Mostrando entradas con la etiqueta videos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta videos. Mostrar todas las entradas

sábado, marzo 14, 2009

Humor: Rothbard vs Kochtopus

Hoy tocan un par de vídeos creados por Anarcho-Pacifist Films en los que Rothbard se enfrenta, con la ayuda de Lew Rockwell, a la amenaza que supone para el libertarismo americano el Kochtopus.


sábado, diciembre 27, 2008

viernes, diciembre 12, 2008

Vídeo: "Informales - por el derecho a trabajar en paz" (Avance)

Mi amigo Ernesto Yitux del blog Guayaquil Insumiso esta a punto de publicar un documental, corealizado con Andrés Loor, sobre el comercio minorista de la economía sumergida en el manso guayas, amenazado por la brutalidad del crimen de su mafia estatal local.

Sus creadores se decantan claramente por la defensa de los legitimos derechos a comerciar en libertad sin injerencias perniciosas del gobierno avido de la riqueza ajena:

"La imparcialidad es imposible, y en un documental se parte de la visión subjetiva de los realizadores. En este caso nuestra propuesta es por el legítimo derecho al trabajo informal. Estamos abiertamente en contra de la intervención del gobierno local en la economía informal, así como contra las políticas ejercidas para criminalizar los movimientos sociales".

"No pretendemos con esto hacer un panfleto, ni un reportaje amarillista al puro estilo de las cadenas nacionales del gobierno central. Tratamos de mostrar a los espectadores, el otro lado de la moneda, la parte que nunca sacaron en las noticias, esa realidad que nunca nos imaginamos que podría existir y que fuimos descubriendo conforme nos adentrábamos en el tema".

"Para el documental realizamos varias entrevistas a los dirigentes del gremio informal, metropolitanos y ex metropolitanos. También contamos con el apoyo de Billy Navarrete del CDH (Comité Permanente por los Derechos Humanos) quien aparte de darnos una entrevista, nos facilitó información en cuanto a los casos de abusos. Aparte contamos con conversaciones analizando el tema con Xavier Andrade (Antropólogo urbano, FLACSO), Xavier Flores (Abogado, especialista en derechos ciudadanos), Joselo Andrade (Economista, director del Movimiento Libertario)".

Yitux ve el problema desde una visión muy cercana al agorismo (El estudio o la práctica de la acción humana no agresiva, y los intercambios voluntarios prohibidos por el estado):

"la propuesta es más que clara "NO NOS JODAN, DEJENNOS TRABAJAR!", si a eso le ponemos un tinte ideológico se podría traducir en "LA NO INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA", los informales aunque no lo sepan ideológicamente, están defendiendo el libre mercado, el verdadero libre mercado, el que está por fuera del alcance de los burócratas".

"no creo en la formalidad. Para mi todos deberíamos ser informales. Trabajar informalmente (en el sentido amplio de la palabra, pues realmente a los que llamamos informales son comerciantes minoristas informales) es la única solución de deslegitimar el estado y su coerción. Yo no quiero que los informales se formalicen. Yo quiero que se los deje trabajar libremente."

Presumiblemente estara disponible en la red para principios de 2009.

sábado, septiembre 20, 2008

martes, septiembre 16, 2008

Discurso de John Galt - vídeo dramatización



“Durante doce años te has estado preguntando: ¿Quién es John Galt? Yo soy John Galt. Soy el hombre que ama a su vida. Soy el hombre que no sacrifica su vida ni sus valores. Soy el hombre que te ha arrebatado tus víctimas y de esa manera ha destruido tu mundo. Y si quieres saber por qué estás agonizando -tú que tanto le temes al conocimiento-, soy el hombre que ahora te lo va a decir.”
[..]

