Mostrando entradas con la etiqueta left libertarian. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta left libertarian. Mostrar todas las entradas

jueves, febrero 26, 2009

Un año de cárcel por media barra de pan. Así defiende la mafia estatal a los pobres

Siempre se repite machaconamente por la propaganda de la clase dirigente, lo bien que viven los pobres gracias a la supuestamente benefica acción del llamado "estado de bienestar", esa gran estafa a los trabajadores y emprendedores. Lo que nunca te cuentan es lo que hacen sus sicarios de uniforme a los desgraciados que por una causa u otra viven sin un techo. Siempre parece que hay gente que sobra, que afea el paisaje a nuestros gobernantes. Luego eso si, en sus televisiones (estatales o de empresarios amigos, tanto da) se montan reportajes sobre estas personas para demostrar "conciencia social", y se les usa de coartada para el robo a gran escala del que viven todos los parasitos del estado. ¿Qué sería de los pobres sin el estado?

Pues quizá, para empezar, muchos no serían pobres. Muchas veces, algunos libertarios caen en el error de pensar que el estado roba principalmente a los ricos, cuando lo cierto es que esta afirmación es altamente discutible, puesto que la acción dañina del estado no se puede calcular haciendo una mera cuenta monetaria. A mucha gente lo que le roba el estado criminal no es otra cosa que sus oportunidades de prosperar en esta vida. Estamos muy lejos de vivir en un mercado libre, donde se premie el esfuerzo y el trabajo honesto en beneficio de los consumidores. En esta cleptocracia se premia el chanchullismo, el amiguismo y en definitiva la infamia en un mercado blanco cartelizado hasta la nausea.

Para continuar, los policias no tienen derecho a violar los derechos de propiedad de estas personas, expulsandolas de los lugares que no siendo propiedad legitima de nadie, estos han transformado y ocupado, en base al principio libertario de ocupación original (axioma central en el libertarianismo). Se alega que estan en "propiedad pública", un absurdo que únicamente significa que se trata de algo de lo que el estado se ha apropiado indebidamente.

Esta mañana he escuchado una noticia que me ha indignado profundamente, un mendigo ha sido condenado a pasar un año en una cárcel estatal, por haber robado una miserable media barra de pan, para poder comer.

Entiendaseme bien, no sere yo el que disculpe un crimen en base a la necesidad, como si la necesidad de uno diera derecho sobre algo que otro sudo para conseguir. No, cuando digo que me parece indignante el trato que le van a dar a este pequeño ladronzuelo continuo haciendolo en base a los mismos principios objetivos de Justicia.

Es evidente que robar es una invasión de la propiedad ajena, pero el castigo que uno ha de afrontar por agredir a la propiedad de otro debe de ser proporcional, so pena de extralimitación y por tanto invasión de los derechos de propiedad del otro.

Cada vez estoy más convencido de la incompatibilidad de la institución penitenciaria con el libertarismo. Al indigente debería de habersele impuesto una restitución proporcional de tipo monetario (o un acuerdo con la victima que lo compensara), pero no dictaminar su secuestro durante 12 meses.

El ladronzuelo no acudió al juicio (lo mismo que la victima), espero que consiga escapar de sus secuestradores, ya que, es infinitamente peor lo que pretenden hacer con él, que robar una baguette, por mucho que forcejeara con su propietaria (cosa que obviamente no disculpo). Y más si tenemos en cuenta el agravio comparativo con respecto a los ladrones que actuan con impunidad desde sus poltronas a sueldo del pagador de impuestos.

Supongo que los iuspositivistas estaran orgullosos. "La ley es la ley", decía el tirano.

Bajo un gobierno que encarcela a cualquiera injustamente, el verdadero lugar del hombre justo está también en la cárcel”. [...]“la única casa en un estado de esclavos en la que un hombre libre puede residir con honor Henry David Thoreau

lunes, diciembre 29, 2008

Música: Injustice System - Sick Of It All

Otra canción "left libertarian":

Freedom - A right I thought we had
One that no one could take away
But there are those who will try
To rule the lives that you and I choose to lead

We must fight - Injustice system
Have no rights - Injustice system
We must fight - Injustice system
Have no rights - Injustice system

There are those who change the laws
For gain and furthering their needs
A small group possesse the power
A minority dictating what's good for the majority
Money has the real influence
Without it what we say don't make a difference
I won't tell you to give in
But to me there's got to be a better way to fight for our rights
And to have our say
To choose for ourselves
And not be led around blindly on a short leash

We must fight - Injustice system
Have no rights - Injustice system
We must fight - Injustice system
Have no rights - Injustice system

Freedom - A right I'll always have
One that no one can take away
No matter what it is they try
Because the flame of freedom burns deep down inside of me

viernes, septiembre 26, 2008

¿El Estado es una asociación voluntaria? Contestación a Tsekub

Tsekub ha planteado que según los supuestos anarquistas de mercado acerca de las relaciones laborales, debería de hacerse una analogía y determinar que el estado es legitimo, dado que quien no quiera someterse a su dominio, generalmente, puede irse del mismo.

Esta muy bien su argumentación, sobre todo si la comparamos con la no argumentación de ciertos foreros, también anarco-colectivistas, de a las barricadas. Pero tengo que decir que no es esencialmente nueva. No obstante, creo que estaría muy bien responder, así que voy a resumir los argumentos en contra de su afirmación.

En primer lugar Tsekub plantea más o menos nuestra postura sobre las relaciones salariales, en las que ambas partes voluntariamente deciden participar:

hay coacción si y sólo si el capitalista obligase, mediante la fuerza física, al trabajador a permanecer en su lugar de trabajo y a trabajar.

Efectivamente no existe coacción cuando la relación es voluntaria, es la diferencia entre trabajar a cambio de un pago (intercambio de valor por valor) y trabajar bajo amenaza del uso de la fuerza (esclavitud). Aunque no es el objeto de este post centrarme en este tema, hay que tener en cuenta que el poder político como autoproclamado distribuidor de títulos de propiedad en la sociedad genera escasez en la oferta de trabajo, esta restricción en la competencia influye poderosamente en reducir las alternativas del asalariado, haciendo que muchas empresas puedan permitirse ofrecer pesimas condiciones laborales, en lugar de competir para atraer trabajadores.

