Mostrando entradas con la etiqueta mutualismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mutualismo. Mostrar todas las entradas

jueves, septiembre 11, 2008

Novedades candentes en el movimiento libertariano americano

Últimamente están sucediendo un montón de cosas en nuestro movimiento hermano al otro lado del charco. Como han sido muchas cosas y no tengo demasiado tiempo ahora mismo iré por partes:

- En primer lugar, Albert Esplugas nos informa del culebrón en el que se encuentran inmersos los partiarquistas, de como Bob Barr ofende a Ron Paul, y este se cabrea. Realmente no se como acabara la cosa, pero no me extraña nada comportamientos de este tipo de un infiltrado y un oportunista teocon como Barr. Más detalles en el blog de Albert.

- Durante la Convención Nacional Republicana, un grupo de anarquistas de mercado participaron en el bloque anticapitalista, para protestar contra el estatismo corporativo y el capitalismo de estado de forma conjunta con todo el movimiento anarquista.

"Debemos recordar que el capitalismo, a pesar de la mitología Randiana, nunca ha sido históricamente un mercado libre, sino que ha descansado en algún tipo de control gubernamental en beneficio del establishment y los intereses favorecidos. El capitalismo es una distorsión del mercado para ofrecer privilegios a una clase a expensas de las demás. La ayuda mutua y sindicatos radicales libres son actividades de mercado, mientras que Blackwater y Wal Mart no lo son".

Portaban banderas y una gran pancarta negra que decía: "FREE THE MARKETS, FREE THE PEOPLE". Estas fueron exibidas al lado de la marea roji-negra, causando gran impacto, al punto que varias personas se acercaron realmente interesadas por obtener más información. Y algunos otros anarquistas de mercado que estaban en la marcha se unieron al grupo. Hubo un par de "sabelotodo" que se mostraron hostiles con los anarquistas de mercado, pero en general la tónica fue bien distinta.

Photobucket

La marcha transcurrio rodeada de sicarios estatales y blindados. La multitud coreaba lemas como:

"No a las fronteras! No al Estado! Nadie para presidente 2008!” "Muéstrame a lo que un estado policial se parece! Esto es a lo que un estado policial se parece! "
- Al día siguiente los anarquistas de mercado repartieron propaganda y zines rothbardianos/agoristas y mutualistas, incluyendo a los partidarios de Ron Paul. Incluso le espetaron a Bob Barr que debería de leer más a Rothbard y le pasarón un folleto agorista. a uno de sus manipuladores (concretamente el nº 1, sobre colonización original, títulado ¡Todo el poder para los soviets!, que aún no esta traducido), Al parecer la imagen de personas con apariencia caballeresca de clase media-alta, recibiendo con interés propaganda de color negro con símbolos anarquistas fue una visión muy divertida.

Se trato de radicalizar a los seguidores de Paul con folletos cuyos puntos centrales eran los ejes estrategicos del anarquismo de mercado agorista/mutualista:

Piense en acción directa (contraeconomía)
Piense en alternativas basadas en el mercado
Piense en la Ayuda Mutua
Piense en la desobediencia civil
Piense en la comunicación


1-1.jpg
"En lugar de trabajar dentro del sistema, ¿por qué no trabajar en la construcción de una nueva sociedad dentro de la cáscara de la vieja?" Exactamente lo que deberíamos hacer todos los que nos oponemos a la agresión contra personas inocentes y al estado criminal. No votar al "mal menor" y lloriquear porque no somos libres. La libertad se toma, no se suplica, ni nadie te la regala.

"La respuesta de la multitud fue muy positiva. Un par de personas con insignias delegado republicano no parecían felices de ver el Círculo-A, pero no podían hacer mucho al respecto". Los anarquistas de mercado explicarón que existen otros medios de acción revolucionaria mucho mejores que destrozar bienes.

- Para dejar patente el grado de totalitarismo que se vive en EEUU hoy en día, cientos de personas fueron detenidas violando los supuestos "derechos" que concede el ordenamiento estatal. Hoy, 8 de estas personas están detenidas y acusadas de terrorismo, por incitar a la revuelta, gracias a la patriot act (La cual, recordemos, tuvo el apoyo de Bob Barr, el actual candidato del organismo del sistema estatal conocido como partido "libertario", que ha fracasado en la misión para la que un día fue creado, como por otra parte no podía ser de otra forma a la larga: hacer de altavoz del radicalismo libertario y mantener dichos principios). Ya se les conoce como los RNC 8, y están comenzando las campañas por su liberación.