“Has oído decir que ésta es una época de crisis moral. Tú mismo lo has dicho, con temor y a la vez con la esperanza de que esas palabras no tuvieran un significado real. Te has quejado de que los pecados del hombre están destruyendo al mundo y has llegado a maldecir a la naturaleza humana por negarse a practicar las virtudes que le exigías. Como para ti la virtud consiste en el sacrificio, has exigido más sacrificios ante cada sucesivo desastre. En el nombre de la vuelta a la moralidad, has sacrificado todo aquello que creías era la causa de tus sufrimientos. Has sacrificado a la justicia por la misericordia. Has sacrificado a la independencia por la unidad. Has sacrificado a la razón por la fe. Has sacrificado a la riqueza por la necesidad. Has sacrificado a la autoestima por la negación de ti mismo. Has sacrificado a la felicidad por el deber.
“Has destruido todo lo que considerabas malo y obtenido todo lo que considerabas bueno. ¿Por qué, entonces, retrocedes horrorizado al ver el mundo que te rodea? Ese mundo no es el producto de tus pecados, sino el producto y la imagen de tus virtudes. Es tu ideal moral hecho realidad en su absoluta y total perfección. Has luchado por é1, lo has soñado, lo has deseado, y yo... yo soy quien te he concedido ese deseo.
“Tu ideal tenía un enemigo implacable y tu código moral fue diseñado para destruirlo. Yo he eliminado a ese enemigo. Te lo he quitado de en medio y lo he puesto fuera de tu alcance. He eliminado la fuente de todos esos ‘males’ que estabas sacrificando uno a uno. He puesto fin a tu batalla. He detenido tu motor. He quitado de tu mundo la razón humana.
“¿Dices que el hombre no vive gracias a su mente? Me he llevado a los que sí lo hacen. ¿Dices que la mente es impotente? Me he llevado a las personas cuya mente no lo es. ¿Dices que hay valores más elevados que la razón? Me he llevado a aquellos para quienes no los hay.
“Mientras arrastrabas hasta tus altares de sacrificio a los hombres capaces de vivir con justicia, independencia, razón, riqueza y autoestima, yo te gané la mano: los alcancé primero. Les expliqué la naturaleza de tu juego y la de tu código moral, que ellos en su generosa inocencia no habían sido capaces de captar. Les enseñé cómo vivir según otra moral: la mía. Y fue la mía la que decidieron seguir.
“Soy yo quien te ha arrebatado a todos aquellos que se han evaporado, los hombres y mujeres a los que odiabas, pero temías perder. No intentes encontrarnos. No queremos ser encontrados. No protestes diciendo que es nuestro deber servirte. No reconocemos ese deber. No clames diciendo que nos necesitas. No consideramos que la necesidad sea un derecho. No digas que te pertenecemos. No es así. No nos supliques que regresemos. Nosotros, los hombres de razón, nos declaramos en huelga.
“Nos declaramos en huelga contra la auto inmolación, contra la doctrina de las recompensas no merecidas y de los deberes no recompensados, contra el dogma de que la búsqueda de la felicidad es pecado, contra la doctrina de que la vida es culpa.
“Hay una diferencia entre nuestra huelga y todas las que has llevado a cabo durante siglos: nuestra huelga no consiste en plantear exigencias, sino en concederlas. Somos malvados según tu moralidad: hemos decidido no lastimarte más. Somos inútiles según tu economía: hemos elegido no explotarte más. Según tu política somos peligrosos y deberíamos estar encadenados: hemos decidido no ponerte en peligro, ni continuar usando las cadenas. Según tu filosofía, sólo somos una ilusión: hemos decidido no engañar más tus sentidos y te hemos dejado libre para que enfrentes la realidad, la realidad que anhelabas, el mundo que ves ahora: un mundo sin razón.
“Te hemos concedido todo lo que nos exigías, nosotros que siempre hemos dado, sólo que recién lo hemos comprendido. No tenemos ninguna exigencia para hacerte, ninguna condición sobre la cual negociar, ningún compromiso que alcanzar. No tienes nada para ofrecemos. No te necesitamos.
“¿Ahora te lamentas de que no es esto lo que querías? ¿Que un mundo insensato, en ruinas no era tu objetivo? ¿No querías que te abandonáramos? ¡Eres un caníbal que siempre has sabido lo que buscabas! Pero se te terminó el juego, porque ahora también nosotros lo conocemos.
“A lo largo de siglos de calamidades y desastres, causados por tu código moral, te has quejado de que ese código había sido violado, de que las calamidades eran castigos por haberlo transgredido, de que los hombres eran demasiado débiles y egoístas para derramar toda la sangre necesaria. Maldijiste al hombre, maldijiste la existencia, maldijiste a esta Tierra, pero nunca te atreviste a cuestionar tu código. Tus víctimas aceptaron la culpa y siguieron luchando, recibiendo tus insultos como premio por su martirio, mientras seguías sosteniendo que tu código es noble, pero la naturaleza humana no es lo suficientemente buena como para practicarlo. Y nadie se puso de pie para hacer la pregunta: ‘¿Buena? ¿Según qué estándar?’.
“Querías conocer la identidad de John Galt: soy el hombre que ha formulado esa pregunta.
“Sí, ésta es una época de crisis moral. Sí, estás siendo castigado por tus maldades. Pero esta vez no es el hombre el que está siendo juzgado y no es la naturaleza humana la que cargará con la culpa. Es tu código moral el que ahora se acaba. Tu código moral ha alcanzado su clímax, el callejón sin salida al final de su camino. Y si deseas seguir viviendo, lo que ahora necesitas no es volver a la moral -tú que nunca la has conocido- sino descubrirla.