Tambien cabe aclarar que la necesidad no confiere derechos, tú no tienes el derecho a imponerme obligaciones unilaterales en base a tus necesidades. No existe un derecho al "trabajo para vivir", que implicaría la agresión hacia otros individuos, sino que existen los derechos a que nadie te impida por la fuerza contratar libremente para emplearte, emplear, vender y comprar para obtener un beneficio legitimo y a que se respeten los contratos voluntarios, lo cual incluye el pago integro de lo acordado. El jurista anarquista Lysander Spooner diferenciaba entre dos tipos de deberes - la otra cara de los derechos, desde el punto de vista de la otra parte-, por un lado los "deberes legales" (no usar la violencia ofensiva, no defraudar, pagar las deudas) que son exigibles mediante la fuerza defensiva, y los deberes morales (ayudar a los necesitados, etc) que no son exigibles por la fuerza:

"El hombre tiene ciertamente para con sus semejantes muchos otros deberes morales; así, tiene que alimentar a los hambrientos, vestir a los desnudos, cobijar a los que no tienen techo, cuidar a los enfermos, proteger a los indefensos, ayudar a los débiles, enseñar a los ignorantes. Pero estos deberes son simples deberes morales, y con relación a ellos cada hombre es el único juez capaz de decidir por sí mismo, en cada caso particular, cómo y hasta que punto podrá o querrá cumplirlos. Las cosas son diferentes cuando se trata de sus deberes legales -, estos que consisten en una conducta honesta en lo que se refiere a sus semejantes: en este punto, sus semejantes tienen no solamente el derecho a juzgar, sino, en vistas a su propia protección, el deber de hacerlo. Y, en caso que sea necesario, tienen el derecho de obligarlo a cumplir sus deberes legales; lo que se podrá hacer ya sea a título individual o por concertación. Del mismo modo, lo podrán hacer al momento, si la situación lo exige, o después de deliberarlo, y de manera sistemática, si lo juzgaran bueno, y la situación lo permite".

Que un empleador sea un cafre, y que tú no tengas mas remedio que, al menos momentáneamente, trabajar para él, puesto que tu situación es, hipotéticamente hablando, realmente desesperada y no existen otras opciones (de nuevo aclaro que es una hipótesis), no te da derecho a imponerle obligaciones especiales en base a tu necesidad, más allá de los generales derechos de propiedad (no agredirte, etc...) y de aquello que ambos habéis acordado voluntariamente.

Por ejemplo, un convenio colectivo impuesto por el estado a través de carteles de obreros y empresarios (los llamados "agentes sociales"), no es un contrato voluntario. El acuerdo debe de hacerse en virtud de la voluntad las personas interesadas (como en cualquier otro ámbito), o en otras palabras "si nadie trabaja por ti, que nadie decida por ti".

Además, ¿Sería mejor para ti si no existiera la opción de trabajar para el cafre? ¿Estaría en mejor posición sin él (dadas las desesperadas condiciones en las que hipoteticamente te encontrarías)

Volviendo al centro del asunto, te diré que pasas por alto el problema de la legitimidad de la propiedad. El asunto central del libertarianismo, no es la defensa a ultranza de los títulos de propiedad legitimados por el estado, sino la de aquella "propiedad natural" que nace de la transformación originaria de la cosa en cuestión y del intercambio voluntario, por contrato, con otros propietarios naturales, o que a su vez consiguieron esta por comercio libre.

Aplicando esto a tu propuesta, es históricamente incontestable que este proceso de adquisición de la propiedad no ha sido el que ha seguido ningún estado, sino la arbitraría reclamación de jurisdicción, la injusta distribución y reconocimiento de muchos títulos de propiedad, o directamente el expolio mediante la guerra y la represión popular. En base a esto, los estados serían propietarios ilegítimos del territorio y bienes que declaran bajo su jurisdicción, por lo que su legislación e impuestos, en modo alguno pueden ser considerados deribados de un legitimo derecho de propiedad.

Hace poco tuvimos una discusión parecida, causada por la comparación del comentarista Bastiat entre un estado y una comunidad de vecinos, en el blog de Albert Esplugas en la que este sostuvo muy acertadamente, (aunque sin llevar el argumento hasta sus ultimas consecuencias, puliendo así algunas contradicciones del liberalismo clásico de siglos pasados):

"El Estado se arroga un derecho sobre nuestras propiedades por ubicarse éstas en un determinado territorio, y luego nos dice que podemos votar aspectos varios de su gestión sobre ese territorio. Comparar una comunidad de vecinos con el Estado es como comparar una comunidad de vecinos con la mafia: el mafioso puede decirte que o le pagas impuestos o te echa del barrio. Y puede también dejarte participar en la gestión de algunas actividades vecinales. La cuestión es que el mafioso no tiene ningún derecho sobre tu propiedad porque no ha mediado consentimiento, aunque estés en "su" territorio, como tampoco lo tiene el Estado, que clama tener jurisdicción sobre tu propiedad sin que haya mediado consentimiento por tu parte".

"¿La permanencia en un determinado territorio implica aceptar el dominio del Estado sobre ese territorio? Hay quien razona del siguiente modo: si alguien no quiere someterse a los dictados del Estado que rige el territorio es muy libre de marcharse a otro lugar; si se queda está aceptando tácitamente su legitimidad. Pero permanecer en un país sólo implica consentimiento tácito si se asume que el Estado tiene en primer lugar un derecho sobre ese territorio. ¿De dónde se sigue el Estado tiene con carácter previo un derecho de propiedad sobre todo el territorio nacional? La respuesta no puede ser "porque la población consiente tácitamente al quedarse en el país", pues ésta sería la consecuencia de que el gobierno tuviera ese derecho, luego no puede ser su causa. Dicho de otro modo, es como si el mafioso de un barrio exige a un individuo que ha abierto un negocio en la zona que le entregue una parte de sus ingresos. ¿Es legítima la acción del mafioso por el hecho de que el individuo haya decidido abrir el negocio en este barrio y no en otro? Obviamente no, porque el mafioso no tiene ningún derecho a extorsionarle en primer lugar. El mafioso no es el dueño del barrio, lo mismo que el Estado no es el dueño del territorio."

Dicho esto, imaginate el anti-estatismo libertariano como una consecuencia lógica de la defensa de la propiedad natural. El anarquismo de mercado es, en último termino, una reacción contra el crimen, lo que comprende la expropiación y reclamación indebida de títulos de propiedad, jamas adquiridos mediante la transformación original ni el intercambio voluntario entre las partes.

Por tanto el estado no es un propietario legitimo[1] y sus impuestos no son rentas, ni sus leyes normas emanadas del derecho de propiedad. El estado es la antítesis de ello.

[1] He obviado en la entrada toda la problemática de la legitimidad de los títulos de propiedad de determinadas corporaciones y empresarios pro-estatistas, y he respondido sobre la legitimidad de la propiedad del estado.

sábado, septiembre 13, 2008

11s: Libertad para los RNC 8

En el 11 de Septiembre, una protesta se celebró en frente de la Embajada de los EE.UU. en Varsovia. El 11 de Septiembre es un día que está firmemente conectado en la mente de América con el terrorismo, por lo que no fue coincidencia que en este día, la gente se presente a impugnar la forma en que la idea del terrorismo está siendo utilizado en los EE.UU. (y en otros países) para sofocar la protesta legítima y la resistencia, y al mismo tiempo, aterrorizar a la gente en apoyo a la represión, la tortura, la guerra y el asesinato.

La inspiración inmediata para este piquete fue la detención de cientos de personas en las protestas contra el DNC y RNC en los EE.UU. y, en particular, la detención y los cargos de "conspiración para el disturbio en promoción del terrorismo" en contra de algunas personas involucradas en la organización de las protestas o su apoyo logístico. Nos gustaría enviar nuestro mensaje de solidaridad a Monica, Eryn, Luce, Erik, Natanael, Robert, Garrett, Max y otros que se enfrentan estas duras acusaciones, mientras que los verdaderos terroristas a llevar sus negocios con impunidad.

