgirá nunca de dentro del mismo, si no en el libre mercado, concretamente en la parte de la sociedad que es antiestatista. Lo cual, como digo, no implica que vaya a ser Stewie quien le ponga la zancadilla a Ron Paul en su envite hacia la casa blanca, y que no deje de sorprenderme el escaso apoyo que esta recibiendo en nuestro agregador, salvo las honrosas excepciones de los compadres de UDE (especialmente Libertarian, un trabajo estupendo amigo) y Juan Ramón Rallo (Al que por cierto le debo un meme desde hace algun tiempo).

Por último, aunque no menos importante, no puedo dejar de flipar en colores con el post de Aquiles condenando la apología antiprohibicionista libertaria. Aun recuerdo cuando alguien afirmo en los viejos foros de mi querido liberalismo.org (¿Alguno se pasaba por allí? ¿o simplemente los dejasteis morir ignorando la gran calidad de gran parte de los hilos?) que el criterio para diferenciar a un liberal, más o menos radical, de una conserva era el tema de las drogas. Así las cosas, solo me queda reafirmarme en la defensa de las libertades individuales sobre todo en este tema, sin ningún tipo de matiz o concesión la guerra criminal "contra las drogas" debe de detenerse y jamas considerarse un tema menor. Del mismo modo me reafirmo en la defensa de los derechos y reconozco la labor social de los empresarios del bendito mercado negro de este sector que, en busca de su propia felicidad, son capaces de satisfacer a los consumidores aun a riesgo de acabar entre rejas, muerto o saqueado tanto por delincuentes comunes como por la mafia estatal.
Odio tener que decir esto, y más cuando el autor es una persona a la que tengo un profundo respeto como es Aquiles, pero afirmaciones del tipo, "Uno es libre para consumir un determinado tipo de droga una sola vez: la primera", me parecen ignorantes y equiparables a quienes afirman que la "homosexualidad es una enfermedad" o que los gays son unos "depravados".
Porque si esto va de minorías reprimidas, hay una de la cual todos parecen olvidarse, pese a la persecución a la que nos vemos sometidos día si y día también por los sicarios del "interés común" y la "salud pública": los consumidores ocasionales de estupefacientes.
Ante estos increíbles sucesos, uno se pregunta inocentemente ¿aun sigue siendo esto Red Liberal? ¿O me he equivocado de local?
Yo como ser humano que soy tambien cometo errores, y siento si esto hiere sensibilidades pero es así como lo veo.
Publicado por
Stewie Griffin
en
8:18 a. m.
30
comentarios
Etiquetas: antiprohibicionismo, liberalismo, libertad de empresa, stewie
jueves, diciembre 20, 2007
Las armas no matan
Publicado por
Stewie Griffin
en
6:53 p. m.
7
comentarios
Etiquetas: antiprohibicionismo, libertad de armas
¿Lotería del Estado? No, gracias
El otro día cometí el tremendo error de traicionar mis propios principios. Casi puedo imaginarme la impresión de algún lector tras una afirmación tan rotunda, ¿Que habrá hecho Stewie? ¿Acaso denunciar a un honrado "traficante" de estupefacientes a las bandas de uniforme a causa de una disputa personal con el susodicho? ¿Puede ser que me haya afiliado al sindicato SOMA-FIA-UGT ("Un sindicalismo de proyecto, sin el cual, las posibilidades de futuro que hoy se vislumbran para las comarcas mineras y el conjunto de Asturias no serían posibles" JUAS!) que domina con guante de hierro las cuencas mineras asturianas para poder mejorar mi posición laboral con un suculento enchufe a cargo de la mafia local en una de las empresas "privadas" que se instalan en mi tierra? No, algo mucho más simple pero igual de rastrero: en un momento de debilidad me he traicionado a mi mismo y he adquirido un billete de lotería de navidad. ¿Que no es algo tan grave?, bien, sigue leyendo.
Desde hace mucho tiempo siento sincera animadversión por las loterías y apuestas del Estado, este sentimiento comenzo siendo algo instintivo, por un lado la "necesidad" de adquirir una participación en cada lugar donde paras o donde tengas conocidos ("no vaya a ser que caiga aquí") te lleva a gastar en conjunto una suma importante en fechas navideñas que bien podría emplearse en otras cosas más útiles como regalos para tus seres queridos o guardarlos para la, en mi caso, tradicional "fiesta salvaje" de Nochevieja; y por otro la creencia de que la posibilidad de recibir una suma millonaria de la nada a mi corta edad, sin apenas esfuerzo ni proceso de aprendizaje de por medio, me hubiese destruido como persona (pues siempre he dicho que si algo así me ocurriese lo primero que haría sería cojer a un par de amigos y pasarnos por lo menos 6 meses de vacaciones y fiestas por medio mundo).