“Nunca has escuchado otros conceptos morales que no sean los místicos o los sociales. Te han enseñado que la moral es un código de comportamiento impuesto sobre ti por capricho, el capricho de un poder sobrenatural o el capricho de la sociedad, para servir el propósito de Dios o el bienestar del prójimo, para complacer a una autoridad de ultratumba o de la casa de al lado; pero no para servir a tu propia vida o tu placer. Te han enseñado que tu placer personal sólo se encontrará en la inmoralidad, tu interés personal sólo se podrá obtener mediante el mal, y que todo código moral debe estar diseñado no para ti, sino contra ti, no para enriquecer la vida, sino para empobrecerla.
“Durante siglos, la batalla moral fue librada entre quienes sostenían que sus vidas le pertenecen a Dios y quienes sostenían que les pertenecen a sus vecinos; entre aquellos que predicaban que el bien es el auto sacrificio en beneficio de fantasmas en el paraíso, y aquellos que predicaban que el bien es el auto sacrificio en provecho de los incompetentes de la Tierra. Y nadie te ha dicho que tu vida te pertenece y que el bien reside en vivirla plenamente.




Seguir leyendo este interesante discurso de "La Rebelión de Atlas" de Ayn Rand

Ver todos los vídeos del discurso (Inglés)

miércoles, agosto 20, 2008

Campaña a favor de la inmigración libre en Bureaucrash


PUNTOS DE LA CAMPAÑA
1. La determinación de donde puede vivir o trabajar una persona sobre la base de un factor fuera de su control - la ubicación geográfica donde han nacido - viola sus derechos naturales y lleva de vuelta a los días en que los gobiernos imponían las mismas restricciones por nacer con un determinado color de la piel.

2. La inmigración, al igual que el libre comercio, mejora la economía. Una inmigración sólida contribuye a elevar el nivel de vida. Limitar la piscina del potencial mental y físico laboral sólo disminuye el potencial del mercado para la creación de riqueza. Una marea creciente levanta todos los buques.

3. Permitir la inmigración es una forma pacífica de presionar a los Estados tiránicos a cambiar sus leyes para frenar la pérdida de sus mejores y más brillantes, lo que es ideal para las personas que aún viven en esos países.

4. En general, los inmigrantes de mejorar su nivel de vida y vivir una vida mejor en países que emigrar a su país natal. Deberíamos estar preocupados por el bienestar de todas las personas, no sólo los que sucederá a nacer dentro de una determinada política arbitraria frontera.

5. Los inmigrantes se mueven a las zonas en que su trabajo - tanto mental como físico - puede ser mejor utilizado. Los emprendedores tienen la mejor oportunidad de ver sus sueños realidad. Proporcionan una externalidad positiva, la creación de puestos de trabajo y de bienes y servicios.

6. Los inmigrantes internalizan las ideas de la libertad. Ellos saben los efectos de la asfixia onerosa, los gobiernos corruptos. Al desarraigarse de su familia y trasladarse a una nueva cultura, han demostrado que valoran la libertad individual, la responsabilidad personal, y los mercados. Ellos, literalmente, votaron con sus pies. Nos recuerdan a cada uno de nosotros la importancia de la libertad, y la importancia de preservarla.

Inmigración? No ImmiGREAT!

domingo, agosto 17, 2008

Deber de Resistencia - Incendiario discurso libertario de Adam Kokesh, "el patriota revolucionario" (en español)



Cuando me uní a los Marines en un pequeño centro comercial de Santa Fe, cuando yo estaba en el campamento militar en San Diego, cuando esquivaba morteros en Faluya, yo no podría haber imaginado que un día iba a compartir un escenario con oradores de tal renombre. Sin embargo, marchar hombro con hombro, a pie y en solidaridad con ustedes, es un honor mucho mayor.