LA FARSA ANTI-TERRORISTA

El los intentos del estado de inventar "terroristas" podrían considerarse una mera farsa - si las consecuencias para las personas acusadas no fueran tan profundamente graves. Cientos de personas han sido víctimas de la histeria de EE.UU. contra el terrorismo. Los horribles incidentes del 11 de septiembre, en los que muchos civiles inocentes perdieron la vida y otras miles de personas sufrieron o enfermaron, dieron un pretexto para estas acciones. Sin embargo, el peso de las guerras en Iraq y Afganistán, la histeria anti-inmigrante y anti-musulmán, el aumento de la vigilancia a los ciudadanos - esto ha sido sufragado por la mayoría de las personas normales que no tienen nada que ver con el asesinato de nadie, nada que ver con el terrorismo. Estas personas - los que han tenido las bombas cayendo en sus hogares, o han visto a sus seres queridos mutilados o muertos, que han sido deportados, vigilado, encerrados, privados de habeas corpus - que han sido, de hecho, aterrorizados por el estado que afirma que es una lucha contra el terrorismo. Pero, ¿es verdad?

Al examinar los hechos en torno a Sept.11, uno ve que algo no cuadra. La "versión oficial" no sólo no tiene sentido: hay muy fuertes indicios de que gran parte de ella son gilipolleces y un encubrimiento a gran escala, si no una CONSPIRACIÓN PARA COMETER EL VERDADERO TERRORISMO, se llevó a cabo. (Los interesados pueden leer "The Terrorism Timeline" o ver películas como "9/11: Press for Truth" o "Loose Change", por nombrar unas pocas.)

¿Cómo es posible que un ejercito tan tecnológicamente avanzado no interceptara los aviones que se estrellaron en el WTC, cuando es un procedimiento estándar para interceptar aviones que divergen de sus trayectoria de vuelo? ¿Cómo es posible que cuando los militares alegaron que se buscaba a Al-Qaeda y a Osama Bin Laden en Afganistán se permitiera que un gran convoy pasar la frontera hacia Pakistán? ¿Cómo es posible que al principio el gobierno sólo asignó 3 millones de dólares para el 9 / 11 Comisión? Las respuestas son muy incómodas, incluso impensables para millones de personas: el gobierno realmente no quiere parar un verdadero ataque terrorista, realmente no quiere aprehender a Bin Laden (con quién ellos solían cooperar en el pasado), ni se quiere realmente investigar sobre el asunto.

Es importante comparar esto con las acciones del Estado antes y durante el DNC y RNC: vigilaron y se infiltraron en grupos, se dio a la policía en cada ciudad 50 millones de dólares para asegurarse de que los convenciones no fueran perturbadas en modo alguno, convirtieron esas ciudades en estados policiales. Y finalmente ponen cargos ridículamente graves a las personas, la mayoría de los cuales probablemente no cometido delito grave alguno, por no hablar de aterrorizar a la gente. Parece que se hizo mucho más para poner fin a las protestas RNC que lo que se hizo para evitar la muerte de miles de personas inocentes en el WTC.

Para cualquiera que venga prestando la suficiente atención, este es el típico modus operandi de este estado opresor que no se detendrán ante nada para impedir que los ciudadanos expresen su rabia y su disentimiento de cualquier forma, menos la forma más pasiva. Es esta capacidad para aplastar toda resistencia y tratar de asustar a aquellos que se atreven a protestar que mantiene a los políticos en el poder, sin control, para llevar a cabo las más horribles guerras y abusos, cometidos contra sus ciudadanos y los pueblos del mundo.

La solidaridad es nuestra arma

Nos afligimos por la pérdida de vidas inocentes que es el resultado de las guerras, la opresión, la brutalización, la explotación. Esa violencia contra las personas que sólo engendra más violencia. La mayor esperanza de superar esta espiral de la desesperación es la solidaridad humana.

El 11 de septiembre, cuando algunos eligieron llorar en solitario, hemos enviado un desafío a la gente para pensar acerca de como se conectada esto con el mayor fenómeno de terrorismo y examinar su verdadero carácter y sus causas. Al examinar la naturaleza del terrorismo, le pedimos también a la gente echar un vistazo a lo que estaba sucediendo en el RNC y preguntar: ¿Eso era terrorismo, o era la libertad de expresión? Eran esos miles de personas en las calles partidarios del terrorismo o los únicos que hablaron en contra de los verdaderos terroristas de hoy?

Creemos que el tiempo acabara haciendo esto evidente para muchos.

Solidaridad Anarquista.

Visto en Centrum informacji Anarchistycznej
Gracias a William Gillis

Web para apoyar a los RNC8 - Friends of the RNC 8
Más información en Matar a Lois

domingo, agosto 17, 2008

Deber de Resistencia - Incendiario discurso libertario de Adam Kokesh, "el patriota revolucionario" (en español)



Cuando me uní a los Marines en un pequeño centro comercial de Santa Fe, cuando yo estaba en el campamento militar en San Diego, cuando esquivaba morteros en Faluya, yo no podría haber imaginado que un día iba a compartir un escenario con oradores de tal renombre. Sin embargo, marchar hombro con hombro, a pie y en solidaridad con ustedes, es un honor mucho mayor.

Se ha dicho que, cuando en el curso de los acontecimientos humanos, la opresión se vuelve insoportable para sus súbditos, se hace necesario modificar o derogar los medios de la tiranía. ¿Es ese momento cuando nuestra Carta de Derechos es profanada a diario? ¿Cuando nuestras aventuras en el extranjero son una amenaza para nuestra seguridad en casa? ¿Cuando la Reserva Federal mantiene nuestra nación libre esclavizada por la deuda? ¿Cuando los pueblos del mundo tiemblan bajo el pulgar del imperialismo corporativo? Y ahora, nuestra nación se deriva peligrosamente de la libertad al fascismo. Así que tengo que preguntar, ¿es el momento? El momento es ahora, la amenaza es clara, las bandas de la tiranía están endureciendo en todo América, ¡y es nuestro deber resistir!

Como facultados patriotas, vamos a hacer un balance de nuestro compromiso con los ideales sobre los que se basa este país. América sin sus libertades es como un cuerpo sin alma. El desafío que tiene ante sí el Movimiento de la Libertad no es menos, que para lograr una revolución de valores, inspirar un renacimiento de la política americana, e insuflar nueva vida al torturado cuerpo de nuestra nación. Vamos a asumir ese reto con valentía y amor, y como siempre, nosotros, el pueblo, ¡prevaleceremos!

En un discurso a las tropas del Ejército Revolucionario en el invierno de 1776, Thomas Paine dijo:
“Estos son los tiempos que ponen a prueba las almas de los hombres: en tiempos de crisis, el soldado de verano, sin convicción, y el patriota sin causa rehuirán servir a su país; pero aquel que se mantenga firme merece el amor y el agradecimiento de todos los hombres y mujeres. La tiranía, al igual que el infierno, no es fácil de conquistar.”
Como los "Veteranos de Iraq contra la Guerra", estamos resistiendo una ocupación que supone un riesgo para nuestras vidas. Hemos jurado apoyar y defender la Constitución de los Estados Unidos de América, pero hemos aprendido por las malas que los mayores enemigos de la Constitución no se encuentran en las arenas de alguna tierra lejana, sino aquí mismo ,¡en casa! Somos los nuevos "soldados de invierno" (1) y seguimos defendiendo a América.

