Mostrando entradas con la etiqueta videojuegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta videojuegos. Mostrar todas las entradas

sábado, marzo 07, 2009

El gobierno británico causa la ira del sector del videojuego, al relacionarlo en una campaña con las muertes por obesidad


La industria del videojuego británica esta enfrentada a una campaña liberticida del gobierno en la que se afirma una causa-efecto entre la industria del videojuego y las muertes por obesidad, mediante la foto de un niño con un mando de juego, bajo el lema "arriésgate a una muerte temprana, simplemente no hagas nada".

Que un gobierno haga una campaña contra el ocio electronico no es nada nuevo, pero que los medios del sector la contesten de forma contundente si.

La publicación especializada MCV (The market for computer and videogames) ha llamado hipocrita al gobierno británico al no quejarse cuando esta industria generó "4 mil millones de libras al año para sus mermadas arcas, pero que luego da la espalda y explícitamente dice a los padres que estamos matando a sus hijos."

"Hacer valer los logros de los videojuegos ante una propaganda alarmista no nos muestra como partidarios de la obesidad en los chicos. Demuestra que hemos recordado donde tenemos los testículos, en un momento en que el pie del Gobierno está justo entre ellos."

martes, octubre 14, 2008

Videojuegos: Bioshock y el objetivismo



Seguí el consejo de un comentarista anónimo y me compre Bioshock [1], un juegazo que refleja la filosofía objetivista de Ayn Rand desde una visión critica. Se trata de un shooter en primera persona bastante innovador, pero que, además cuenta con una historia de lujo, apta para el cine (como creo que tienen proyectado hacer). Bioshock nos sumerge en Rapture, una distópica ciudad subacuática construida por el empresario objetivista Andrew Ryan, el cual, al igual que Ayn Rand es un exiliado de la Unión Soviética que odia el mundo del s.XX dominado por los saqueadores. En un principio, Rapture, fue un lugar muy prospero, donde acudían distintos exiliados de todo el mundo en busca de un lugar donde desarrollar sus visiones y habilidades en libertad. El progreso cientifico llega al punto de descubrirse una droga que permite realizar proezas sobrehumanas. Debido a esta, no sé muy bien porque (aún no lo he terminado) se produce una guerra civil entre los partidarios del constructor Andrew Ryan y de un hombre llamado Frank Fontaine.

Cuando nuestro protagonista llega a la ciudad debido a la casualidad de un accidente de su avión, descubre las ruinas de esta ciudad de ensueño plagadas de adictos a la droga en cuestión armados y dispuestos a todo por hacerse con la preciada sustancia. Pero esto no es nada fácil, puesto que esta sustancia solo se puede obtener de unas siniestras niñas protegidas por unos inmensos buzos que las cuidan como inmensas figuras paternales. Deberemos de vencer a estos padres de acero y entonces se nos planteara la decisión moral de cosechar a las niñas obteniendo más habilidades especiales para poder sobrevivir entre los maníacos que se abalanzan sobre nosotros, o salvarlas, aumentando la dificultad del desarrollo y alterando el final del juego. ¿Los fines justifican los medios?

Según los desarrolladores del juego, no se trata a un ataque al sistema de creencias del objetivismo, por el cual dicen tener simpatía, sino una critica a la extrema convicción que Rand tenía en el mismo, sin pararse atrás a mirar si iba por el buen camino. Yo, al igual que el Ayn Rand Institute, creo que es muy bueno que se haga un juego con este trasfondo, porque hará que mucha gente conozca a Ayn Rand y pueda tomar sus propias conclusiones sobre el objetivismo. Hay que tener en cuenta que estamos hablando de un juego que hace un año recibió calificaciones que iban de 9 a 10, por las distintas revistas a ambos lados del atlántico.

Como nota anecdótica, decir que en la ciudad se equipara a los contrabandistas con los saqueadores, "son amigos" repite machaconamente la propaganda, lo cual, unido a la pena de muerte decretada por contrabando, me hace sospechar que Rapture no hubiera sido un hogar acogedor para los agoristas (ni para los anarquistas en general, ya que después de todo sería un estado).