Se ha dicho que, cuando en el curso de los acontecimientos humanos, la opresión se vuelve insoportable para sus súbditos, se hace necesario modificar o derogar los medios de la tiranía. ¿Es ese momento cuando nuestra Carta de Derechos es profanada a diario? ¿Cuando nuestras aventuras en el extranjero son una amenaza para nuestra seguridad en casa? ¿Cuando la Reserva Federal mantiene nuestra nación libre esclavizada por la deuda? ¿Cuando los pueblos del mundo tiemblan bajo el pulgar del imperialismo corporativo? Y ahora, nuestra nación se deriva peligrosamente de la libertad al fascismo. Así que tengo que preguntar, ¿es el momento? El momento es ahora, la amenaza es clara, las bandas de la tiranía están endureciendo en todo América, ¡y es nuestro deber resistir!

Como facultados patriotas, vamos a hacer un balance de nuestro compromiso con los ideales sobre los que se basa este país. América sin sus libertades es como un cuerpo sin alma. El desafío que tiene ante sí el Movimiento de la Libertad no es menos, que para lograr una revolución de valores, inspirar un renacimiento de la política americana, e insuflar nueva vida al torturado cuerpo de nuestra nación. Vamos a asumir ese reto con valentía y amor, y como siempre, nosotros, el pueblo, ¡prevaleceremos!

En un discurso a las tropas del Ejército Revolucionario en el invierno de 1776, Thomas Paine dijo:
“Estos son los tiempos que ponen a prueba las almas de los hombres: en tiempos de crisis, el soldado de verano, sin convicción, y el patriota sin causa rehuirán servir a su país; pero aquel que se mantenga firme merece el amor y el agradecimiento de todos los hombres y mujeres. La tiranía, al igual que el infierno, no es fácil de conquistar.”
Como los "Veteranos de Iraq contra la Guerra", estamos resistiendo una ocupación que supone un riesgo para nuestras vidas. Hemos jurado apoyar y defender la Constitución de los Estados Unidos de América, pero hemos aprendido por las malas que los mayores enemigos de la Constitución no se encuentran en las arenas de alguna tierra lejana, sino aquí mismo ,¡en casa! Somos los nuevos "soldados de invierno" (1) y seguimos defendiendo a América.

Traemos los valores, habilidades y compromiso que nos hacen guerreros de la lucha que hoy tenemos ante nosotros. Estamos trabajando para poner fin a la guerra retirando estratégicamente nuestro apoyo material, e inspirando a otros a hacer lo mismo. Por la defensa de los veteranos, honramos a los que sirvieron, y damos autonomía a los soldados para convertirse en exitosos civiles. Con la Verdad de nuestro lado, estamos inspirando a una nueva generación de jóvenes estadounidenses a encontrar una mejor manera de servir a este país que morir por el imperio. Al apoyar a los que están resistiendo activamente, nos inspiramos aún más para la resistencia, y aseguramos que los soldados aún tienen el derecho, como es su deber, a desobedecer órdenes ilegales.

Durante el asedio de Faluya, un joven soldado de primera clase (2) recibió un disparo por el costado de su chaleco antimetralla en un tiroteo al oeste de la ciudad. La bala golpeó una arteria cerca de su columna vertebral. Mi equipo fue llamado para ayudar a trasladarlo al hospital de campaña en el campamento de Taqadum. Fue en una camilla en el humvee delante mio, y yo miraba al médico tratando la herida externa asustado, un pánico apresurado, como el polvo que se arremolinaba en la caliente carretera que nos rodeaba. Cuando llegamos allí, yo le lleve mientras gemia y se retorcia por el dolor, apenas consciente. Él sacudio su brazo fuera de la camilla, y como estabade ese lado lado le dije, "No te preocupes. Lo hicistes. Vas a estar bien". Pero él murió pocos minutos después por la hemorragia interna.

Tengo que vivir con ese recuerdo todos los días, pero he aprendido de él. No voy a decirles que las ayudas aplicadas por los republicanos y los demócratas nos sanarán. No voy a pretender que todo va a estar bien mientras nos secamos desangrados por los tiranos. Y aun si se necesita el ultimo esfuerzo, no permitiré que este país sufra la misma condena. ¡no voy a permitir que este país corra la misma suerte!