Traemos los valores, habilidades y compromiso que nos hacen guerreros de la lucha que hoy tenemos ante nosotros. Estamos trabajando para poner fin a la guerra retirando estratégicamente nuestro apoyo material, e inspirando a otros a hacer lo mismo. Por la defensa de los veteranos, honramos a los que sirvieron, y damos autonomía a los soldados para convertirse en exitosos civiles. Con la Verdad de nuestro lado, estamos inspirando a una nueva generación de jóvenes estadounidenses a encontrar una mejor manera de servir a este país que morir por el imperio. Al apoyar a los que están resistiendo activamente, nos inspiramos aún más para la resistencia, y aseguramos que los soldados aún tienen el derecho, como es su deber, a desobedecer órdenes ilegales.

Durante el asedio de Faluya, un joven soldado de primera clase (2) recibió un disparo por el costado de su chaleco antimetralla en un tiroteo al oeste de la ciudad. La bala golpeó una arteria cerca de su columna vertebral. Mi equipo fue llamado para ayudar a trasladarlo al hospital de campaña en el campamento de Taqadum. Fue en una camilla en el humvee delante mio, y yo miraba al médico tratando la herida externa asustado, un pánico apresurado, como el polvo que se arremolinaba en la caliente carretera que nos rodeaba. Cuando llegamos allí, yo le lleve mientras gemia y se retorcia por el dolor, apenas consciente. Él sacudio su brazo fuera de la camilla, y como estabade ese lado lado le dije, "No te preocupes. Lo hicistes. Vas a estar bien". Pero él murió pocos minutos después por la hemorragia interna.

Tengo que vivir con ese recuerdo todos los días, pero he aprendido de él. No voy a decirles que las ayudas aplicadas por los republicanos y los demócratas nos sanarán. No voy a pretender que todo va a estar bien mientras nos secamos desangrados por los tiranos. Y aun si se necesita el ultimo esfuerzo, no permitiré que este país sufra la misma condena. ¡no voy a permitir que este país corra la misma suerte!

Este joven movimiento, va de las heridas exteriores a los males mayores que padece esta nación. Sabemos, que la mayor amenaza para la seguridad americana ¡es la actual corrupción de nuestro gobierno! Ningún político nunca ha terminado una guerra. Los derechos civiles en este país no se ganaron gracias a ningún legislador, sino a un movimiento. Tengo una gran esperanza para América, pero no a causa de una elección. No, ¡mi esperanza viene de ti!

Nuestra trágica historia de amor con el estado, nos ha llevado a poner demasiada confianza en un gobierno que mas que mejorar nuestras vidas, usa nuestras vidas para si mismo. Nos hemos convertido, como pueblo, gracias al miedo, en una víctima golpeada y maltratada de una relación abusiva. Un servil, incondicional, las personas obedientes siempre producen a los tiranos. ¡Debemos, como una nación, una vez más, abrazar el desacato, la rebelión, y la resistencia!

Cada día cada vez más los Americanos evitan impuestos inaplicables, dejando empleos del gobierno por repugnancia, y enviando a sus niños a la universidad en vez del al combate. Pero nuestros esfuerzos como un movimiento deben hacerse unificados y deliberados para retirar totalmente nuestro cumplimiento y apoyo. Ya sea con su vida laboral, fiscal o con sus dólares, ¡deje de invertir en su propia opresión! ¡Proteja tu comunidad del estado policial! ¡No pierda un solo voto, ni un solo dólar, en el sistema bipartidista! No se limite simplemente a quejarse y a marchar mientras ellos usan el miedo, la fuerza, y la violencia como armas de opresión. ¡Debemos abrazar la oportunidad de resistirnos civilmente mientras todavía podamos!

Estamos obligados a estar aquí por muchas razones diferentes, y eso nos da fuerza en nuestra diversidad. Como "Veteranos de Iraq contra la Guerra" y "Veteranos por la Paz", no necesitamos ser homogéneos para estar unidos. Echa un vistazo a la reflexiva, apasionada gente que te rodea en este campo, y a lo largo de este país. No te vayas de aquí sin un nuevo hermano o hermana en la lucha. Ten la inspiración para compartir tu pasión con alguien que todavía no sabe que es parte de nuestro movimiento. Busca dónde puedes ser más eficaz en la causa de la libertad.

Desafía nuestra forzada cultura federal de incuestionable conformidad y cumplimiento. Abraza un mundo que no está definido por la política del miedo, nuestra escuelas fabricas de obedientes o los falsos profetas de los medios corporativos. Según vayamos despertando debemos despertar a las masas durmientes. Cuanto más diligentes sean las fuerzas de la opresión, más duro debemos trabajar. Como ellos están entregados a su trabajo, nosotros debemos sobrepasarlos. ¡Cuando ellos aumenten sus esfuerzos, debemos elevarnos hasta su derrota como un movimiento unificado!

Se nos ha etiquetado de rebeldes, traidores, enemigos del estado. Todos los términos que el rey Jorge podría haber utilizado para difamar a nuestros fundadores. Por mi parte, soy siempre rebelde contra la opresión, sólo un traidor a la tiranía, y mi deber no es otro que ser enemigo de un estado que pisotea descaradamente nuestras libertades.

Los valores americanos han sido casi vencidos por el consumismo, el militarismo y el autoritarismo. Cintas amarillas y la solapa los pines no guarda este país. Cuando la injusticia se convierte en ley, la resistencia se convierte en deber. La máxima manifestación del amor y la devoción a América, es hoy, como siempre lo ha sido, ¡la resistencia de la tiranía! ¡Tenemos que resistir, y vamos a resistir! ¡No vamos a quedarnos callados! ¡No vamos a obedecer! ¡No vamos a dejar que nuestro gobierno destruya nuestra humanidad! ¡No vamos a esperar otro momento por miedo a defender aquello que sabemos que es cierto! ¡Ya es hora de que el gobierno empieza a temer una vez más al pueblo! ¡Es hora de que nos reunamos con la resistencia a la opresión!

¡Ellos no pueden pararnos! Es la Humanidad la que marcha. Se puede luchar contra ella, o luchar por ella. Cuando hablamos de revolución, lo decimos con amor. A medida que marchemos a partir de este lugar donde nos hemos comprometido por nuestras vidas, nuestras fortunas y nuestro sagrado honor, vamos a abrazar la lucha, apreciaremos la lucha, y viviremos en ese amor. ¡La pasión de nuestros corazones será levantada con nuestros puños!

Discurso pronunciado por Adam Kokesh, discurso pronunciado el 12/07/08 junto al capitolio durante la "Revolution March".

(1) N. del T: Según lo interpreto, entiende que un "soldado de verano" es el que sirve a la causa de la libertad cuando las cosas son fáciles, y el "soldado de invierno" es aquel que aun permanece fiel incluso cuando llegan las adversidades.

(2) N. del T: Lance Corporal en el original

lunes, julio 28, 2008

El parque del pueblo, la apropiación original y Reagan, el asesino (1/2)

(Traducción del nºI , vol. VI, de la publicación "The Libertarian Forum" editada el 15 de Junio de 1969 por Murray N. Rothbard, Karl Hess y Joseph R. Peden)


“El campus de Berkeley es un paraíso para los simpatizantes comunistas, los manifestantes y los sexualmente desviados."