Estas personas, los RNC 8, que se enfrentan a penas de 7 años y medio son: Monica Bicking, Eryn Trimmer, Luce Guillen Givins, Erik Oseland, Nathanael Secor, Robert Czernik, Garrett Fitzgerald y Max Spector.

"Estos cargos son un intento de equiparar públicamente los planes de bloqueo para interrumpir el tráfico y el RNC, con los actos de terrorismo". "Los cargos representan un abuso del sistema de justicia penal y tratan de intimidar a cualquier persona u organización que potencialmente pueda participar en manifestaciones públicas a gran escala como participación en la desobediencia civil"
dijo Bruce Nestor , Presidente del Capítulo de Minnesota de la Asociación Nacional de Abogados.

"Las denuncias penales presentadas por el Fiscal del Condado de Ramsey no alegan que ninguno de los acusados se hayan comprometido personalmente en ningún acto de violencia o daños a la propiedad. Ninguno de los acusados tiene un historial de antecedentes penales que impliquen actos de violencia. La policía habla de la incautacion de artículos domésticos comunes tales como botellas de vidrio, un único escudo de plástico, un machete oxidado y dos hachas, utilizadas en Minnesota para dividir la madera. Esto no equivale a una prueba de una insurrección organizada, sobre todo cuando más de 3500 policías están presentes en las Ciudades Gemelas, armados con fusiles de asalto, granadas aturdidoras y armas químicas"
screenshot.jpg
- Entre el material sustraído a los secuestrados por la policía, se encontraron ejemplares de "The Ethics of Labor Struggle: a free market perspective", el libro apareció nombrado en los medios corporativos y un juez federal anda metiendo sus narices en el tema. Brad Spangler recomienda descargarlo mientras se pueda, pero yo creo que ya es imposible acabar con todas las copias teniendo internet y teniendo copias de seguridad tantas personas. Y no hablamos de un libro como el manual de cocina del anarquista, en el que el FBI puede facilmente introducir copias con recetas cambiadas, y la gente ya no va a la biblioteca a por libros anarquistas para que pongan tu nombre en una lista. Beneficios de la red. Más información: 1 y 2

- Aquí podeis ver la intervención ante la prensa de Willian Gillis de la ALL (Alianza de la izquierda Libertariana)

(La verdad es que no entiendo mucho, y por eso no voy a comentar nada)

- Durante las protestas, algunos manifestantes anarco-comunistas apedrearon las ventanas de una corporación. Lo cual sirvió para que Kinsella publicara una condena, que él mismo ha reconocido que fue en parte desafortunada, en la que trata de una forma no muy justa a los mutualistas y actúa de forma desproporcionada con respecto a la magnitud del acto.

Las respuestas de los distintos libertarianos de izquierdas no se dejo esperar: Kevin Carson, Roderick T Long, Brad Spangler y William Gillis. Estando en marcha un acalorado e interesante debate entre la izquierda y la derecha del libertarianismo americano.

Pido disculpas por cualquier error mio, omisión, malinterpretación... no he tenido mucho tiempo últimamente, ante tanto acontecimiento. Realmente están pasando cosas importantes en el movimiento americano. Por fin esta dejando de ser una cosa de 4 bloggeros. Puede que veamos en vida una nueva revolución en los EEUU, o puede que el peso del totalitarismo y el imperialismo acabe por ahogar a nuestros hermanos en la lucha. Solo el tiempo nos dirá de que lado acaba poniéndose la balanza, del lado de la Libertad o del lado del Estado.

domingo, julio 13, 2008

Proudhon reconoce el derecho de propiedad legítima


Adelanto que esto va a molestar a muchos ancom empeñados en convertir al anarcoindividualismo en colectivismo irracional basado en la coacción colectiva. Si eres uno de los que leen "propiedad" y se suben por las paredes, deja de leer aquí mismo.