Este joven movimiento, va de las heridas exteriores a los males mayores que padece esta nación. Sabemos, que la mayor amenaza para la seguridad americana ¡es la actual corrupción de nuestro gobierno! Ningún político nunca ha terminado una guerra. Los derechos civiles en este país no se ganaron gracias a ningún legislador, sino a un movimiento. Tengo una gran esperanza para América, pero no a causa de una elección. No, ¡mi esperanza viene de ti!

Nuestra trágica historia de amor con el estado, nos ha llevado a poner demasiada confianza en un gobierno que mas que mejorar nuestras vidas, usa nuestras vidas para si mismo. Nos hemos convertido, como pueblo, gracias al miedo, en una víctima golpeada y maltratada de una relación abusiva. Un servil, incondicional, las personas obedientes siempre producen a los tiranos. ¡Debemos, como una nación, una vez más, abrazar el desacato, la rebelión, y la resistencia!

Cada día cada vez más los Americanos evitan impuestos inaplicables, dejando empleos del gobierno por repugnancia, y enviando a sus niños a la universidad en vez del al combate. Pero nuestros esfuerzos como un movimiento deben hacerse unificados y deliberados para retirar totalmente nuestro cumplimiento y apoyo. Ya sea con su vida laboral, fiscal o con sus dólares, ¡deje de invertir en su propia opresión! ¡Proteja tu comunidad del estado policial! ¡No pierda un solo voto, ni un solo dólar, en el sistema bipartidista! No se limite simplemente a quejarse y a marchar mientras ellos usan el miedo, la fuerza, y la violencia como armas de opresión. ¡Debemos abrazar la oportunidad de resistirnos civilmente mientras todavía podamos!

Estamos obligados a estar aquí por muchas razones diferentes, y eso nos da fuerza en nuestra diversidad. Como "Veteranos de Iraq contra la Guerra" y "Veteranos por la Paz", no necesitamos ser homogéneos para estar unidos. Echa un vistazo a la reflexiva, apasionada gente que te rodea en este campo, y a lo largo de este país. No te vayas de aquí sin un nuevo hermano o hermana en la lucha. Ten la inspiración para compartir tu pasión con alguien que todavía no sabe que es parte de nuestro movimiento. Busca dónde puedes ser más eficaz en la causa de la libertad.

Desafía nuestra forzada cultura federal de incuestionable conformidad y cumplimiento. Abraza un mundo que no está definido por la política del miedo, nuestra escuelas fabricas de obedientes o los falsos profetas de los medios corporativos. Según vayamos despertando debemos despertar a las masas durmientes. Cuanto más diligentes sean las fuerzas de la opresión, más duro debemos trabajar. Como ellos están entregados a su trabajo, nosotros debemos sobrepasarlos. ¡Cuando ellos aumenten sus esfuerzos, debemos elevarnos hasta su derrota como un movimiento unificado!

Se nos ha etiquetado de rebeldes, traidores, enemigos del estado. Todos los términos que el rey Jorge podría haber utilizado para difamar a nuestros fundadores. Por mi parte, soy siempre rebelde contra la opresión, sólo un traidor a la tiranía, y mi deber no es otro que ser enemigo de un estado que pisotea descaradamente nuestras libertades.

Los valores americanos han sido casi vencidos por el consumismo, el militarismo y el autoritarismo. Cintas amarillas y la solapa los pines no guarda este país. Cuando la injusticia se convierte en ley, la resistencia se convierte en deber. La máxima manifestación del amor y la devoción a América, es hoy, como siempre lo ha sido, ¡la resistencia de la tiranía! ¡Tenemos que resistir, y vamos a resistir! ¡No vamos a quedarnos callados! ¡No vamos a obedecer! ¡No vamos a dejar que nuestro gobierno destruya nuestra humanidad! ¡No vamos a esperar otro momento por miedo a defender aquello que sabemos que es cierto! ¡Ya es hora de que el gobierno empieza a temer una vez más al pueblo! ¡Es hora de que nos reunamos con la resistencia a la opresión!

