Mostrando entradas con la etiqueta comics. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comics. Mostrar todas las entradas

martes, febrero 24, 2009

Comics: Civil War

Nunca he sido especialmente aficionado a los comics, pero ultimamente estoy descubriendo algunas joyas que han avivado mi interes por los mismos.

Hoy traigo a colación un crossover, o más bien un evento especial que repercute practicamente en toda la línea de la empresa Marvel, que se publico en EEUU entre 2006 y 2007. Civil War nos relata una historia mucho más compleja que el tipico comic donde los buenos y los malos se estereotipan hasta la saciedad. Hablamos de una acerada critica social a la deriba liberticida en una América dispuesta a sacrificar libertad por ilusión de seguridad.

La historia de Civil War arranca con un cumulo de sucesos que irrumpen como un tornado en el universo de heroes de Marvel, destruyendo alianzas, dividiendo a las familias y amigos, y en definitiva difuminando las percepciones de los protagonistas sobre quienes son los aliados y quienes los enemigos. Todo comienza cuando un grupo de super-heroes de bajo nivel intenta detener a un villano llamado Nitro, mientras graban todo en plan reality show, cuando el malvado ocasiona una explosión que arrasa media ciudad, matando a cientos de inocentes, incluidos los niños de un colegio cercano. Ante el tamaño de la masacre, la opinión publica americana carga contra el descontrol de las actividades heroicas, exigiendo que alguien regule las mismas. El gobierno reacciona promulgando la obligatoriedad del registro de personas con habilidades especiales, con todo el riesgo que esto puede suponer para personas que operan debajo de una mascara para defender a sus seres queridos, e imponiendo el reclutamiento forzoso de tales individuos para su agencia S.H.I.E.L.D, pasando a estar bajo nomina y ordenes del gobierno federal. Todos aquellos que se niegen a esto, seran apresados y conducidos a una prisión en la zona negativa de por vida (en esta especie de dimensión, al no estar en suelo americano, los detenidos pierden sus derechos civiles).

El acta del registro forzoso divide a los heroes y villanos de Marvel entre aquellos que ven esta exigencia como algo razonable, en pos de la seguridad de los ciudadanos americanos, mientras que la otra mitad pasa a la lucha clandestina en defensa de sus libertades. Los pro-gubernamentales, encabezados por Tony Stark, magnate corporativo cuya identidad pública es Ironman, se encuadran en S.H.I.E.L.D y se disponen a cazar a sus antiguos compañeros, dado que "la ley es la ley", dicen ellos. En su contra, los rebeldes se arremolinan ante el liderazgo del Cápitan América, representación de los valores de libertad americanos, ya casi olvidados por los crimenes de un gobierno cada vez más totalitario. La verdad es que esta historia, ha cambiado la idea que tenia de este personaje, al que yo veia como el simbolo del nazionalismo neoconservador americano, pero que lejos de ello, va evolucionando al ir quitandose vendas de los ojos con respecto al gobierno. No soy ningún experto, pero creo que esta evolución, que culmina en Civil War, empezo cuando "el capi" descubre en una historia preliminar que el presidente de los EEUU es en realidad el jefe en la sombra de los criminales que estaba persiguiendo por aquel entonces.












Inevitablemente se produce la lucha entre hermanos, una autentica guerra civil entre personas con poderes especiales.

Aún no he terminado con Civil War, debido al volumen del material en cuestión, y a que estoy disfrutandola con calma, así que por favor, los que ya sabeis todos los detalles, cuidaros de avisar de spoilers. Y quienes es la primera vez que ois hablar de la misma, dadle una oportunidad, es una historia mucho más adulta, y con unos personajes con sus distintas motivaciones mucho más creibles de lo que acostumbra a ser el material sobre superheroes.

Aquí os dejo algunas viñetas con espíritu libertario:
Para descargar los volumenes en español, solo teneis que ir a este enlace del blog "Comics Virtuales."