¿Ya?, Bien, vayamos al grano, como aparece reflejado en una carta que han traducido en mutualismo.org, Proudhon -autor de la conocida máxima "la propiedad es un robo"- matiza su visión de la propiedad en un sentido que podría considerarse precursor de la moderna teoría libertaria de la propiedad legítima. Mucha atención, esto sorprenderá a muchos ancaps que quizás empiecen a ver con otros ojos más tolerantes a este autor anarquista:

"Sobre la Libertad y la Propiedad: Soy yo ciudadanos, como vosotros bien sabeis, el hombre que escribió esas palabras: “¡La propiedad es robo!” no vengo a retirarlas, ¡Dios me libre! Persisto en tomar esa definición provocativa como la mayor verdad de nuestro siglo. Tampoco tengo intención de insultar sus convicciones: todo lo que pido, es decirles cómo yo – defensor de la familia y del hogar, y adversario del comunismo que soy – entiendo que la negación de la propiedad es necesaria para la abolición de la miseria, para la emancipación del proletariado. Es por sus frutos que se debe juzgar una doctrina: juzguen entonces mi teoría por mi práctica".

"Cuando digo, “¡La propiedad es un robo!”, no propongo un principio; sino expresar una conclusión. Vosotros entenderéis la enorme diferencia inmediatamente. Sin embargo, si la definición de propiedad que yo propongo es sólo la conclusión, o al contrario, si es la fórmula general del sistema económico, ¿cuál es el principio de ese sistema, cuál es la práctica y cuáles son sus formas? Mi principio, ciudadanos, lo cual parecerá chocante para vosotros, mi principio es suyo; es la propia propiedad. Yo no tengo otro símbolo, ni otro principio excepto aquel de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano: Libertad, igualdad, seguridad, propiedad".

"Como la Declaración de los Derechos, yo defino libertad como el derecho de hacer cualquier cosa que no perjudique a otros. Nuevamente, como la Declaración de Derechos, yo defino la propiedad, provisoriamente, como el derecho de disponer libremente de la propia renta, de los frutos del trabajo y la industria. Aquí está la totalidad de mi sistema: libertad de conciencia, libertad de prensa, libertad de trabajo, libre cambio, libertad en la educación, libre competencia, libre disposición de los frutos del trabajo y la industria, libertad ad infinitum, libertad absoluta, libertad para todos y siempre."

"Libertad entonces, nada más, nada menos. Laissez faire, laissez passer, en el sentido más amplio y literal; consecuentemente la propiedad, surgida legítimamente de esa libertad, es mi principio. Ninguna otra solidaridad entre ciudadanos más que aquella que aparece espontáneamente por necesidad: que, sin embargo, se relaciona a través de las acciones libres, y por las manifestaciones del pensamiento reflexivo, completa y absoluta insolidario".

Y todo esto mientras se consideraba un socialista convencido, contraviniendo de esta forma la igualación de socialismo a estatismo del profesor Huerta de Soto. Ante esto me pregunto, ¿No habremos acaso dividido inconscientemente a los defensores de la libertad humana en base a un nominalismo engañoso? ¿No nos habrán confundido las nociones económicas de cada autor y época oscureciendo los sinceros ideales libertarios de algunos de nuestros supuestos rivales ideológicos? ¿No habremos caído en el simplismo de encasillar a individuos como usureros sin alma o colectivistas sin mente (respectivamente) en base a una etiqueta?

Además, creo que mientras un bando ha olvidado en la práctica la toma de una postura ética sobre la propiedad y el valor de la acción directa sin intermediarios de la casta política, el otro ha olvidado el valor libertario de la propiedad justamente adquirida y de la libertad de comercio.

Creo que el agorismo supone la reconciliación y la superación, tomando aquello útil desde una perspectiva neo-anarquista y desechando las visibles contradicciones, de ambas escuelas. Desechando de la misma forma palabras que ya no pueden definir adecuadamente la realidad como socialismo o capitalismo, que además están demasiado cargadas de emotividades contrapuestas visceralmente.

El libertarianismo moderno se configura en buena parte gracias al pensamiento de Murray N. Rothbard. Y este se configura no solo en base a la escuela austríaca de economía, también bebe de la tradición anarcoindividualista, como otro pilar esencial para entender el conjunto. Rothbard supone una actualización de las teorías anarcoindividualistas. Como el mismo expone:

"Lysander Spooner y Benjamin T. Tucker (ambos anarcoindividualistas) son insuperables como filósofos políticos y nada es más necesario hoy que la reactivación y el desarrollo del gran legado olvidado que dejan a la filosofía política [...] hay, en el cuerpo de pensamiento conocido como 'economía austriaca', una explicación científica del funcionamiento del mercado libre (y de las consecuencias de la intervención del gobierno en ese mercado) que los anarquistas individualistas pueden incorporar fácilmente en su sistema político y cosmovisión social. Pero para ello, deben tirar el exceso de equipaje inútil del "dinero-rarismo" y reconsiderar la naturaleza y justificación de las categorías económicas de interés, renta y beneficios".

sábado, junio 21, 2008

Carson en español y Rothbardianismo de izquierda, ¿en que nos diferenciamos de los ancaps tradicionales?