Ronald Reagan


MASACRE EN EL "PARQUE DEL PUEBLO"

A veces es difícil escapar a la convicción de que hay una enfermedad tan profunda en el alma del pueblo americano que hace que este más allá de la redención. El 15 de mayo y los siguientes días, la masa armada del estado, la policía local, la policía estatal, la Guardia Nacional, cercó a unos cuantos miles de ciudadanos desarmados de Berkeley, California, que estaban haciendo ¿qué? Habían adoptado un barrizal, transformándolo amorosamente en un "parque del pueblo". Por este “crimen”, y por el “crimen” de negarse a irse de este parque que se había creado con sus propias manos, las brutales fuerzas del Estado, encabezada por el Gobernador Reagan, intervinieron con bayoneta en mano; disparando a la multitud desarmada, hiriendo a más de 70 personas y asesinando al inocente transeúnte James Rector. Un helicóptero voló sobre la multitud y roció con gases lacrimógenos a todos los de la zona, incluidos los niños y los enfermos. Se detuvo a cientos de personas, humilladolas y torturandolas en el infame campo de concentración de Santa Rita –uno de los grandes campamentos para americanos de origen japonés de la Segunda Guerra Mundial.


Todo esto ha ocurrido en nuestra América de 1969, y ¡Oh! ¿Dónde está el grito de indignación del país? ¿Dónde está la demanda para el juicio del asesino Reagan y de todas las cohortes gubernamentales menores implicadas en esta monstruosidad?


Claro, hay algunas protestas de los socialdemócratas (N. del T: del original “liberals”) que consideran que el uso de la fuerza era un poco excesivo, pero uno no puede dejar de impresionarse por el hecho de que para la gran masa Americana la masacre fue un buen espectáculo. Es nuestra omnipresente enfermedad. ¿Por qué estas reacciones que van desde la indiferencia al entusiasmo por este terrible acto? Es debido a que los creadores del parque de Berkeley aparentemente eran “melenudos” y "hippies", y por lo tanto, seres infrahumanos, sin derechos o libertades que necesiten ser respetados. Hay al parecer, decenas de millones de estadounidenses “temerosos de Dios” que favorecen la destrucción genocida de cientos de miles o incluso millones de jóvenes, cuyo único delito consiste en persistir en la diferenciación estética con la masa de la población.


Esta “enfermedad del alma americana” se manifiesta también en la omnipresente “reacción al problema de la violencia en los Estados Unidos”. Mención de la violencia, y la persona promedio comienza a cargar contra los atracadores aislados, contra los negros que queman tiendas, y en contra de los estudiantes que ensombrecen unos ceniceros en edificios de la Universidad. El americano medio nunca tiene en cuenta, cuando contempla la violencia de nuestra época, al ejército americano y su destrucción genocida del pueblo de Vietnam, o la policía americana en su “clubbing” en Chicago, o al asesinato y el gas en el “Parque del pueblo”. Porque al parecer, cuando el Estado, el monopolizador de la violencia, el gran Moloch bestial de la destrucción en masa, utiliza la violencia aparentemente es “no violencia” para todos. Sólo los ciudadanos prácticamente inermes utilizando la fuerza contra el Estado, o incluso simplemente negándose a obedecer los mandatos estatales se consideran "violentos". Es este tipo de insana ceguera la que permite al Presidente Johnson clamar "no vamos a tolerar la violencia, no importa el lema", y al Presidente Nixon denunciar la violencia estudiantil, mientras que se felicita al complejo militar industrial, y no es la burla de la oficina.


El grito que se ha oído por encima de todo esto es que era necesario para defender la "propiedad privada" de la Universidad de California. En el primer lugar, aunque este pequeño terreno fuera “propiedad privada”, el bayonetear, gasear, torturar, y disparar a los desarmados creadores del parque habría sido una exageración a todas luces excesiva y grotesca, puesto que, los asesinatos en masa y la tortura es de largo mucho más criminal que la original entrada ilegal en el terreno. Uno no acuchilla a alguien por robar una manzana, lo que es un castigo más allá de toda proporcionalidad que "sobrepasa la entidad del delito", siendo en sí mismo mucho más criminal que la infracción original.Así que, aun cuando esta propiedad se considerara una legitima “propiedad privada”, la masacre debería de seguir siendo condenada.


En segundo lugar, es sin duda grotesco llamar a ese terreno barroso"propiedad privada". La Universidad de California es una institución gubernamental que adquiere sus fondos y sus bienes robando a los contribuyentes. No es entonces “propiedad privada” en ningún sentido, sino propiedad robada, y, como tal, esta moralmente desocupada, con sujeción a los principios libertarios de ocupación (N. del T: homesteading en el original) que discutimos a continuación. La gente de Berkeley son apropiadores ogirinales en la mejor tradición americana - y libertaria -, tomando la parte no utilizada de la tierra baldía, moralmente sin propietario, y transformándola con su labor colonizadora en un agradable y útil parque para el pueblo. Por esto fueron masacrados.


Eso es todo; se trata de una prueba de fuego sobre si cualquier persona puede en razón y conciencia llamarse a sí mismo "libertariano". Aquí los problemas son claros y sencillos; aquí no hay factores de complicación. No hay ninguna supuesta "seguridad nacional" de por medio. No hay ninguna "conspiración comunista internacional" en el asunto. No hay tiendas quemadas, no existen estudiantes que se lamenten en soledad porque las clases se han suspendido. La cuestiones es clara: las fuerzas armadas, brutales, opresivas fuerzas del Estado pisoteando a los pacíficos, desarmados, ciudadanos colonizadores. Cualquier persona que deja de alzar su voz en la condena absoluta de este reino del terror, cualquier persona que lo equivoque o excuse o condone, no puede ya a su vez ser llamado libertariano. Por el contrario, él esta con las fuerzas del despotismo; él pasa a formar parte del enemigo.

Carta de Washigton, por Karl Hess

¿Dónde están los detalles?


El libertarianismo es claramente el más -quizás el único- movimiento verdaderamente radical en los Estados Unidos. Agarra los problemas de la sociedad por las raíces. No es reformista en ningún sentido. Es revolucionario en todos los sentidos. Debido a que mucha de esta gente ha venido de la derecha, sigue habiendo acerca de él por lo menos un aura o, tal vez, una miasma defensiva, como si de verdad sus intereses centrales fueran, por ejemplo, la defensa de la “propiedad privada”. La verdad, por supuesto, es que el libertarianismo quiere impulsar los principios de la propiedad, pero de ninguna manera quiere defender, a buen o mal grado, todos los bienes que ahora se llaman privados. Gran parte de la propiedad es robada. Gran parte es de título dudoso. Todo esto está profundamente entrelazado con un inmoral y coercitivo sistema estatal que ha condonado, construido sobre, y se ha beneficiado de la esclavitud, se ha expandido y explotado a través de una brutal y agresiva política exterior colonial e imperial, y sigue manteniendo a la gente más o menos en una relación siervo-amo por las concentraciones de poder político-económico

El libertariano se refiere, ante todo y sobre todo, a la más valiosa de las propiedades, la vida de cada individuo. Esta es la propiedad más brutal y constantemente amenazada por los sistemas estatales ya sean de la derecha o la izquierda. Los derechos de propiedad que corresponden a objetos materiales son considerados por los libertarianos como resultantes del fundamental derecho a poseer, directamente, y disfrutar de la propia vida y de aquellas posesiones adquiridas sin coacción. Los libertarianos, en pocas palabras, simplemente no creen que el robo sea correcto si se comete en nombre de un estado, una clase, una crisis, un credo, o un cliché. Esto está muy lejos de compartir un “terreno común” con los que desean crear una sociedad en la que unos “super capitalistas” son libres para amasar enormes explotaciones, diciendo que es, en última instancia, el más importante propósito de la libertad. Esto es una absurdidad proto-heroica.