Luego esta percepción negativa se acentuó al conocer las ideas libertarianas y ver como a unos amigos les cayó una sanción por jugar al poker en un bar, ¿Como podía tener el Estado tanta jeta? Por un lado se impide que unos adolescentes se juegen una suma insignificante de dinero entre ellos para pasar el rato (Eso si, tras comprobar, mediante un indignante registro, que no tenían encima ninguna "sustancia ilícita". Es decir, el "agente de la ley y el orden" buscaba sancionar y finalmente encontró la excusa apropiada) y por otro se recaudan sumas millonarias con los juegos de apuestas del mismo Estado (o licenciados a los amigos de la clase dirigente, ¿"casualidades de la vida"?).
Recientemente pudimos ver en los medios de comunicación una noticia indignante relacionada con esta guerra sucia por el mercado del juego que se gasta el monopolio criminal que nos domina. La "gloriosa" policía autonómica a cargo del fascismo catalán, los Mossos d’Esquadra (históricamente ejercito mercenario de ocupación dispuesto por Felipe V para controlar la zona) en un "heroico" gesto ha desmantelado un "peligroso" casino chino donde las señoras de los alrededores iban a jugar sus partidas de Bingo. El casino se encontraba oculto en el piso superior de una peluquería, la cual fue atravesada por nuestros "defensores públicos" en nombre de la "Dama Justicia" (más bien de la impostora que ha ocupado su lugar):
"En noviembre, cuatro señoras jubiladas y el propietario del local, fueron sorprendidos por la policía mientras jugaban al bingo. Los vecinos se sorprendieron de la actitud de la Policía porque “al fin y al cabo, es un local tranquilo al que viene gente mayor a jugar y no hace mal a nadie”. El propietario del bingo ilegal llevaba tiempo intentado que su sala de juegos fuera legal pero no lo conseguía. Las parroquianas del lugar declararon que “es una vergüenza porque parece que somos delincuentes pero después a otras cosas no llegan”, refiriéndose a la labor de la policía."
Uno casi se puede imaginar el tipo de "aplicación de la ley" que se habrá producido con respecto al pobre empresario chino y las 4 jubiladas. Después de esta "intervención épica" en pos del "interés general", los vecinos ya pueden dormir tranquilos...
Alguno podrá decir: Stewie, si lo tienes tan claro, ¿por qué adquiriste ese

Que no te engañen estos pillos, ¡Boicot a la lotería del monopolio criminal!
Agora! Anarquía! Acción!
Publicado por
Stewie Griffin
en
4:08 p. m.
2
comentarios
Etiquetas: antiprohibicionismo, brutalidad policial, libertad de empresa
viernes, noviembre 16, 2007
Música - Drug War - The Federalists
Canción contra la criminal "guerra contra las drogas" del grupo de Punk libertariano "The Federalist", natural de Maryland (EEUU), que toma un nombre bastante sarcástico (después de todo es un grupo punk).
THE LAW IS THE CRIME
Publicado por
Stewie Griffin
en
2:07 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: antiprohibicionismo, musica
Blogosphere of the Libertarian Left Ring Owner: Thomas Knapp Site: Blogosphere of the Libertarian Left |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Get Your Free Web Ring by Bravenet.com |