Para poder ver los comics de una forma optima bajaros este programa: CDisplay

Advertencia de Spoiler en este remix de imágenes de Civil War:

domingo, septiembre 07, 2008

Comic: La evolución de Anarky hacia el anarquismo de mercado (miniserie propia)

Ni Batman, ni el zorro ni nada, el héroe definitivo es Anarky (con permiso de V). Reconozco que en mi anterior post fui demasiado duro con este personaje, ya que aunque empieza como un agresor de derechos ajenos, que aplica la máxima de "el fin justifica los medios", el personaje evoluciona a lo largo de sus apariciones, ¡y vaya si lo hace!.

El propio profesor agorista Roderick T. Long lo describió en su día como su super héroe favorito:
"Anarky es un superhéroe de DC cómics creado por Alan Grant y Norm Breyfogle, inspirado en el héroe anarquista del comic, de Alan Moore y David Lloyd, V de Vendetta. Anarky que comenzó como un adversario en el cómic Batman y más tarde protagonizó una saga propia de corta duración (dos veces!). Anarky es el único gran personaje de comics que recurrentemente apoya el anarquismo".
"Al igual que otros superhéroes, él combate la delincuencia. Pero, a diferencia de otros superhéroes, él no se limita a la lucha contra los delincuentes privados, sino que se enfrenta al criminal más grande de todos: el propio Estado. Como anarky explica: "¿Cuál es la diferencia entre la democracia y la mafia? En una democracia, puedes elegir la los jefes de la banda que va a dirigir tu vida, ¡y la Mafia toma sólo el diez por ciento en los impuestos! "
"Esta postura pone habitualmente a Anarky en contradicción tanto con los héroes DC como Batman y Linterna Verde, y los villanos estándar de DC como Darkseid y el Joker. Pocos de sus opositores sospechan que detrás de la máscara se esconde un adolescente genio de los ordenadores llamado Lonnie Machin".

"Cuando anarky se introdujo por primera vez, fue retratado como un anarco-comunista, atacando el capitalismo y violando sistemáticamente los derechos individuales (por ejemplo, electrocutando a un personaje por un "crimen" consensual de tráfico de drogas)".
"En alguna parte a lo largo del camino, sin embargo, el autor de Anarky, Alan Grant, parece que hizo algunas lecturas, con lo que, a partir de las miniseries, tanto las palabras como las acciones de Anarky comenzaron a mostrar la influencia del libre mercado, del libertarismo en general y de Ayn Rand en particular".
"Como resultado de ello, Anarky representa una impresionante voz por la libertad en el cómic de hoy".

Hoy quiero compartir con vosotros una de estas miniseries protagonizadas por Anarky. Me ha costado descargarla, debido al mal funcionamiento del sistema de descarga de un blog estupendo sobre comics llamado El Pueblo de Gotham, que fue el único lugar donde encontré estos comics en español. En el mismo se puede observar parte de esta evolución a la que se refiere Roderick T. Long, un montón de citas que a muchos os resultaran familiares y una buena historia anarquista con moraleja en un entorno fantástico. Como no quiero poner spoilers, lo mejor es que lo descargeis, y os sentéis un rato a relajaros y disfrutar de la lectura.

Para poder visionarlos necesitareis de un lector de comics (aquí podeis descargar uno que va perfecto)

He subido a Rapidshare los volúmenes para mayor comodidad de mis lectores (cualquier problema en las descargas, no dudéis en comunicármelo en los comentarios).




DESCARGAR MINISERIE DE 4 VOLUMENES DE ANARKY EN ESPAÑOL

domingo, agosto 31, 2008

Comic: Batman y Anarkía

Estos dos volumenes de Batman los leí por primera vez hace años, siendo yo un crio. Como los he encontrado en la red y además el murciélago ahora esta de moda entre liberales, libertarios y serviles, he decidido compartirlos con los lectores de esta bitácora.


La historia nos presenta el enfrentamiento de Batman contra un justiciero "anarco"-comunista, con bastante lío ideológico en la cabeza (aunque las referencias a Lao Tze no están tan mal). En el primer volumen "Anarkía" se comporta como un agresor prohibicionista y como un ecoterrorista, sin embargo, opino que, contradictoriamente, en el segundo volumen actúa como un verdadero defensor de la propiedad legitima, al ayudar a unos sin techo a recuperar (de manos de un banco) el terreno donde tenían sus chabolas, que habían convertido en su propiedad al mezclar su trabajo con el mismo en base al principio de colonización libertario. Este segundo volumen es sin duda mejor y más libertario.