El libertarianismo es un movimiento popular y de liberación. Su objetivo es una sociedad abierta. Una sociedad no-coercitiva, en el que las personas, puedan vivir libres, distintas personas pueden asociarse voluntariamente, des-asociarse y, a medida que encajan, y si lo creen conveniente participar en las decisiones que afectan a sus vidas. Esto significa un verdadero mercado libre en todo, desde las ideas a las idiosincrasias. Esto significa que las personas libremente pueden inmediatamente organizar de forma colectiva o individual los recursos de su comunidad. Esto significa la libertad para formar comunidades basadas y apoyadas en el sistema judicial que ellos deseen, sin ninguno o con sistemas de arbitrio privados, según como consideren más acertado. Lo mismo ocurre con la policía. Lo mismo con escuelas, hospitales, fábricas, granjas, laboratorios, parques, y pensiones. Libertad significa el derecho a formar tus propias instituciones. Se opone al supuesto derecho de esas instituciones de imponerse sobre ti en base al mero hecho del poder o el estatus tradicional.

Para muchos, sin embargo, estos principios de raíz radical del libertarismo seguirán siendo meras abstracciones, e incluso sospechosos, hasta que se conviertan en agresivas propuestas normativas específicas. No hay apenas nada de radicalismo, por ejemplo, en aquellos que dicen que los pobres deben tener una mayor proporción del presupuesto federal. Esto es algo reaccionario, el pedir que la institución de robo estatal haga meramente más aceptable su robo ampliando la distribución de su botín a las personas que no s caen más simpáticos. Tal vez nadie en su sano juicio podría oponerse más a dar fondos federales para los pobres que para gastar ese dinero en la masacre de campesinos vietnamitas. Sin embargo, para argumentar tales méritos relativos, uno debe terminar siendo simplemente reformista y no revolucionario.

Los libertarianos pueden y deben proponer tácticas y objetivos revolucionarios con un significado específico para los pobres y para todas las personas; para analizar en profundidad y, por ejemplo, demostrar el sentido de la libertad, libertad revolucionaria, para ellos. Por mi parte, sinceramente suplico por ejemplificar el pensamiento de mis camaradas. Las propuestas deberán tener en cuenta el tratamiento revolucionario del robo 'privado' y 'público' en base a la propiedad libertaria, en términos radicales y revolucionarios; Los factores que han oprimido al pueblo desde antiguo hasta el momento, y así sucesivamente. Murray Rothbard y otros han hecho mucho trabajo teórico a lo largo de esta línea, pero nunca puede ser suficiente dejar en unos pocos hombros gran parte de la carga.


Permítaseme proponer sólo algunos ejemplos del tipo de concreto, revolucionario y radical a las preguntas que los miembros de nuestro Movimiento bien podrían hacerse a si mismos.


-- La propiedad de la tierra y / o su uso en una situación de declive del poder estatal. La situación Tijerina (N. del T: No sé a que se refiere) sugiere un enfoque. Debe haber muchos otros. ¿Y qué hay del agua y la contaminación del aire y la prevención (de forma realista, no romántica)?


-- Trabajadores, accionistas, las funciones de la comunidad o los derechos al producto del trabajo en términos de análisis libertario y con propuestas concretas en sentido radical y revolucionario. ¿Qué, por ejemplo, podría o debería suceder a “General Motors” en una sociedad liberada?


De particular interés, para mí en todo caso, es centrar el análisis libertario y el ingenio en el gran asunto pendiente e inacabado de la abolición de la esclavitud. Simplemente se ha dejado a los esclavos libres, en un mundo que sigue siendo propiedad de sus amos. Obviamente, es una injusticia histórica. (Los libertarianos sostenemos que el Sur se debería haber podido secesionar de manera que los esclavos, junto con sus amigos del Norte, podrían haber construido un movimiento revolucionario de liberación, derrocado a los capitanes, y, por lo tanto, logrando la reparación en forma de revolución.)


Los pensamientos sobre las reparaciones son hoy ensombrecidos por la preocupación de que fueran llevados a cabo en contra de personas inocentes que de ninguna manera pueden conectarse a la ex-opresión. Sin embargo, hay una zona donde esta contraindicación podría evitarse: en el uso de las tierras e instalaciones “propiedad del gobierno”, que se podrían usar como elementos de indemnización a los descendientes de los esclavos y que haría posible que estos puedan participar en la comunidad de la tierra, finalmente, como iguales y no como pupilos.


En algún sitio, tengo que asumir, hay un libertario que, comparte la idea, y podría hacerla funcionar como una buena y coherente propuesta de justicia en esa zona. Obviamente, la lista es interminable. Pero el punto es finita y esta finamente enfocado. Con el libertarismo ahora en desarrollo como un Movimiento, sinceramente se necesitan con urgencia propuestas innovadoras, radicales, y objetivos específicos, y una agenda revolucionaria que pueda traducir estos grandes y duraderos principios en el tiempo, comandando la teoría, e incluso ideando posibles medidas prácticas

"¿Qué país puede preservar sus libertades, si sus gobernantes no advierten de vez en cuando que su pueblo preserva el espíritu de resistencia? Vamos a tomar las armas."

--- Thomas Jefferson, 1787

lunes, julio 21, 2008

Karl Hess, un héroe libertario - Documentales: "Anarquismo en América" y "Karl Hess: Hacia la Libertad"

Un jefe de discursos de campaña derrotado por lo general busca un puesto en algún lugar seguro de la maquinaria del partido, pero no Hess. El apóstol del libre mercado se unió a las filas de los desempleados. Se matriculó en una escuela nocturna en un curso de soldadura y, finalmente, encontró un empleo para trabajar en el turno de noche en una tienda de máquinas.
Hoy tengo el honor de presentaros un documental de 1983 sobre el movimiento anarquista americano, Anarchism in America, "dirigido por Steven Fischler y Joel Sucher y producido por Pacific Street Films, que en 2006 ha sido relanzado por AK Press en DVD."

El documental cuenta con la aparición estelar de Karl Hess, el que fuera principal autor de los manifiestos partidistas del Partido Republicano de los años 1960 y 1964 y redactor de los discursos de Barry Goldwater, hasta que se desencanto de la política y se radicalizo. Fue ampliamente considerado como el autor de la línea Goldwater:
"El extremismo en la búsqueda de libertad no es vicio. La moderación en la búsqueda de justicia no es virtud".