¡Ellos no pueden pararnos! Es la Humanidad la que marcha. Se puede luchar contra ella, o luchar por ella. Cuando hablamos de revolución, lo decimos con amor. A medida que marchemos a partir de este lugar donde nos hemos comprometido por nuestras vidas, nuestras fortunas y nuestro sagrado honor, vamos a abrazar la lucha, apreciaremos la lucha, y viviremos en ese amor. ¡La pasión de nuestros corazones será levantada con nuestros puños!

Discurso pronunciado por Adam Kokesh, discurso pronunciado el 12/07/08 junto al capitolio durante la "Revolution March".

(1) N. del T: Según lo interpreto, entiende que un "soldado de verano" es el que sirve a la causa de la libertad cuando las cosas son fáciles, y el "soldado de invierno" es aquel que aun permanece fiel incluso cuando llegan las adversidades.

(2) N. del T: Lance Corporal en el original

jueves, agosto 14, 2008

lunes, agosto 04, 2008

South Park, el fundamentalismo democrático y los defensores de los "dºs de los animales"

De los mejores, olvidensen del "nadie lo debe ver", Muy bueno.

www.Tu.tv

lunes, julio 28, 2008

Vídeo Promocional Agorista



(Vídeo de Vitruvian)

lunes, julio 14, 2008

¡¡Mamá duerme tranquila, seré buen policía!!


Dedicado a los bastardos que se meten a torturador profesional en los cuerpos del estado terrorista. Sois los verdaderos delincuentes de la sociedad. Sois el enemigo. Cortesía de Tennyson McCalla.

Oh lord God have mercy all crimes are paid!

domingo, julio 13, 2008

Agorismo: End The Drug War !

Un vídeo sobre la guerra contra las drogas. Creado por SexPolStudios, que actualmente dice estar trabajando en un documental completo abordando el tema desde un punto de vista agorista.

domingo, julio 06, 2008

Vídeo: Everyday Anarchy



Después de una intensa semana en el curso de verano de Aranjuez del Instituto Juan de Mariana, vuelvo a la acción. De momento, mientras volvemos a la normalidad y nos ponemos al día, me gustaría compartir este vídeo, que contiene la primera parte de ‘Everyday Anarchy" de Stefan Molyneux. Dice Stefan que "Nos encanta la anarquía en que vivimos. Tememos la anarquía que nos imaginamos. Se nos enseña a temer la anarquía". Aún no lo conozco mucho, pero parece que tiene las ideas bastante claras.

It’s hard to know whether a word can ever be rehabilitated – or whether the attempt should even be made.

Words are weapons, and can be used like any tools, for good or ill. We are all aware of the clichéd uses of such terms as “terrorists” versus “freedom fighters,” etc. An atheist can be called an “unbeliever”; a theist can be called “superstitious.” A man of conviction can be called an “extremist”; a man of moderation “cowardly.” A free spirit can be called a libertine or a hedonist; a cautious introvert can be labeled a stodgy prude.

Words are also weapons of judgment – primarily moral judgment. We can say that a man can be “freed” of sin if he accepts Jesus; we can also say that he can be “freed” of irrationality if he does not. A patriot will say that a soldier “serves” his country; others may take him to task for his blind obedience. Acts considered “murderous” in peacetime are hailed as “noble” in war, and so on.

Some words can never be rehabilitated – and neither should they be. Nazi, evil, incest, abuse, rape, murder – these are all words which describe the blackest impulses of the human soul, and can never be turned to a good end. Edmund may say in King Lear, “Evil, be thou my good!” but we know that he is not speaking paradoxically; he is merely saying “that which others call evil – my self-interest – is good for me.”

The word “anarchy” may be almost beyond redemption – any attempt to find goodness in it could well be utterly futile – or worse; the philosophical equivalent of the clichéd scene in hospital dramas where the surgeon blindly refuses to give up on a clearly dead patient.

Perhaps I’m engaged in just such a fool’s quest in this little book. Perhaps the word “anarchy” has been so abused throughout its long history, so thrown into the pit of incontestable human iniquity that it can never be untangled from the evils that supposedly surround it.