“¿Cuál es la diferencia entre un hombre y un parásito? un hombre construye, un parásito pregunta ‘”¿dónde está mi parte?” Un hombre crea, un parásito dice “¿qué van a pensar los vecinos?” Un hombre inventa, un parásito dice “cuidado o puede ser que tropiece con los pies de Dios…”.
“Gregory, no venga gimoteando a mí por las fuerzas del mercado. Y no espere verme castigando ciudadanos que demuestran un mínimo de iniciativa. Si no le gusta lo que Fountaine está haciendo, bien, yo le sugiero a usted que encuentre la manera de ofrecer un mejor producto”.
Andrew Ryan, fundador de Rapture.

[1] Por razones obvias, cualquier comentario con spoilers será eliminado.

viernes, noviembre 30, 2007

3 Videojuegos para 3 tipos de libertarianos

Leyendo a Lady Godiva me encuentro con que Libertariano pregunta por la existencia de videojuegos de "inspiración ancap", así que me puse a reflexionar un instante y decidi dedicar un desenfadado post a los primeros títulos que me vinieron a la mente, agrupandolos en base a distintas tendencias libertarianas. Todos estan disponibles para la Play 2 (y creo que tambien para PC).

-Freedom Fighters: Dedicado especialmente a los minarquistas amantes de las barras y estrellas. En un hilo historico alternativo la Unión Soviética ha vencido la guerra fría, manteniendose unicamente los EEUU como baluarte contra el imperio rojo. Nuestro protagonista es un fontanero al que llaman para hacer un trabajo en casa de una periodista famosa que tiene un programa en la radio títulado "cuidado con los rojos". En este instante se desencadena una invasión soviética que deberemos conbatir organizando una resistencia anticomunista y convirtiendonos en "el fantasma de la libertad", un héroe libertario.



-Los Sims 2, Náufragos: Este creo que sera la delicia de los "ancaps de corbata" amigos de hacer teorizaciones crousoenianas en islas desiertas. Hace tiempo Dani comento las ventajas educativas de la saga los sims. Pues esta versión (que aun no he probado) promete experimentar con un grupo de naufragos que deberan interactuar con su entorno para poder sobrevivir. Quizas siguiendo el mismo razonamiento pueda servir como elemento educativo. Suena bien ¿no?



-Scarface: The World is Yours: Este juego "estilo GTA", es mi recomendación para los agoristas. Este juegazo continua la historia de Tony Montana (inmigrante y traficante anticomunista cubano) empezando desde el final de la película "el precio del poder", lo que nos dara la posibilidad de cambiar el desenlace de los acontecimientos y poder reconstruir nuestro imperio desde cero. Para ello deberemos comerciar con cocaína (el "yeyo"), ir hasta la fuente en sudamerica y volver con el cargamento en una lancha esquivando a los piratas y a los guardacostas americanos, luego tendremos que distribuirla entre las tapaderas de nuestra propiedad y posteriormente blanquear el dinero. Cuando las cosas nos vuelvan a ir bien tendremos que hacer valer nuestro derecho de vindicación y darle una lección a quienes nos traicionaron.



Podría haber elegido un GTA, pero estos tienden a exigirnos realizar acciones que encuadrariamos en el mercado rojo, mientras que Tony se dedicara principalmente a trabajar el mercado negro y solo empleara la violencia sobre aquellos que se lo merecen.

Espero vuestras sugerencias, seguro que hay muchos más...

viernes, noviembre 16, 2007

Prisoe vs Revista de videojuegos online Meristation (Reflexiones agoristas)

Mi post de hoy es una noticia y una reflexión a partes iguales. Resulta que los aficionados a los videojuegos, además de no saber si vamos a disponer del último videojuego polémico (para variar) de Rockstar Games, Manhut 2, debido a la política prohibicionista que están siguiendo varios estados europeos, ahora puede que nos quedemos sin la mejor revista online en español, Meristation, que podría pasar a manos del imperio prisaico.