Batman cree en las metas de "Anarkía" - lo cual nos deja claro que es un prohibicionista y un ecologeta intervencionista, por no hablar de que él no defendía los derechos de propiedad de los pobres expropiados con la ley en la mano, pero no la razón, sino que pretendía que la administración hiciera "viviendas sociales" con dinero robado - pero no sus metodos violentos.

Batman dice que nadie debería de ser juez, verdugo y parte al mismo tiempo, lo cual es muy cierto, una sociedad libre necesita de metodos heterocompositivos, como el arbitraje, para resolver conflictos, restituir a las victimas y minimizar la violencia. Un gran salto ilogico es el que da Batman al presuponer que estos solo pueden - y deben - darse dentro del monopolio estatal. Batman actua en conivencia con el estado, es el tonto util que camina hacia su propia autoinmolación, al pretender acabar con el crimen, mediante la alineación con aquellos que aspiran a ser el monopolio del crimen.

Descargar ambos volumenes

VOL 1


VOL 2

Para leerlos necesitas descargar este lector de comics (o usar alguno compatible que ya tengas, claro esta)

viernes, febrero 22, 2008

¿Los ancaps políticos han olvidado al marxismo?


¿SE LO DARÍAS?
LA ANARQUÍA NO PASA POR LA POLÍTICA,
PASA POR CREAR ALTERNATIVAS EFICIENTES.
EL ANILLO FUE DESTRUIDO GRACIAS A
PEQUEÑOS HÉROES ANÓNIMOS, Y
DEBIDO A SU PROPIA NATURALEZA CORRUPTORA.
NO COMETAMOS LOS MISMOS ERRORES DE NUEVO
ÁGORA!!! ANARQUÍA!!! ACCIÓN!!!

martes, febrero 19, 2008

Batman y la escuela austríaca de economía

Visto aquí. ¿Alguien tiene más información sobre este sorprendente comic?

martes, agosto 07, 2007

Comics: "The Probability Broach", un comic libertario

Aprovecho que Mary White ha posteado (con ilustración de Fonseca) lo que en el mundo de los comics me gusta llamar “un episodio de ¿qué hubiera pasado si..?”, para recordaros la existencia de, además del clásico V de Vendetta, un espléndido comic de ciencia ficción de ideología libertaria : The Probability Broach” de L. Neil Smith.

La historia nos lleva a un mundo paralelo a caballo entre el minarquismo y el capitalismo libertario en el que la historia se desarrolla paralelamente a la nuestra hasta que, en los nacientes EEUU, el Secretario del Tesoro Albert Gallatin se convierte en todo un héroe libertario al realiza un magnicidio con éxito contra el Tirano George (George Washington) después de que este coaccionara a la nueva nación con un impuesto sobre el whiskey del 25%, hecho que dio lugar a la rebelión del whiskey aplastada por el propio Washington. Tras el tiranicidio la historia de este mundo paralelo de “Propertarians” siguió otro rumbo radicalmente más libre que el nuestro.

Entre los guiños a la escuela austriaca, al objetivismo y al libertarianismo en general encontraremos entre los personajes de la obra a viejos conocidos (algunos de ellos con el nombre ligeramente alterado) como Ayn Rand, Vaughn L. Meiss (Ludwig von Mises) o el banquero Midas Mulligan de la Rebelión de Atlas.

En sus paginas encontraremos un mundo en el que la ciencia esta mucho más adelantada que en el nuestro al existir un mercado libre de saqueadores estatales, algunos animales han adquirido características humanas como los delfines o los grandes simios (esto es lo más raro y zapateril de la obra) y la gente va armada en su vida cotidiana como símbolo de su derecho natural a la autodefensa y a su participación en sociedad como una persona libre.

LO PODEIS ENCONTRAR GRATIS AQUÍ.

Blogosphere of the Libertarian Left
Ring Owner: Thomas Knapp Site: Blogosphere of the Libertarian Left
Free Site Ring from Bravenet Free Site Ring from Bravenet Free Site Ring from Bravenet Free Site Ring from Bravenet Free Site Ring from Bravenet
Get Your Free Web Ring
by Bravenet.com