What images spring to mind when you hear the word “anarchy”? Surely it evokes mad riots of violence and lawlessness – a post-apocalyptic Darwinian free-for-all where the strong and evil dominate the meek and reasonable. Or perhaps you view it as a mad political agenda, a thin ideological cover for murderous desires and cravings for assassinations, where wild-eyed, mustachioed men with thick hair and thicker accents roll cartoon bombs under the ornate carriages of slowly-waving monarchs. Or perhaps you view “anarchy” as more of a philosophical specter; the haunted and angry mutterings of over-caffeinated and seemingly-eternal grad students; a nihilistic surrender to all that is seductive and evil in human nature, a hurling off the cliff of self-restraint, and a savage plunge into the mad magic of the moment, without rules, without plans, without a future . . . .

If your teenage son were to come home to you one sunny afternoon and tell you that he had become an anarchist, you would likely feel a strong urge to check his bag for black hair dye, fresh nose rings, clumpy mascara and dirty needles. His announcement would very likely cause a certain trapdoor to open under your heart, where you may fear that it might fall forever. The heavy syllables of words like “intervention,” “medication,” “boot camp,” and “intensive therapy” would probably accompany the thudding of your quickened pulse.

All this may well be true, of course – I may be thumping the chest of a broken patient long since destined for the morgue, but certain . . . insights, you could say, or perhaps correlations, continue to trouble me immensely, and I cannot shake the fear that it is not anarchy that lies on the table, clinging to life – but rather, the truth.

I will take a paragraph or two to try and communicate what troubles me so much about the possible injustice of throwing the word “anarchy” into the pit of evil – if I have not convinced you by the end of the next page that something very unjust may be afoot, then I will have to continue my task of resurrection with others, because I do not for a moment imagine that I would ever convince you to call something good that is in fact evil.

And neither would I want to.

Now the actual meaning of the word “anarchy” is (from the OED):

1. Absence of government; a state of lawlessness due to the absence or inefficiency of the supreme power; political disorder.

2. A theoretical social state in which there is no governing person or body of persons, but each individual has absolute liberty (without implication of disorder).

Thus we can see that the word “anarchy” represents two central meanings: an absence of both government and social order, and an absence of government with no implication of social disorder.

Without a government . . . .

What does that mean in practice?

Well, clearly there are two kinds of leaders in this world – those who lead by incentive, and those who lead by force. Those who lead by incentive will offer you a salary to come and work for them; those who lead by force will throw you in jail if you do not pick up a gun and fight for them.

Those who lead by incentive will try to get you to voluntarily send your children to their schools by keeping their prices reasonable, their classes stimulating, and demonstrating proven and objective success.

Those who lead by force will simply tell you that if you do not pay the property taxes to fund their schools, you will be thrown in jail.

Clearly, this is the difference between voluntarism and violence.

The word “anarchy” does not mean “no rules.” It does not mean “kill others for fun.” It does not mean “no organization.”

It simply means: “without a political leader.”

The difference, of course, between politics and every other area of life is that in politics, if you do not obey the government, you are thrown in jail. If you try to defend yourself against the people who come to throw you in jail, they will shoot you.

So – what does the word “anarchy” really mean?

It simply means a way of interacting with others without threatening them with violence if they do not obey.

It simply means “without political violence.”

The difference between this word and words like “murder” and “rape” is that we do not mix murder and rape with the exact opposite actions in our life, and consider the results normal, moral and healthy. We do not strangle a man in the morning, then help a woman across the street in the afternoon, and call ourselves “good.”

The true evils that we all accept – rape, assault, murder, theft – are never considered a core and necessary part of the life of a good person. An accused murderer does not get to walk free by pointing out that he spent all but five seconds of his life not killing someone.

With those acknowledged evils, one single transgression changes the moral character of an entire life. You would never be able to think of a friend who is convicted of rape in the same way again.

However – this is not the case with “anarchy” – it does not fit into that category of “evil” at all.

When we think of a society without political violence – without governments – these specters of chaos and brutality always arise for us, immediately and, it would seem, irrevocably.

However, it only takes a moment of thought to realize that we live the vast majority of our actual lives in complete and total anarchy – and call such anarchy “morally good.”

Leer todo

jueves, junio 19, 2008

South Park, pederastía y NAMBLA

En este capítulo se trata el tema de una forma humorística. ¡Parece que tengan un episodio para cada cosa!.


www.Tu.tv

sábado, mayo 31, 2008

THE LIBERTARIAN PARTY IS DEAD!!!


El Partido Libertariano ya no existe. (1971 - 2008)

Bob Barr – un Conservador Republicano ha sido seleccionado como candidato “Libertariano” a la Presidencia.