El caso es que Meristation, revista online pionera formada por un grupo de jugones que se dedican a analizar ellos mismos los videojuegos y que incluye multitud de reanálisis de los aficionados, firmo en su día un contrato con Prisacom para poder utilizar los servidores de esta. Los detalles de este acuerdo son una incógnita, pero se sabe que el contrato incluía una clausula que estipulaba la posibilidad de que Prisa se hiciera con el negocio de la revista si así lo consideraba oportuno.

Lo cierto es que hace tiempo la gente de Meristation se cansaron del tutelazgo del imperio mediático y decidierón continuar su andadura en solitario cambiando de servidor. Esto enojo a los jefazos del Prisoe que vieron como se quedaban por sorpresa sin las visitas de los miles de aficionados a los videojuegos en su servidor (no en vano es el portal más visitado de videojuegos en español) y decidieron demandar a Meristation para hacer efectiva la mencionada opción de compra y hacerlos volver al redil.

La mayor parte de los usuarios afirmamos que la imparcialidad y calidad de la revista ha aumentado exponencialmente desde el divorcio con el imperio. Esta imparcialidad se vera con toda probabilidad menoscabada, y más si tenemos en cuenta posibles acuerdos entre marcas de videoconsolas y Prisa por temas de publicidad y promoción. Todo esto se puede prever conociendo el historial del grupo: Apoyo interesado a la dictadura franquista, acceso a información privilegiada sobre el contenido de los planes educativos para así poder acabar con la competencia en los libros de texto durante el gobierno de Gónzalez, ocultación del terrorismo de estado a cuenta de "fondos reservados", tejemanejes con el gobierno Aznar en contra de Antena 3 Radio, manipulación del 11M (terroristas suicidas).... Seguro que los lectores de Red Liberal pueden concluir esta lista mejor que yo. Desgraciadamente ejemplifican el refrán "a quien buen árbol se arrima, buena sombra le cobija".


Recientemente los juzgados del monopolio han dado la razón a Prisacom en primera instancia. Lo cierto es que si las cosas son así Meristation no tiene donde rascar, acepto el acuerdo obligándose. En palabras de un forero se lo merece por firmar un “pacto con el demonio”. La amplia mayoría de los usuarios ha manifestado su apoyo a “Meri”, incluyendo una parte significativa cuyos comentarios bien podrían coincidir con la mayoría de los comentaristas de Red Liberal, los cuales denuncian la naturaleza mafiosa de la corporación.

La propiedad y la autonomía de la voluntad contractual que de ella se deriva son derechos inalienables, pero atendiendo a la división entre los “tipos de capitalistas” que hacen los agoristas, yo me pregunto, ¿acaso podemos encontrar un mejor ejemplo en nuestro país de “capitalistas pro-estatistas” ("el mal principal en el reino político") que PRISA? ¿Es legitima la riqueza y los acuerdos concordes con la ley libertaria por parte de una empresa que ha debenido en ilegal (de acuerdo con la misma ley natural)? Por ejemplo, Una empresa alemana que se enriqueció usando mano de obra esclava judía durante el III Reich, ¿Tiene que ser respetada por el resto de la sociedad como si se tratase de una empresa que llego a donde esta mediante acuerdos libres en beneficio de los consumidores (y no a la negra mano del poder)? Si yo robo a mi vecino millonario y salgo impune, logrando aumentar mi patrimonio mediante un acto criminal, y luego me vuelvo un empresario honrado, ¿Es legitima esa riqueza posterior que conseguí gracias a un acto criminal primigenio?.


Lo cierto es que la cosa pinta mal para los amantes de los videojuegos. Muchos usuarios ya han adelantado que si el PRISOE se hace finalmente con la web borraran sus reanalisis para evitar que PRISA pueda beneficiarse de los mismos. Creo que la única solución que va a quedar sera la de dejar el nombre de Meristation en manos del imperio y empezar desde el principio desde otro dominio.


Suerte Meri!

Blogosphere of the Libertarian Left
Ring Owner: Thomas Knapp Site: Blogosphere of the Libertarian Left
Free Site Ring from Bravenet Free Site Ring from Bravenet Free Site Ring from Bravenet Free Site Ring from Bravenet Free Site Ring from Bravenet
Get Your Free Web Ring
by Bravenet.com