Durante ese tiempo, el Presidente Democráta Johnson, al parecer disgustado con Hess por haber sido republicano, ordenó al IRS que le hiciera una auditoría. Cuando Hess preguntó si una cierta deducción que había solicitado estaba de acuerdo con el Derecho, su auditor respondió: "No importa el Derecho, lo que importa es la ley". Indignado porque el auditor vio una diferencia entre lo que es "Derecho" y lo que es "ley", Hess envia al IRS una copia de la Declaración de Independencia con una carta diciendo que él no volvería a pagar impuestos.


"Debido a la sugerencia de su amigo Murray Rothbard se introduce en el estudio de los anarquistas clásicos americanos, como Emma Goldman".


"Comencé a leer a los anarquistas estadounidenses en gran parte gracias a las recomendaciones de mi amigo Murray Rothbard, vinculado al anarcocapitalismo. En la lectura de las obras de Emma Goldman descubrí que los anarquistas creían todo lo que había confiado que defendía el Partido Republicano, y que ella era la fuente de las mejores y más esenciales teorías de Ayn Rand sin nada del solipsismo demente al que Rand era tan aficionada".

"Por esos tiempos se dedica a la soldadura pesada. El servicio de rentas internas de Estados Unidos (IRS) lo audita y luego de declararse como objetor fiscal, le confisca casi todos sus bienes y le prohíbe tener dinero a futuro". Al aplicar la sanción, Hess dijo que a él ya no se le permitiría poseer dinero, les recordó que sin dinero uno no puede comprar comida y se muere pronto. El IRS responde que es su problema, no el suyo. "Ante lo que se convirtió en héroe popular, obteniendo asesoría legal gratuita de abogados simpatizantes, y siendo el resistente fiscal más conocido de los Estados Unidos, vivía de forma autoproducida, de bonos o trueque, y a través de las finanzas de su esposa".

En sus años posteriores, "critica las grandes empresas, la hipocresía de las clases medias y el complejo industrial-militar. Aunque había superado la edad de universitario, se incorporó a Estudiantes para una Sociedad Democrática (SDS), colaboró con el Partido Pantera Negra y protestó contra la guerra de Vietnam".

"Debido a que tuvo que aprender a no depender del dinero estatal, Hess se enfocó en la autosuficiencia como forma de vida. Colaboró con grupos de tecnología autoconstruída y autogestionada (tecnología apropiada), y junto con amigos daban asistencia económica y social a las comunidades afroamericanas a principios de los 70. Escribió un libro sobre su experiencia, y algunos boletines; se mudó con su esposa a West Virginia donde puso un taller de soldadura y se involucró en política local en los años 80 y 90".

"Hess y Rothbard fundaron Left and Right en 1965, que duró hasta 1968. De 1969 a 1971 editó Libertarian Forum con Rothbard".

"En 1969 y 1970 Hess se unió con Murray Rothbard, Robert Lefevre, Dana Rohrabacher, Samuel Konkin, y el anteriormente líder de la SDS Carl Oglesby para hacer uso de la palabra a dos conferencias "izquierda-derecha" que reunió a activistas de la Old Right y la New Left en el naciente movimiento libertariano. Hess se unió más tarde al Partido Libertariano fundado en 1971, y sirve como editor de su periódico de 1986 a 1990".

De esta alianza entre la vieja derecha americana y la nueva izquierda antiestatista surgió la tradición libertariana de izquierdas que hoy mantiene viva la "Alliance of libertarian left" (Alianza de la Izquierda Libertariana) y de la que bebemos varios blogs anarquistas de mercado de la blogoesfera hispanohablante.

Karl Hess escribio, a parte de artículos como "The Death of Politics", varios libros a lo largo de su vida, como "El capitalismo para niños" o "Una estrategia de sentido común para Supervivientes". También realizo "Karl Hess: Hacia la Libertad", una película documental que ganó el Oscar por mejor cortometraje documental en 1981, después de haber ganado un Premio de la Academia de Estudiantes.



Algunas citas suyas en español:
"El capitalismo laissez-faire, o anarcocapitalismo, es simplemente la forma económica de la ética libertaria. El capitalismo laissez-faire abarca la noción de que los hombres deben intercambiar bienes y servicios, sin regulación, únicamente sobre la base del valor por el valor. Reconoce la actividad sin fin de lucro y las empresas comunitarias como versiones voluntarias de esta misma ética. Un sistema de este tipo sería un trueque estricto, con excepción de la generalizada necesidad aceptada de una división del trabajo en el que los hombres, voluntariamente, acepten fichas de valor tales como dinero en efectivo y crédito. Económicamente, este sistema es la anarquía, y con orgullo".
"Debido a que mucha de su gente [del movimiento libertariano]... Han venido de la derecha, sigue habiendo acerca de él por lo menos un aura o, tal vez, una miasma defensiva, como si de verdad sus intereses centrales fueran, por ejemplo, la defensa de la propiedad privada. La verdad, por supuesto, es que el libertarianismo quiere impulsar los principios de la propiedad, pero de ninguna manera quiere defender, a buen o mal grado, todos los bienes que ahora se llaman privados".
"Gran parte de la propiedad es robada. Gran parte es de título dudoso. Todo esto está profundamente entrelazado con un inmoral y coercitivo sistema estatal que ha condonado, construido sobre, y se beneficiado de la esclavitud, se ha expandido y explotado a través de una brutal y agresiva política exterior colonial e imperial, y sigue manteniendo a la gente más o menos en una relación siervo-amo por las concentraciones de poder político-económico"


VER
"KARL HESS: HACIA LA LIBERTAD" (V.O)

VER "ANARQUISMO EN AMÉRICA" (VO)

(Ambos estan en inglés, si hay algún alma caritativa que desee subtítularlos se lo agradeceriamos eternamente todos los libertarios hispanohablantes)

A3!

sábado, julio 19, 2008

Música: Fight the Power - Public Enemy


1989 the number another summer (get down)
Sound of the funky drummer
Music hittin' your heart cause I know you got sould
(Brothers and sisters, hey)
Listen if you're missin' y'all
Swingin' while I'm singin'
Givin' whatcha gettin'
Knowin' what I know
While the Black bands sweatin'
And the rhythm rhymes rollin'
Got to give us what we want
Gotta give us what we need
Our freedom of speech is freedom or death
We got to fight the powers that be
Lemme hear you say
Fight the power

As the rhythm designed to bounce
What counts is that the rhymes
Designed to fill your mind
Now that you've realized the prides arrived
We got to pump the stuff to make us toughfrom the heart
It's a start, a work of art
To revolutionize make a change nothin's strange
People, people we are the same
No we're not the same
Cause we don't know the game
What we need is awareness, we can't get careless
You say what is this?
My beloved lets get down to business
Mental self defensive fitness
(Yo) bum rush the show
You gotta go for what you know
Make everybody see, in order to fight the powers that be
Lemme hear you say...
Fight the Power

Elvis was a hero to most
But he never meant shit to me you see
Straight up racist that sucker was
Simple and plain
Mother fuck him and John Wayne
Cause I'm Black and I'm proud
I'm ready and hyped plus I'm amped
Most of my heroes don't appear on no stamps
Sample a look back you look and find
Nothing but rednecks for 400 years if you check
Don't worry be happy
Was a number one jam
Damn if I say it you can slap me right here
(Get it) lets get this party started right
Right on, c'mon
What we got to say
Power to the people no delay
To make everybody see
In order to fight the powers that be
Fight the Power

sábado, junio 21, 2008

Carson en español y Rothbardianismo de izquierda, ¿en que nos diferenciamos de los ancaps tradicionales?