Después
de entrar en la Cámara de Representantes en 1995, el republicano de Georgia, Bob Barr, adquirió su actual reputación como uno de los miembros más conservadores del Congreso.

Un ex fiscal federal, un firme social-conservador, y un firme defensor de la guerra contra las drogas, Barr no es en absoluto un Libertariano.

Bob Barr ha votado a favor de la Ley Patriotica.

En 2002, Barr votó a favor de la guerra en Irak.

De 1970 a 1978, Barr fue contratado por la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

En 2002, el Partido Libertario critico duramente a uno de los principales voceros de la guerra federal contra las drogas (Barr), y saco anuncios en televisión criticando a la oposición de Barr a la marihuana medicinal.

Y ahora, después de luchar contra él, ¿el Partido Libertariano lo elige como su candidato a la Presidencia?

Al observar la Convención del Partido Libertariano en CSPAN, parecía una convención de los “demócratas-progresistas” elegiendo a un conservador republicano como su mejor candidato.

El partido libertariano ha emprendido una lucha alejada de la defensa de los derechos de propiedad de las personas, para centrarse en los supuestos “derechos” de los estados. Su idea no es defender temas como la unión de homosexuales o el fin de la prohibición, sino dejar manga ancha a los distintos estados para poder reprimir a sus ciudadanos.


El Partido Libertariano ha fallecido a los 37 años de edad, dejando huérfanos a todos los libertarianos que se dejaron embaucar por sus mentiras.

R.I.P.

miércoles, mayo 28, 2008

martes, mayo 20, 2008

Liberalismo, south park y homosexualidad (Actualizado)

Una vez más podemos apreciar un sano mensaje libertariano en un capítulo de esta genial serie. En este caso el tema es la discriminación homosexual y su relación con la libertad individual.

www.Tu.tv



Como complemento añado "el campo de la muerte de la tolerancia", vídeo que ya postee en su día, pero que fue quitado rápidamente de youtube. Trata la homosexualidad, la tolerancia y la hipocresía de nuestros días. Si los lectores y bloggers de la blogoesfera liberal tuvieran claro el mensaje de estos dos capítulos, nos ahorraríamos muchos problemas.

www.Tu.tv

sábado, mayo 17, 2008

Vídeo: Estado Violento

Creado por Destructor de Mitos. Aviso: contiene imágenes bastante fuertes.

miércoles, mayo 14, 2008

Activismo Libertario: A Candid World, Nuevo vídeo del Free State Proyect (y más cosas)

Os traigo un nuevo vídeo-trailer del ya conocido por estas aguas Free State Proyect, espero que lo disfrutéis:

Al igual que hace Brad Spangler, a mi también me gustaría felicitarles por sus prácticas no parlamentaristas, (desobediencia civil, educación en libertad...). Además, han abierto una nueva web con el título de este vídeo.

Hay en la red muchos de sus vídeos que pueden dar ideas -y resultar entretenidos- a los activistas libertarianos del mundo hispánico. Pienso que este tipo de actos simbólicos o de desobediencia hacen por romper el miedo a quebrantar la ley de la mafia, y animan a la unión entre libertarianos, lo cual va en favor de la formación del ágora.

Aquí una quema de banderas, ¿A qué estaría bien emularlos? Podríamos llevar las de las Comunidades autónomas (sean proto-naciones, naciones históricas o lo que se quiera), la del estado Español, la de la Unión de criminales Europeos (U.E) y la mejor para el final, las Naciones Unidas... ¡nos pasaríamos el día quemando banderas y comiendo tortilla de patata en el campo!.


Más ejemplos suyos:


Además, también me gustaría anunciar que entre los días 9-15 de Junio van a celebrar su Festival del puercoespín ´08. Conciertos, fogatas, campeonatos de tiro... un autentico festival libertariano en el que compartir el lema "vive libre o muere" con los compañeros y la familia.

¿Para cuando algo así en nuestro país?. ¡Larga vida a la revolución no violenta! A3!

Blogosphere of the Libertarian Left
Ring Owner: Thomas Knapp Site: Blogosphere of the Libertarian Left
Free Site Ring from Bravenet Free Site Ring from Bravenet Free Site Ring from Bravenet Free Site Ring from Bravenet Free Site Ring from Bravenet
Get Your Free Web Ring
by Bravenet.com