Los chicos de Mutualismo.org nos han obsequiado con una traducción del mutualista miembro de la Alianza de la Izquierda Libertariana americana Kevin Carson.

Recientemete, en una entrevista iniciativa de estos socialistas de libre mercado (aquí no se entiende socialismo como estatismo, algo a lo que estamos demasiado acostumbrados los que venimos del ambiente liberal), Carson fue preguntado por la unión entre mutualistas y rothbardianos de izquierda/agoristas. Su respuesta fue:

"Creo que es algo muy bueno. La simbiosis mutualista, junto con los rothbardianos de izquierdas y los libertarios socialistas que no impulsan el mercado es posible. Eso influenciado por el pensamiento del rothbardismo de izquierdas, y creo que mis ideas tienen cierta influencia también. Muchos rothbardistas de izquierda han mostrado una postura abierta que los acerca a la izquierda libertaria. Al mismo tiempo, muchos de los pertenecientes al movimiento anarquista tradicional han abandonado su hostilidad generalizada al anarquismo de Mercado y están más abiertos a tratos con anarcoindividualistas de mercado al trabajar en casos particulares. Un buen ejemplo es Chuck Munson. Durante años ha sido muy hostil con los anarcocapitalistas que se autoproclamaban anarquistas. Todavía no los considera parte del movimiento histórico anarquista, y probablemente lo hará. Pero ha reconocido que no todos los Rothbardianos de izquierda son cínicos defensores de las corporaciones, y tiene una buena relación laboral con Brad Spangler y otros miembros de “Alliance of the Libertarian Left".

Todo un ejemplo de que podemos llevarnos bien, y a pesar de nuestras diferencias teóricas, ser aliados contra el estado criminal.
Seguramente, la mayoría de los que leen esto se pierden con tanta distinción y etiqueta, vayan poco a poco este no es tema de un solo día. Los mismos ancaps en su mayoría desconocen que es un rothbardiano de izquierda. Puede que estas palabras del agorista Brad Spangler ayuden en parte a entender cual es la díferencia con los compañeros ancaps "al uso":

"Esta tendencia anarcocapitalista de la que Konkin habla está muy estrechamente relacionada con la identificación de Carson de la tendencia que él llama "libertarianismo vulgar" -confundiendo los resultados de la intervención estatista en el mercado con un mercado libre. Los ancaps suelen restar, suavizar, hacer caso omiso y, en algunos casos, desconocen por completo su propia teoría de clase. Mientras ellos con razón denuncian en voz alta al Estado como el bandidaje, sus ojos se ciegan sobre que la riqueza robada por el Estado se ha transferido a algún plutócrata aliado del Estado, no literalmente, en una nómina de sueldos de la administración pública (por ejemplo, Haliburton). Suelen contradecir su propia (rothbardiana) teoría de la propiedad al defender a los poseedores del botín robado como si fueran sus legítimos propietarios. Cuando no lo hacen, normalmente aún no conciben alguna forma de actuar en consecuencia. De esta manera, el anarcocapitalismo se convierte en la perpetuación de la injusticia".

"¿De dónde viene esta falta de concordancia entre el actual movimiento anarcocapitalista y la ideología rothbardiana? Rothbard falló en comprender completamente todas las implicaciones de sus ideas sobre clase social y nunca desarrolló una teoría de la revolución. Al no confiar en el Estado para redistribuir la propiedad, que es el problema en primer lugar, los ancaps sin teoría de la revolución no tienen idea de cómo abordar la cuestión de los bienes robados por el Estado -una cuestión lo suficientemente grande como para desde un principio haber despertado la atención de amplios sectores del movimiento socialista. Sin embargo Konkin realiza esto dentro de la tradición rothbardiana. Los konkinitas son agoristas".

En definitiva el agorismo es el resultado de llevar el pensamiento rothbardiano hasta sus ultimas consecuencias, es ser más rothbardiano que el mismo Rothbard.