Los chicos de Mutualismo.org nos han obsequiado con una traducción del mutualista miembro de la Alianza de la Izquierda Libertariana americana Kevin Carson.

Recientemete, en una entrevista iniciativa de estos socialistas de libre mercado (aquí no se entiende socialismo como estatismo, algo a lo que estamos demasiado acostumbrados los que venimos del ambiente liberal), Carson fue preguntado por la unión entre mutualistas y rothbardianos de izquierda/agoristas. Su respuesta fue:

"Creo que es algo muy bueno. La simbiosis mutualista, junto con los rothbardianos de izquierdas y los libertarios socialistas que no impulsan el mercado es posible. Eso influenciado por el pensamiento del rothbardismo de izquierdas, y creo que mis ideas tienen cierta influencia también. Muchos rothbardistas de izquierda han mostrado una postura abierta que los acerca a la izquierda libertaria. Al mismo tiempo, muchos de los pertenecientes al movimiento anarquista tradicional han abandonado su hostilidad generalizada al anarquismo de Mercado y están más abiertos a tratos con anarcoindividualistas de mercado al trabajar en casos particulares. Un buen ejemplo es Chuck Munson. Durante años ha sido muy hostil con los anarcocapitalistas que se autoproclamaban anarquistas. Todavía no los considera parte del movimiento histórico anarquista, y probablemente lo hará. Pero ha reconocido que no todos los Rothbardianos de izquierda son cínicos defensores de las corporaciones, y tiene una buena relación laboral con Brad Spangler y otros miembros de “Alliance of the Libertarian Left".

Todo un ejemplo de que podemos llevarnos bien, y a pesar de nuestras diferencias teóricas, ser aliados contra el estado criminal.
Seguramente, la mayoría de los que leen esto se pierden con tanta distinción y etiqueta, vayan poco a poco este no es tema de un solo día. Los mismos ancaps en su mayoría desconocen que es un rothbardiano de izquierda. Puede que estas palabras del agorista Brad Spangler ayuden en parte a entender cual es la díferencia con los compañeros ancaps "al uso":

"Esta tendencia anarcocapitalista de la que Konkin habla está muy estrechamente relacionada con la identificación de Carson de la tendencia que él llama "libertarianismo vulgar" -confundiendo los resultados de la intervención estatista en el mercado con un mercado libre. Los ancaps suelen restar, suavizar, hacer caso omiso y, en algunos casos, desconocen por completo su propia teoría de clase. Mientras ellos con razón denuncian en voz alta al Estado como el bandidaje, sus ojos se ciegan sobre que la riqueza robada por el Estado se ha transferido a algún plutócrata aliado del Estado, no literalmente, en una nómina de sueldos de la administración pública (por ejemplo, Haliburton). Suelen contradecir su propia (rothbardiana) teoría de la propiedad al defender a los poseedores del botín robado como si fueran sus legítimos propietarios. Cuando no lo hacen, normalmente aún no conciben alguna forma de actuar en consecuencia. De esta manera, el anarcocapitalismo se convierte en la perpetuación de la injusticia".

"¿De dónde viene esta falta de concordancia entre el actual movimiento anarcocapitalista y la ideología rothbardiana? Rothbard falló en comprender completamente todas las implicaciones de sus ideas sobre clase social y nunca desarrolló una teoría de la revolución. Al no confiar en el Estado para redistribuir la propiedad, que es el problema en primer lugar, los ancaps sin teoría de la revolución no tienen idea de cómo abordar la cuestión de los bienes robados por el Estado -una cuestión lo suficientemente grande como para desde un principio haber despertado la atención de amplios sectores del movimiento socialista. Sin embargo Konkin realiza esto dentro de la tradición rothbardiana. Los konkinitas son agoristas".

En definitiva el agorismo es el resultado de llevar el pensamiento rothbardiano hasta sus ultimas consecuencias, es ser más rothbardiano que el mismo Rothbard.

El liberalismo clásico radical y el anarcoindividualismo confluyen en el agorismo, incorporando al cuerpo de ideas un plan de acción revolucionaria, un método para autoliberarse y debilitar al estado, la contraeconomía: la promoción empresarial de alternativas a los mercados tradicionales de los que vive el estado, convertir lo blanco en negro, hasta que el estado pierda toda su fuerza e ingresos y los nuevos proveedores de Justicia y seguridad emergan del subsuelo y derroquen a los criminales. Es lo único que aún no se ha demostrado inútil contra el leviatán, que debido a su propia naturaleza se encuentra ciego a la hora de aplicar coacción de forma discriminada (al menos en el mundo real no hablamos de las series de maderos). La única revolución que puede prosperar, dado que su medio no es el sacrificio de los implicados, sino su propio interés personal.

Vídeo: Por un Libertarianismo agorista de izquierda

sábado, mayo 31, 2008

THE LIBERTARIAN PARTY IS DEAD!!!


El Partido Libertariano ya no existe. (1971 - 2008)

Bob Barr – un Conservador Republicano ha sido seleccionado como candidato “Libertariano” a la Presidencia.

Después
de entrar en la Cámara de Representantes en 1995, el republicano de Georgia, Bob Barr, adquirió su actual reputación como uno de los miembros más conservadores del Congreso.

Un ex fiscal federal, un firme social-conservador, y un firme defensor de la guerra contra las drogas, Barr no es en absoluto un Libertariano.

Bob Barr ha votado a favor de la Ley Patriotica.

En 2002, Barr votó a favor de la guerra en Irak.

De 1970 a 1978, Barr fue contratado por la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

En 2002, el Partido Libertario critico duramente a uno de los principales voceros de la guerra federal contra las drogas (Barr), y saco anuncios en televisión criticando a la oposición de Barr a la marihuana medicinal.

Y ahora, después de luchar contra él, ¿el Partido Libertariano lo elige como su candidato a la Presidencia?

Al observar la Convención del Partido Libertariano en CSPAN, parecía una convención de los “demócratas-progresistas” elegiendo a un conservador republicano como su mejor candidato.

El partido libertariano ha emprendido una lucha alejada de la defensa de los derechos de propiedad de las personas, para centrarse en los supuestos “derechos” de los estados. Su idea no es defender temas como la unión de homosexuales o el fin de la prohibición, sino dejar manga ancha a los distintos estados para poder reprimir a sus ciudadanos.


El Partido Libertariano ha fallecido a los 37 años de edad, dejando huérfanos a todos los libertarianos que se dejaron embaucar por sus mentiras.

R.I.P.

Blogosphere of the Libertarian Left
Ring Owner: Thomas Knapp Site: Blogosphere of the Libertarian Left
Free Site Ring from Bravenet Free Site Ring from Bravenet Free Site Ring from Bravenet Free Site Ring from Bravenet Free Site Ring from Bravenet
Get Your Free Web Ring
by Bravenet.com