El liberalismo clásico radical y el anarcoindividualismo confluyen en el agorismo, incorporando al cuerpo de ideas un plan de acción revolucionaria, un método para autoliberarse y debilitar al estado, la contraeconomía: la promoción empresarial de alternativas a los mercados tradicionales de los que vive el estado, convertir lo blanco en negro, hasta que el estado pierda toda su fuerza e ingresos y los nuevos proveedores de Justicia y seguridad emergan del subsuelo y derroquen a los criminales. Es lo único que aún no se ha demostrado inútil contra el leviatán, que debido a su propia naturaleza se encuentra ciego a la hora de aplicar coacción de forma discriminada (al menos en el mundo real no hablamos de las series de maderos). La única revolución que puede prosperar, dado que su medio no es el sacrificio de los implicados, sino su propio interés personal.

Vídeo: Por un Libertarianismo agorista de izquierda

miércoles, mayo 21, 2008

Spooner, lectura recomendada para el calvinista de Red Liberal

Aprovechando que Spooner es algo así como el patrón de esta casa y de los filósofos del derecho anarquistas de mercado, así como la calle en la que vive Stewie Griffin en la serie Padre de Familia que inspira esta bitácora - vaya coincidencia, será la divina providencia, xD- me gustaría recomendarle encarecidamente a Alfredo la lectura de uno de sus textos traducidos al español y alojado en Liberalismo.org. Quizás así entienda el error antiliberal con el que cae una y otra vez, produciendo vergüenza ajena al lector liberal.

Una reivindicación de la libertad moral

por Lysander Spooner (Escrito en 1875).

I.

Vicios son aquellos actos por los que un hombre se daña a sí mismo o a su propiedad.

Delitos o crímenes son aquellos actos por los que un hombre daña la persona o propiedad de otro.

Los vicios son simplemente los errores que un hombre comete en la búsqueda de su propia felicidad. Al contrario que los delitos, no implican malicia hacia otros, ni interferencia con sus personas o propiedades.

En los vicios falta la verdadera esencia del delito (esto es, la intención de lesionar la persona o propiedad de otro).

En un principio legal que no puede haber delito sin voluntad criminal; esto es, sin la voluntad de invadir la persona o propiedad de otro. Pero nunca nadie practica un vicio con esa voluntad criminosa. Practica su vicio solamente por su propia satisfacción y no por malicia alguna hacia otros.

En tanto no se haga y reconozca legalmente esta clara distinción entre vicios y delitos, no puede haber en la tierra cosas como el derecho individual, la libertad o la propiedad; cosas como el derecho de un hombre a controlar su propia persona y propiedad y los correspondientes derechos de otro hombre a controlar su propia persona y propiedad.

Para un gobierno, declarar un vicio como delito y penalizarlo como tal, es un intento de falsificar la verdadera naturaleza de las cosas. Es tan absurdo como sería declarar lo verdadero, falso o lo falso, verdadero.

Seguir Leyendo

miércoles, abril 30, 2008

Entrevista a Kevin Carson

"los defensores del mercado libre genuino no debieran conformarse con una agenda de “libre mercado” hecha por los intereses del estado capitalista (el farsante modelo de Reagan/Thatcher de “desregulación” y “privatización” que refuerza el control corporativo de la economía). Debiera trabajar para desmantelar el estado según sus prioridades, a la vez que debilitar el capitalismo de estado como sistema de poder. Eso significa, en mi opinión, una focalización prioritaria en el desmantelamiento de los baluartes del privilegio en sí, en vez de solo desregularizar las restricciones sobre cómo se puede abusar del privilegio. Mediante la analogía, el modelo neoliberal de una “reforma de libre Mercado” asciende a revocar las leyes en contra de vencer tus esclavos, mientras se deja la esclavitud intacta."

El resto en Mutualismo.org

No comparto su visión del dinero (ni la teoría laboral del valor), pero si que me parece muy interesante su estrategia, su predisposición al diálogo y a la unión entre anarquistas.

Enorabuena a la gente de mutualismo.org. A3!

Blogosphere of the Libertarian Left
Ring Owner: Thomas Knapp Site: Blogosphere of the Libertarian Left
Free Site Ring from Bravenet Free Site Ring from Bravenet Free Site Ring from Bravenet Free Site Ring from Bravenet Free Site Ring from Bravenet
Get Your Free Web Ring
by Bravenet.com